Qué pasó con el Charlie original de “Willy Wonka y la fábrica de chocolates”

Peter Ostrum se alejó de la actuación tras estelarizar la película de 1971

Guardar
Peter Ostrum interpretó a Charlie
Peter Ostrum interpretó a Charlie Bucket en la película de 1971 "Willy Wonka y la fábrica de chocolate" (Warner Bros./Handout vía REUTERS)

A los 12 años, Peter Ostrum alcanzó el papel principal en una película que se convertiría en un clásico de culto.

El actor interpretó a Charlie Bucket en Willy Wonka y la fábrica de chocolate (1971), junto al icónico Gene Wilder, y conquistó al público con su carisma.

Pero, lo que parecía el inicio de una brillante carrera en el cine fue, en realidad, su única incursión en la actuación.

Hoy, a los 67 años, la exestrella infantil lleva una vida muy distinta en el norte del estado de Nueva York, lejos de los reflectores y rodeado de pacientes de cuatro patas.

Ostrum es veterinario desde 1984, y ha declarado con frecuencia que nunca se arrepintió de dejar el espectáculo.

Peter Ostrum dejo la actuación
Peter Ostrum dejo la actuación luego de su papel en "Willy Wonka" para convertirse en veterinario.

“Ser parte del cine fue una gran experiencia, pero supe pronto que no era para mí. Dejarlo fue la decisión correcta”, dijo en una entrevista con Hollywood Chicago.

Peter fue descubierto en una obra escolar en Cleveland, Ohio, y en menos de dos semanas ya estaba volando a Múnich, Alemania, para filmar la adaptación del libro de Roald Dahl.

Allí pasó cinco meses al lado de Gene Wilder, a quien describe como “una figura paternal” que lo trataba “con respeto y dignidad”. Cuando Wilder falleció en 2016, Peter lo sintió como “perder a un padre”.

Peter Ostrum aseveró que cuando
Peter Ostrum aseveró que cuando murió Gene Wilder fue como perder un padre. (Captura de video)

En su momento, la película no fue un gran éxito comercial. Recaudó solo 4 millones de dólares en taquilla —lo que hoy serían alrededor de 75 millones— y tuvo una recepción tibia.

“Cuando se estrenó, nadie hablaba de alfombras rojas. Yo estaba en mi ciudad natal, en Ohio, y la película simplemente desapareció”, recordó en una entrevista de 2018. Fue con la llegada del VHS, una década después, cuando el filme resurgió y encontró una nueva generación de seguidores.

Al terminar el rodaje, la productora le ofreció un contrato para tres películas más, pero Peter Ostrum ya tenía otras inquietudes. Su verdadera pasión se encontraba con los animales.

A Peter Ostrum le ofrecieron
A Peter Ostrum le ofrecieron un contrato por tres películas más, pero lo rechazó. (REUTERS)

Sus padres le regalaron un caballo para celebrar el estreno de la película, y fue ahí donde conoció a un veterinario local que lo inspiró profundamente.

“Ese hombre amaba lo que hacía. Y yo sabía exactamente en qué consistía su trabajo, no como con mi padre, que era abogado. Decidí que si no intentaba entrar a la escuela de veterinaria, me lo reprocharía toda la vida”, contó al medio especializado Veterinary Practice News.

Después de pasar un tiempo trabajando con caballos en Pensilvania, ingresó a la Universidad de Cornell, donde obtuvo su doctorado en medicina veterinaria en 1984.

Peter Ostrum estudio veterinaria luego
Peter Ostrum estudio veterinaria luego de alejarse de Hollywood. (Captura de video)

Desde entonces ha trabajado principalmente en la Countryside Veterinary Clinic en Lowville, Nueva York, donde lleva una vida discreta junto a su esposa Loretta, con quien se casó en 1987.

Curiosamente, ella no supo de su pasado actoral hasta que conoció a la madre de Peter. “Cuando vi la película, pensé: ‘¡Guau, tuvo un papel importante!’”, recordó entre risas en el Snowtown Film Festival de 2018.

Ostrum y Loretta tienen dos hijos, Helenka y Leif. Aunque él rara vez busca atención mediática, reaparece de vez en cuando para aniversarios de la película o nuevas versiones del universo Wonka, como las películas protagonizadas por Johnny Depp (2005) y Timothée Chalamet (2023).

Aunque aún recibe entre 8 y 9 dólares en regalías trimestrales por la película, Peter encontró en la veterinaria su verdadero “boleto dorado”.

Peter Ostrum  aún recibe
Peter Ostrum aún recibe regalías por su participación en "Willy Wonka y la fábrica de chocolate". (Captura de video)

“No puedes matar a Wonka. Cada vez que se hace una nueva versión, vuelve la atención a la original. Es una historia que vale la pena seguir contando”, dijo en una reunión virtual en 2021.

Hoy, cuando da charlas en escuelas o eventos, Peter Ostrum lleva un mensaje claro: “Quiero que los chicos sepan que tienen opciones. Está bien cambiar de rumbo. Si una puerta se cierra, otra puede abrirse”.