
Gal Gadot aclaró sus recientes declaraciones sobre el desempeño en taquilla de Blancanieves, el live action de Disney que protagonizó a principios de año.
La actriz de 40 años había generado polémica durante su aparición en el programa israelí The A Talks el pasado jueves, al afirmar que el filme había fracasado en gran parte por el sentimiento anti-Israel en Hollywood, vinculado a la reciente escalada del conflicto Israel-Hamas.
“Estaba positiva de que la película iba a ser un gran éxito. Y luego ocurrió el 7 de octubre, y lo que pasó en diferentes industrias, no solo en Hollywood, fue que hubo mucha presión sobre celebridades, actores y creadores para publicar mensajes en contra de Israel”, dijo.

Su comentario provocó un inmediato revuelo mediático, pero el domingo 17 de agosto Gal Gadot publicó una declaración en sus Instagram Stories, para retractarse de sus palabras.
“A veces respondemos a las preguntas desde un lugar emocional. Cuando salió la película, sentí que aquellos que estaban en contra de Israel me criticaban de manera muy personal, casi visceral. Me veían, ante todo, como israelí, no como actriz. Esa es la perspectiva desde la que hablé”, escribió.
La intérprete también reconoció que Blancanieves “no fracasó solamente por presiones externas”. “Hay muchos factores que determinan por qué una película tiene éxito o no, y el éxito nunca está garantizado”, señaló.
Por si fuera poco, Gadot, quien interpretó a la Reina Malvada en la película, también mencionó que estaba decepcionada por cómo los acontecimientos internacionales afectaron la recepción de la película.

“Puedo explicar y dar contexto sobre la situación y la realidad en Israel, y siempre lo hago. Pero al final, la gente toma sus propias decisiones. Me decepcionó que la película se viera tan afectada por todo eso y que no funcionara en la taquilla”, señaló.
A pesar de la controversia, la actriz mantiene una visión pragmática sobre la industria del cine. “Es lo que es, a veces ganas, a veces pierdes”, dijo,
El fracaso de “Blancanieves” en taquilla
La cinta dirigida por Marc Webb tuvo un presupuesto estimado entre 240 y 270 millones de dólares, pero apenas recaudó alrededor de 205 millones de dólares a nivel mundial.
Además, el filme recibió críticas por el uso de CGI para recrear a los siete enanitos y estuvo envuelto en controversias debido a las opiniones públicas de Gal Gadot y su coestrella Rachel Zegler sobre el conflicto en Gaza.

A pesar de los roces mediáticos que surgieron entre las dos protagonistas, Gadot destacó la experiencia positiva durante el rodaje.
“Realmente disfruté filmando esa película, me divertí mucho. Incluso trabajando junto a Rachel Zegler. Reímos, hablamos y nos divertimos”, aseguró.
Zegler, por su parte, también enfrentó críticas por calificar al clásico de 1937 como “anticuado” y “raro”, además de referirse al Príncipe como un “acosador”.

En marzo, la ceremonia de la estrella de Gal Gadot en el Paseo de la Fama de Hollywood se vio interrumpida por manifestantes pro-Israel y pro-Palestina.
Se reportó que Disney tuvo que reforzar la seguridad de la actriz debido a su postura pro-Israel, en medio de un clima de alta tensión y visibilidad mediática.
Últimas Noticias
Una cantante británica reveló detalles de su relación tóxica con uno de los One Direction: “Pensaba que sufrir era normal”
Perrie Edwards contó cómo su primer amor la llevó a normalizar comportamientos tóxicos hasta que descubrió lo que significaba una dinámica amorosa saludable

“Becoming Madonna”, la historia nunca contada de una leyenda
El documental dirigido por Michael Ogden explora la transformación de Madonna desde sus inicios en Nueva York hasta convertirse en un ícono global, mostrando material inédito y testimonios sobre su evolución artística

El secreto detrás de Doctor Octopus: así nació el villano más humano de Spider-Man 2
La entrevista en el pódcast de Josh Horowitz permitió a los guionistas revelar cómo la asesoría científica y la visión de Sam Raimi transformaron a Otto Octavius en un personaje trágico y cercano, cambiando para siempre la forma de ver a los villanos en el cine
La confesión de Owen Cooper sobre una escena de Adolescencia: “Simplemente no pude hacerla, odié cada segundo”
En una entrevista exclusiva con The Hollywood Reporter, el joven actor británico habló sobre el desafío técnico y emocional que implicó filmar en una sola toma, el impacto del estreno en su vida escolar y el mensaje que la serie transmite a las familias en la era digital

Juanes reveló cómo convivió con el dolor de ver a su hermana en coma durante 27 años: “Comenzó una historia que moldeó mi vida”
El cantante colombiano compartió en el pódcast de la periodista Javiera Quiroga detalles íntimos sobre las pérdidas y desafíos que lo atravesaron, revelando cómo la adversidad familiar se convirtió en el motor de su carrera artística
