Ben Askren: el peleador de la UFC que murió 4 veces en espera de un doble trasplante de pulmón

La estrella de UFC reveló que estuvo en coma durante más de un mes y que su corazón se detuvo cuatro veces

Guardar
El ex luchador de la UFC narró su experiencia desde una cama de hospital. Créditos: Instagram/ Ben Askren

Por primera vez desde su dramática hospitalización, el exluchador olímpico y estrella de artes marciales mixtas Ben Askren habló públicamente sobre el episodio de salud que lo llevó al borde de la muerte y que terminó con un trasplante doble de pulmón.

Desde una cama de hospital en Wisconsin, el peleador de UFC de 40 años, compartió en redes sociales el miércoles 8 de julio detalles impactantes sobre su experiencia, que calificó como “una película”.

El excampeón de Bellator fue ingresado a finales de mayo con un severo cuadro de neumonía que se agravó rápidamente. Según relató su esposa Amy Askren en publicaciones anteriores, su estado empeoró al punto de ser conectado a un respirador mecánico en junio.

El 24 de ese mes, fue ingresado en la lista de espera para un trasplante pulmonar. Finalmente, el procedimiento se realizó con éxito en julio.

Ben Askren contó su experiencia
Ben Askren contó su experiencia de morir cuatro veces antes de recibir el trasplante. (Instagram/Ben Askren)

“Del 28 de mayo al 2 de julio no tengo ningún recuerdo, cero idea de lo que pasó. Leí el diario de mi esposa… es como una película. Es ridículo. Solo morí cuatro veces, cuando el corazón se detuvo unos 20 segundos.”, dijo Askren en el video

Durante los 45 días más críticos de su internamiento, el boxeador perdió cerca de 50 libras (alrededor de 23 kilos).

“Me pesé ayer. Peso 67 kilos. No pesaba eso desde que tenía 15 años. Estoy recuperando bastante fuerza. Aprendiendo a usar todo de nuevo. Ha sido una batalla”, comentó.

Aunque el proceso de recuperación continúa, el luchador dejó claro que su motivación está más fuerte que nunca, especialmente por el apoyo recibido.

Ben Askren aseguró que está
Ben Askren aseguró que está recuperando favorablemente. (Instagram/Ben Askren)

“Lo que más me impactó fue todo el cariño que sentí. Fue casi como estar en mi propio funeral. Las muestras de afecto de la comunidad de lucha libre fueron increíbles. Me sentí muy bien. Estoy más motivado que nunca para retribuir”, reflexionó.

¿Quién es Ben Askren?

Ben Askren nació en Cedar Rapids, Iowa, pero ha vivido principalmente en Wisconsin, donde dirige una academia juvenil de lucha libre. Su trayectoria en los deportes de combate es extensa y respetada.

Ganó campeonatos nacionales universitarios en 2006 y 2007 representando a la Universidad de Missouri, y participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 como parte del equipo de lucha de Estados Unidos.

Tras su paso por el circuito olímpico, el famoso incursionó con éxito en las artes marciales mixtas. Debutó profesionalmente en 2010 con Bellator, donde se coronó campeón, y luego fue figura en ONE Championship.

Ben Askren debutó profesionalmente en
Ben Askren debutó profesionalmente en 2010 con Bellator, donde se coronó campeón. (Instagram/Ben Askren)

En 2019 llegó al UFC, donde venció a Robbie Lawler por sumisión en su primer combate.

Sin embargo, su derrota ante Jorge Masvidal —con un nocaut en apenas cinco segundos— se convirtió en uno de los momentos más virales en la historia del UFC. Poco después, cayó frente a Demian Maia y decidió retirarse del MMA con un récord profesional de 19 victorias, 2 derrotas y una pelea sin resultado.

En abril de 2021, Askren volvió brevemente a los deportes de combate para enfrentarse al influencer Jake Paul en un combate de boxeo. El evento, que generó cerca de 500 mil ventas en pago por evento, terminó con Askren derrotado por nocaut técnico en el primer asalto.

En 2021, Ben Askren perdió
En 2021, Ben Askren perdió su pelea contra Jake Paul. (Instagram/Ben Askren)

Más allá de su carrera en el octágono, el deportista ha permanecido activo en el mundo del deporte. Recientemente firmó con Real American Freestyle, una empresa de lucha libre profesional impulsada por Hulk Hogan que busca darle nueva vida al deporte espectáculo en Estados Unidos.