“Rocky III” y la irrupción de Hulk Hogan: una escena que transformó para siempre la relación entre la tv, el ring y el cine

La presencia de Hulk Hogan en “Rocky III” fue mucho más que un cameo: marcó un antes y un después en la legitimidad de la lucha libre como fenómeno cultural internacional

Guardar
Sylvester Stallone ayudó a inmortalizar
Sylvester Stallone ayudó a inmortalizar la figura de Hulk Hogan al darle un papel en "Rocky III" (Captura de video/IMBD)

En 1982, Rocky III consolidó la saga de Rocky Balboa como un fenómeno cultural. En medio de esa narrativa que enfrentó a Balboa con Clubber Lang (Mr. T), emergió un personaje surreal: Thunderlips, interpretado por Hulk Hogan, que llevó la película a niveles inesperados de espectáculo.

Casi 45 años después —y tras la reciente muerte del luchador este mismo año— el legado de ese breve, pero icónico papel cobra nueva fuerza.

Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, vivió en carne propia las tensiones entre la lucha libre profesional y Hollywood.

En una confesión para el podcast de Joe Rogan, el luchador contó que cuando Sylvester Stallone lo contactó, pensó que era una broma. Pero, al confirmar la oferta llamó a su jefe, Vince McMahon, para notificarle de su nuevo papel cinematográfico.

“Le dije: ‘Hermano, me voy mañana a hacer la película de Stallone’. Me respondió: ‘No, no lo harás’. Mencionó que era medianoche ahora y que tenía que estar en Charlotte al mediodía para la televisión con Crockett. Señalé que no, que no iba a hacer eso, que iba a hacer esta película y que en cuanto terminara volvería”, contó.

Hulk Hogan recordó que lo
Hulk Hogan recordó que lo despidieron de la WWF después de ser parte de Rocky III. (AP Foto/Julia Nikhinson)

Pese a que su relación con el exdirector de la Federación Mundial de Lucha Libre era cercana, este le prohibió a Hulk aceptar el proyecto, de lo contrario no lo dejaría regresar al ring.

“McMahon padre me dijo: ‘No puedes hacer esto. Eres un luchador, no un actor. Si te vas a hacer Rocky, nunca más trabajarás para nosotros’“, relató.

Sin embargo, el deseo de Hogan por ser parte de la cinta lo llevó a tomar una decisión arriesgada. “Yo dije: ‘Bueno, supongo que nunca más trabajaré aquí’. Y me fui. Unos días después, me fui a rodar a Los Ángeles”, declaró.

Esa decisión resultó ser clave, ya que fue despedido del WWF, pero, al poco tiempo tras el éxito de Rocky III, fue invitado a regresar por el hijo de Vince McMahon, Vince McMahon Jr., (quien empezaba a tomar las riendas de la WWF) dando inicio al auge de la “Hulkamania”.

Una escena legendaria: fuerza bruta y adrenalina pura

Pese a todo, Hogan no fue elegido de inmediato para el papel. De acuerdo Sylvester Stallone, al principio “nadie lo quería porque era demasiado grande” y los productores pensaron que alguien podría salir herido.

Sylvester Stallone recordó que el
Sylvester Stallone recordó que el equipo de "Rocky III " no quería a Hulk Hogan en la cinta. (Captura de video/IMBD)

“Yo dije que ese era el punto: es como David y Goliat. Cuanto más grande, mejor”, expresó el actor y gracias a su insistencia se logró su integración a la película.

Esa presencia física permitió que la escena fuera más que un simple combate: fue un choque de mundos que quedó grabado en la cultura pop. Tras el fallecimiento de Hogan, Stallone lo recordó como “un mago en las escenas de pelea” cuyos movimientos “hicieron que la película fuera muy, muy especial”.

La aparición de Hulk Hogan como Thunderlips no pasó desapercibida. Interpretó a un luchador descomunal que protagoniza un combate de exhibición con Rocky Balboa, transformando una escena benéfica en un espectáculo visceral e inolvidable.

De hecho, el luchador aseveró en la misma entrevista con Joe Rogan que no dudó en pelear con todas sus fuerzas contra Sylvester Stallone.

“Hacía todas sus acrobacias. Tengo que darle crédito a Sylvester Stallone. Él pesaba como 160 libras, y yo pesaba como 320 libras. Era un soldado. Aguantó todos los golpes, le rompí la clavícula por accidente. Estuvo increíble”, comentó.

Hulk Hogan elogió la resistencia
Hulk Hogan elogió la resistencia de Sylvester Stallone para aguantar sus golpes. (Captura de video)

Por su parte, Sylvester Stallone, director y protagonista de la cinta, rememoró esa experiencia de forma dramática en una publicación de Instagram de 2017, en la que hizo hincapié que a veces “no es buena idea hacer tus propias acrobacias”.

Stallone relató que en aquella época Hulk Hogan “medía 1,90 metros, pesaba 135 kilos y tenía bíceps de 60 centímetros” por lo que era un hombre “increíblemente poderoso” que al momento de grabar no medía su fuerza.

“Recuerdo una escena violenta en la que me tiró a la esquina, cargó por el ring como un toro enfurecido y saltó tan alto que su tibia cayó como un árbol gigante sobre mi clavícula, y caí al suelo”, contó.

Y añadió: “Tuve miedo de mirarme el hombro durante unos 10 minutos... Dije ‘no me des la vuelta, no me muevas’, porque estaba seguro de que tenía un hueso sobresaliendo de la parte superior del pecho”.

Asimismo, Sylvester Stallone dejó claro que “nunca había sentido un dolor tan abrumador por un golpe fuerte, ni antes ni después de ese día”.

Sylvester Stallone reveló que nadie
Sylvester Stallone reveló que nadie lo ha golpeado tan fuerte como Hulk Hogan. (Instagram/ Sylvester Stallone)

Además, Stallone reveló que ese ímpetu no se limitó a él: “HULK simplemente no conocía su propia fuerza. Cuando saltó en la audiencia para pelear con los especialistas, tres de ellos tuvieron que ser tratados en el hospital”.

Incluso, en otra entrevista con TMZ, el actor señaló que Hulk Hogan “hace cosas que no puedes ver, como un mago”. “He recibido muchos puñetazos, pero nadie fue más preciso y certero que él. Era extraordinario para un hombre de ese tamaño” indicó.

Un trampolín hacia la fama más allá del ring

La participación en Rocky III marcó un punto de inflexión en la carrera de Hulk Hogan. Hasta entonces, su fama era mayormente para los aficionados de la lucha libre.

Después del éxito de "Rocky
Después del éxito de "Rocky III", Hulk Hogan se volvió una figura importante de la lucha. (Kenny Holston/The New York Times)

El filme recaudó cerca de 270 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en un éxito indiscutible que transformó a Hogan en una figura del entretenimiento multimedia.

“En aquel entonces, en el 78 o el 79, si eras luchador, no hacías televisión. No ibas a hacer una película. Si eres luchador, eres luchador”, explicó en una entrevista con Steve Austin.

La película lo catapultó a un reconocimiento global, abriendo las puertas a una incipiente carrera como actor, con roles en películas familiares como Suburban Commando y Mr. Nanny y apariciones en televisión.

Hulk Hogan apareció en más
Hulk Hogan apareció en más películas como "Suburban Commando", tras su papel en "Rocky III". (Captura de video)

De hecho, Stallone dijo durante su discurso de inducción de Hogan al Salón de la Fama de la WWE que siempre supo el talento que tenía: “Sabía que era una estrella desde que lo vi”.

Tras su fallecimiento el 24 de julio de 2025, tributos fluyeron desde el cine, la política y la lucha libre. Sylvester Stallone lo definió como una “fuerza de la naturaleza” cuya contribución al cine y al deporte fue incomparable.