
En octubre de 2021, comenzó a desarrollarse una pesadilla digital en una pequeña comunidad del medio oeste de Estados Unidos. Una adolescente de 14 años que asistía a la Beal City Public School empezó a recibir mensajes anónimos y hostigantes.
Desde insultos, amenazas y en ocasiones, instrucciones escalofriantes como “bésame debajo de un puente” o “muérete”, la joven fue intimidada durante varias semanas.
Sin embargo, la situación empeoró cuando su novio y amigos comenzaron a recibir mensajes similares. Hasta ese momento, el origen del acoso parecía imposible de rastrear, ya que el supuesto bully estaba escondido tras cuentas falsas.
La madre de la joven, identificada como Kendra Gail Licari y profesora de baloncesto en la escuela, tomó la iniciativa al acompañar a su hija a la administración escolar para denunciar el acoso cibernético.

La preocupación creció cuando la escuela, incapaz de identificar al responsable, solicitó ayuda a las autoridades.
En enero de 2022, el sheriff del condado de Isabella, Michael Main, se reunió con las víctimas e inició una investigación y través de la investigación se detectó un rastro digital del acoso.
Un técnico del FBI, tras analizar las señales de VPN, descubrió la verdadera fuente y se reveló que los mensajes provenían de la propia madre. Ante la evidencia, Licari no negó su autoría y fue arrestada en diciembre de 2022.
De acuerdo con las autoridades, Kendra Licari envió más de 300 mensajes degradantes por medio de Snapchat e Instagram. La maestra de 42 años utilizó múltiples números de teléfono y herramientas tecnológicas, como una VPN para encubrir su identidad y simular que los ataques provenían de otros estudiantes.

El fiscal del condado, David Barberi, calificó la actitud de la madre como un posible caso de “ciber Munchausen”, término médico que describe el impulso patológico de causar o simular daño a un ser querido para llamar la atención o generar dependencia. Los mensajes no solo eran hirientes, sino deliberadamente diseñados para sembrar miedo y vulnerabilidad en su hija.
Finalmente, Licari se declaró culpable de dos cargos de acecho a menores. En abril de 2023 recibió una sentencia que oscilaba entre 19 meses y cinco años de prisión, con posibilidad de libertad condicional a partir de noviembre de 2024.
Durante la audiencia el juez Mark Duthie describió el comportamiento de la madre como “realmente horrible”, recordando que el propósito de la condena era permitir a las víctimas sanar sin la presencia de Licari.

El caso conmocionó no solo a la escuela, sino al condado entero, al exponer la vulnerabilidad de los adolescentes ante el acoso digital y la traición más íntima.
¿De qué trata “Mommy Meanest”?
Inspirada en este relato doloroso, Lifetime produjo el telefilme Mommy Meanest, estrenado el 11 de mayo de 2024, con Lisa Rinna interpretando a la madre acosadora de nombre Madelyn y Briana Skye como Mia, la hija víctima.
En la trama, Madelyn comienza enviando mensajes degradantes cuando su hija se sumerge en nuevas relaciones y se acerca el momento de partir a la universidad, reflejando la ansiedad de control que significó el caso real.
Asimismo, la directora optó por destacar la relación tóxica madre-hija y el efecto dominó del acoso digital, evidenciando la soledad emocional que puede conllevar la sobreprotección extrema.

Desde su estreno, Mommy Meanest ha generado debates sobre la responsabilidad parental en la era digital y los mecanismos de control emocional.
Actualmente, Kendra Licari cumple su condena mientras sigue un tratamiento psicológico, y la joven víctima recibe apoyo para recuperarse del trauma.
Últimas Noticias
El lado oculto de OpenAI llega a la gran pantalla
“Artificial” revela traiciones, luchas de poder y dilemas morales en el corazón de la industria tecnológica, con un elenco estelar y una visión crítica sobre el futuro de la inteligencia artificial

El viaje interior que inspiró a Natalia Lafourcade para escribir “Hasta la Raíz”
Centrada en una etapa de búsqueda personal y viajes por Latinoamérica, se transformó en la canción más representativa de la artista

James Gunn reunió a viejos amigos de Marvel en la nueva película de ‘Superman’
Varios actores de ‘Guardianes de la Galaxia’, incluyendo a Bradley Cooper, participaron en la nueva cinta del hombre de acero, marcando el guiño de James Gunn a su pasado en Marvel Studios

La razón por la que Ed Helms tenía miedo de que su madre lo viera actuar en ‘¿Qué Pasó Ayer?’
El actor recuerda con humor y nerviosismo el momento en que su madre vio la comedia que cambió su carrera

Novio de Michelle Trachtenberg se pronuncia por primera vez a cinco meses de la muerte de la actriz
El agente de talentos expresó gratitud por las muestras de afecto recibidas, destacando la importancia de la solidaridad en momentos difíciles y el impacto positivo de la actriz en su entorno
