La reina de belleza que reveló su condición de intersexualidad y desafió los prejuicios

Jackie Blankenship, quien fue coronada como Mrs. America en 2022, creyó por años que su historia debía mantenerse en secreto para ser aceptada

Guardar
Jackie Blankenship descubrió a los
Jackie Blankenship descubrió a los 18 años que había nacido con cromosomas XY.(Instagram/mrsjackieblanks)

Jackie Blankenship, quien en 2022 fue coronada como Mrs. America, pasó gran parte de su vida ocultando una verdad íntima sobre su identidad. La reina de belleza y activista nació con síndrome de insensibilidad completa a los andrógenos, una de las más de 40 variaciones de intersexualidad, condición que impide a su cuerpo responder a la testosterona.

Hoy, a sus 39 años, recordó cómo esa historia, primero silenciada, terminó por convertirse en su plataforma de vida y en el motor de un inesperado triunfo.

Una infancia marcada por el silencio

Desde pequeña, Blankenship supo que su cuerpo era distinto al de otras niñas, aunque nunca tuvo toda la información. No nació con útero ni ovarios, pero sí con testículos internos que producían estrógeno.

Sus padres, aconsejados por los médicos, evitaron hablar abiertamente del tema y siguieron protocolos quirúrgicos que buscaban “normalizarla”.

La reina de belleza pasó
La reina de belleza pasó su adolescencia con dudas sobre su anatomía y sin respuestas claras (Instagram/mrsjackieblanks)

“Los doctores usaban mucha terminología como: ‘Bueno, podemos arreglar esto’”, contó la exreina de belleza en una entrevista exclusiva a PEOPLE.

Tras la pubertad, los médicos extirparon sus testículos internos y recomendaron a sus padres que nadie supiera lo que pasaba, y así “nadie notaría la diferencia“.

Aunque su familia no sentía vergüenza, sí actuó con cautela por temor al rechazo social. Blankenship apenas tenía fragmentos de información y recién descubrió todo con detalle cuando llegó a la mayoría de edad.

“Cuando tenía 18 fue cuando me soltaron la bomba: ‘Reconoces que eres mujer, tienes lo que parece una vagina, pero en realidad no tienes un canal vaginal’”, narró.

La búsqueda de un espacio propio en los concursos

Jackie había empezado a competir en certámenes de belleza a los 12 años. Más tarde, en la universidad, tras una etapa dedicada al atletismo y al teatro, regresó a las pasarelas.

Jackie Blankenship y su esposo
Jackie Blankenship y su esposo lograron tener una hija por gestación subrogada (Instagram/mrsjackieblanks)

Aunque muchas veces se fue sin corona, encontró en estos eventos un espacio donde podía explorar su feminidad y conectar con el público.

Blankenship se casó en 2013, lo que le permitió participar en categorías de “Mrs.”. Su primera plataforma en esos concursos fue la concienciación sobre la infertilidad, un tema con el que buscó identificarse porque no podía concebir. Sin embargo, pronto sintió un vacío en ese mensaje.

“Yo sabía desde que era muy joven que no podía tener hijos. Así que lo había aceptado. No conozco una vida en la que alguna vez pensé que podría tener hijos”, explicó a PEOPLE.

El verdadero giro llegó tras el nacimiento de su hija Greenleigh, de 9 años, quién llegó a su vida gracias a la gestación por parte de su hermana. Convertirse en madre le dio nuevas fuerzas y la determinación de ser honesta con su historia. “Decidí: ‘¿Sabes qué? [Ser intersexual] es lo que me hace única. Esto es lo que me hace ser yo’”, dijo.

El momento de la revelación

Jackie transformó lo que antes
Jackie transformó lo que antes fue motivo de secreto en el eje central de su activismo (Instagram/mrsjackieblanks)

De acuerdo con PEOPLE, Blankenship decidió sacar a la luz su condición en 2017. Escribió un artículo en una revista local en el que por primera vez utilizó el término intersexual para definirse. “Tengo cromosomas XY. Tenía testículos en el abdomen que fueron removidos’”, declaró.

Aunque enfrentó dudas y prejuicios en el circuito de certámenes, Jackie convirtió su condición en su plataforma de concienciación.

Empezó a hablar sobre las cirugías a menores intersexuales realizadas sin su consentimiento, una práctica que ella misma sufrió. Los jueces, aseguró, siempre valoraban su honestidad: “Incluso cuando no ganaba, me decían: ‘Esa fue una entrevista realmente intensa. Aprendí tanto. Ni siquiera sabía esto’”.

¿Cómo ganó la corona en Mrs. América?

El gran triunfo llegó en 2022. Jackie ni siquiera había ganado el título estatal, pero fue convocada de último minuto para representar a Michigan en el certamen nacional.

Para ella, contar su historia
Para ella, contar su historia significaba dejar de vivir “leyendo un guion” y empezar a ser auténtica (Instagram/mrsjackieblanks)

Con poco tiempo de preparación, optó por ser totalmente ella misma. “Entré con la mentalidad de: ‘Bueno, ¿a quién le importa? Ni siquiera gané el estado, así que solo voy a contar mi historia’”, relató a PEOPLE.

Su sinceridad impactó al jurado, especialmente durante la ronda de preguntas, donde habló con franqueza sobre su condición. Contra todo pronóstico, fue coronada Mrs. America a los 36 años. “Ese fue el momento en el que me di cuenta: ‘Esto es en realidad una victoria para toda una comunidad de personas’”, aseguró.

Desde entonces, Blankenship se ha dedicado a dar charlas en universidades, conferencias de mujeres y grandes empresas. Además, acumula más de 183 mil seguidores en TikTok y 12,500 en Instagram, donde comparte mensajes de concienciación. En julio de este año lanzó su pódcast, The Unedited Body, para hablar sobre intersexualidad, identidad y trauma médico.