El vínculo que une a la legendaria Rita Hayworth con una joven promesa del Real Madrid

Una inesperada conexión genealógica del futbolista Gonzalo García ha salido a la luz

Guardar
La historia familiar del joven
La historia familiar del joven delantero madrileño develó un dato interesante que lo conecta con la época dorada de Hollywood (Composición/REUTERS/IMBD)

No todos los días se descubre que una estrella del fútbol comparte lazos familiares con una diva de la época dorada de Hollywood.

Ese es el caso de Gonzalo García, la joven promesa del Real Madrid que, además de brillar con el balón en los pies, lleva en la sangre una historia digna del cine clásico.

Recientemente se ha difundido en los medios que el futbolista de 21 años está emparentado con Rita Hayworth, la icónica actriz estadounidense que conquistó al mundo como Gilda en los años 40.

La conexión familiar surge a través del abuelo materno del jugador, Manuel Torres Cansino, un torero que más tarde se convirtió en cirujano.

El joven delantero llegó a
El joven delantero llegó a la cantera del Real Madrid con solo 10 años y no ha dejado de crecer desde entonces (Reuters/Sam Navarro)

Como apunta The Athletic, Torres Cansino era primo directo de Margarita Carmen Cansino, el verdadero nombre de Rita Hayworth. Esto convierte a Gonzalo en primo tercero de los nietos de la actriz, a pesar de que el vínculo luce un tanto difuso por el tiempo.

¿Quién es Gonzalo García?

El deportista de 21 está viviendo un momento estelar en su carrera futbolística. Formado en La Fábrica del Real Madrid desde los 10 años, la irrupción de García en el primer equipo durante el Mundial de Clubes ha sido toda una sorpresa positiva.

Llegó al torneo como un jugador prácticamente desconocido para el público general, pero las circunstancias —incluyendo una gastroenteritis de Kylian Mbappé y la lesión de Endrick— le dieron una oportunidad que no desaprovechó.

La historia de Gonzalo combina
La historia de Gonzalo combina disciplina deportiva y una curiosa herencia de glamour hollywoodense. (REUTERS/Hannah Mckay)

En apenas tres partidos, anotó goles decisivos ante Al Hilal y Red Bull Salzburg, además de sumar una asistencia frente a Pachuca.

Su entrenador, Xabi Alonso, no dudó en elogiarlo: “Para mí, no es tan sorprendente lo que está haciendo. Me recuerda a Raúl en muchos sentidos”, dijo en declaraciones citadas por The Athletic-

Otra cualidad que destacó el técnico fue la madurez y mentalidad competitiva del atleta.

“Es muy trabajador, con una intensidad brutal y muy centrado”, aseguró un entrenador de la cantera blanca. Y agregó: “No te sonríe, seas el técnico, el preparador físico o el compañero con más calidad. Si no le pasas el balón, te lo hace notar”.

Rita Hayworth: la diosa del amor

En contraste con la juventud y energía de Gonzalo, su pariente célebre es un ícono eterno del cine clásico.

Margarita Carmen Cansino, más conocida
Margarita Carmen Cansino, más conocida como Rita Hayworth, fue prima directa del abuelo de Gonzalo (Captura: IMBD)

Rita Hayworth nació como Margarita Carmen Cansino en 1918 en Nueva York, hija de un bailarín sevillano y una artista de Ziegfeld Follies.

Su carrera despegó en los años 40 y ahora es recordada como la belleza que cautivaba masas en Gilda (1946), The Lady from Shanghai (1947), Only Angels Have Wings (1939), y Cover Girl (1944), junto a Gene Kelly.

Fred Astaire llegó a decir que ella fue su pareja de baile favorita en pantalla.

La prensa de la época la apodó “La Diosa del Amor” y se convirtió en la pin-up favorita de los soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.

Rita Hayworth se casó con
Rita Hayworth se casó con Alí Khan. Su matrimonio fue declarado ilícito por el papa Pío XII (Medios)

En total, Hayworth actuó en 61 películas a lo largo de 37 años de carrera. En 1960, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (1645 Vine Street), y en 1999 fue incluida entre las 25 estrellas femeninas más importantes del cine por el American Film Institute.

En su vida personal, se casó cinco veces —incluyendo matrimonios con Orson Welles y el príncipe Alí Khan— y tuvo dos hijas, Rebecca Welles y la princesa Yasmin Aga Khan.

Hayworth fue diagnosticada con Alzheimer a los 62 años, lo que impactó profundamente a la opinión pública y ayudó a visibilizar la enfermedad. Murió en 1987 a los 68 años.