Harrison Ford elogió a Michael J. Fox por su lucha contra el parkinson: “Es un ejemplo para todos nosotros”

El actor afirmó además que el protagonista de “Volver al futuro” es parte esencial de la tercera temporada de “Shrinking”

Guardar
Harrison Ford reconoció la lucha
Harrison Ford reconoció la lucha de Michael J. Fox contra el parkinson. (Créditos: REUTERS/Etienne Laurent. Brad Penner-Imagn Images)

Tras décadas encabezando franquicias multimillonarias como Star Wars, Indiana Jones y Blade Runner, Harrison Ford se reinventa ahora como figura prominente de la televisión, y con resultados que han sorprendido incluso a sus seguidores más fieles.

En Shrinking, la serie de Apple TV+ por la que recibió su primera nominación al Emmy, el actor de 83 años interpreta a Paul Rhoades, un terapeuta con diagnóstico de parkinson que se enfrenta a su vejez con un peculiar sentido del humor y una inesperada vulnerabilidad.

Pero más allá de su aclamada actuación, el artista reveló que uno de los elementos más significativos de esta nueva etapa profesional ha sido su encuentro con Michael J. Fox, quien se incorporó al elenco en la tercera temporada.

En una entrevista reciente con la revista Variety, Harrison Ford no escatimó palabras para destacar la importancia del actor canadiense en su proceso creativo. “Ha sido esencial. Es imposible no reconocer lo maravilloso que es tener tanta gracia.”, afirmó.

Harrison Ford aseguró que Michael
Harrison Ford aseguró que Michael J. Fox fue parte esencial de la tercera temporada de Shrinking. (AP Foto/George Walker IV)

Fox, diagnosticado con parkinson hace más de tres décadas, ha sido una figura clave en la visibilización de la enfermedad, tanto por su activismo como por su actitud resiliente, la cual Ford reconoció abiertamente.

“El coraje, la fortaleza y la gracia de Michael, más que nada, están a la vista. Es muy inteligente, muy valiente, noble, generoso, apasionado y un ejemplo para todos nosotros, ya sea que tengamos párkinson o no”, señaló.

En Shrinking, Harrison se sumerge en el deterioro físico y emocional que conlleva el párkinson, una tarea que —según reconoce— no puede tomarse a la ligera. “La verdad es que no podemos estar jugando con esto solo para hacer una broma. El párkinson no tiene gracia”, subrayó.

Harrison Ford aseguró que pese
Harrison Ford aseguró que pese al tono de "Shrinking", el parkinson no es una broma. (Beth Dubber/Apple TV+ via AP)

Para el veterano actor, el objetivo es “hacerlo bien”, y Michael J. Fox ha sido una brújula ética y emocional en ese camino.

“Me da una representación física de la enfermedad para informarme, pero más que eso, me permite creer que Paul podría creer que podría estar a la altura del desafío”, explicó.

La tercera temporada de Shrinking, que terminó de rodarse hace dos semanas, representa un nuevo desafío para Ford. A diferencia del cine, la televisión le ha ofrecido la oportunidad de explorar su personaje a profundidad, a lo largo de varios episodios.

“Tenemos más tiempo para desarrollar un personaje que el que se suele dedicar a una película”, comentó. En ese contexto, la llegada de Michael J. no solo enriquece el argumento, sino que añade un nivel de autenticidad pocas veces visto en pantalla.

El personaje de Harrison Ford
El personaje de Harrison Ford en Shrinking tendrá un mayor desarrollo tras la integración de Michael J. Fox. (Captura de video)

En esta etapa de su carrera, Harrison Ford parece estar más interesado en el significado que en el espectáculo. “Me encanta contar historias. Me encanta fingir ser otra persona”, dijo.

Pero en Shrinking, ese “fingir” está cargado de una responsabilidad más grande: la de representar una condición real, compleja y desafiante, con la verdad y el respeto que merece.

Gracias a la presencia de Michael J. Fox, ese objetivo está más cerca de cumplirse. Y para Harrison, eso marca una diferencia crucial: “Quiero hacerlo bien”, afirmó.

Harrison Ford aseguró que la
Harrison Ford aseguró que la presencia de Michael J. Fox en Shrinking es muy importante. (REUTERS/Andrew Kelly)

Una frase sencilla, pero poderosa, que revela cuánto hay todavía por descubrir en la carrera de un actor que, a los 83 años, sigue explorando nuevos territorios con humildad, inteligencia y un enorme compromiso humano.