
Eminem retoma el debate sobre la cultura del fanatismo con el estreno del documental Stans, una producción dirigida por Steven Leckart que explora los extremos de los aficionados al rapero de Detroit y que revela momentos profundamente personales de su vida.
Entre los episodios más impactantes, el artista recuerda un incidente ocurrido en un centro comercial que lo marcó para siempre: una multitud de fanáticos lo persiguió mientras intentaba proteger a su hija, Hailie Jade.
“Fue la última vez que fui al centro comercial sin ocultarme, siendo yo”, dice Eminem en el documental
“Me acuerdo de una vez que Hailie y yo fuimos al mall en Los Ángeles… cada tienda a la que entrábamos, salíamos y había más gente. La multitud se hacía más grande y más grande. Hasta que llegó un punto en el que dije: ‘Vamos, nena. Hora de irnos’”.
El rapero de 52 años, cuyo nombre real es Marshall Mathers, relata que debió apresurarse a salir con su hija en brazos mientras la multitud lo seguía cada vez más cerca.

“Literalmente sentí que me estaban persiguiendo fuera del maldito centro comercial”, cuenta. “Fue uno de esos momentos en los que me di cuenta: mi vida realmente ha cambiado. Ya no puedo hacer esto porque tengo que proteger a mi bebé. Así que fue un momento aterrador. También fue aterrador para ella. Le pregunté y no lo recuerda”, concluyó, agregando que fue “una locura”.
El documental, que está disponible en cines AMC del 7 al 10 de agosto, toma su nombre del famoso tema de Eminem lanzado en el año 2000. “Stan” es una canción que narra la historia de un fan obsesionado con su ídolo hasta el punto de cometer una tragedia.
Según el director Steven Leckart, la idea de explorar la “cultura stan” surgió hace años junto al productor Paul Rosenberg, cuando se preguntaron cómo el fenómeno del fanatismo extremo ha afectado al propio Eminem.
A través de imágenes inéditas, recreaciones estilizadas y entrevistas exclusivas —incluyendo testimonios de figuras como Dr. Dre y LL Cool J—, el filme intenta desentrañar cómo la fama masiva ha influido en la vida de Eminem y en la de aquellos que lo siguen con devoción casi religiosa.

Para esta pieza, se entrevistó a fans reales, seleccionados cuidadosamente entre más de 9.000 postulantes. Algunos de ellos reconocen haberse identificado con el personaje de “Stan”.
“Fue uno de esos momentos en los que tuve que mirarme a mí mismo y pensar: ¿soy uno de estos stans locos?”, admite uno.
El documental también revela cartas alarmantes que Eminem ha recibido a lo largo de su carrera. “Nuestra conexión psíquica es tan fuerte que a veces pienso que tú eres Dios”, decía una. Otra afirmaba: “Me encanta escucharte y actuar como si fuéramos amigos”.
Sin embargo, también hay cartas que muestran el lado positivo de este vínculo con los fans. Algunos aseguran que gracias a la música del rapero lograron dejar las drogas o superar trastornos mentales. “Aprendí sobre su adicción y eso me ayudó a dejar mis propios medicamentos”, revela un admirador.
Eminem también abre su corazón sobre su larga batalla contra la adicción. Durante casi una década, entre 1999 y 2008, estuvo atrapado en un ciclo destructivo con fármacos como Vicodin, Valium, Ambien y Xanax.
El punto de quiebre llegó cuando se perdió el cumpleaños de Hailie y le mostraron el video del festejo. “Lloré porque fue como: ‘Oh, Dios, me lo perdí’. Me repetía: ‘¿Quieres perderte esto de nuevo? Si no puedes hacerlo por ti, hazlo por ellos’”, recuerda.

Desde entonces, Eminem ha estado sobrio por casi 17 años. “Después de la sobredosis tuve que volver a aprender a caminar, hablar y prácticamente a rapear”, dice. Aunque su disco Relapse (2009) fue recibido con tibieza, marcó el inicio de una nueva etapa. “Empecé a tratar la sobriedad como un superpoder”, afirma con orgullo.
El documental estará disponible en cines AMC hasta el 10 de agosto y se proyecta su llegada a Paramount+ a finales de este año.
Últimas Noticias
El final explicado de Merlina temporada 2, parte 1: ¿qué pasó en Willow Hill y quién es el villano real?
La serie de Netflix deja un caótico cierre de mitad de temporada lleno de revelaciones, traiciones y una Merlina inconsciente

Murió Vitoria Beatriz, actriz de cine porno
La joven brasileña hacía contenido para audiencias latinoamericanas. Su muerte fue informada por la empresa Inka Productions

Michael J. Fox revela cuál es la mejor película que ha visto en su vida
La elección del actor invita a reconsiderar una obra que desafía géneros y épocas, marcada por la seriedad de su sátira y la profundidad de sus personajes.

La advertencia de James Cameron sobre la IA: “Existe el peligro de un apocalipsis al estilo de Terminator”
El director de Titanic y Avatar considera que la convergencia de amenazas globales plantea desafíos inéditos para la humanidad

Minivinilos: el nuevo fenómeno que une nostalgia y coleccionismo musical
Un formato de 4 pulgadas y cuatro minutos por lado busca recuperar la experiencia física de la música y atraer a melómanos y nuevos oyentes en plena era digital
