
El actor David Dastmalchian recordado por interpretar a “El Hombre de Lunares” en la cinta El Escuadrón Suicida, será el nuevo M. Bison de la próxima adaptación live-action de Street Fighter.
Legendary Entertainment no hizo más comentarios, tras el anuncio de que tenían al artista para el papel de uno de los villanos más importantes del videojuego, y de la cultura popular.
Aunque los detalles de la trama del próximo filme de Street Fighter, permanecen bajo el agua, se confirmó que M. Bison seguirá siendo el villano principal.
David Dastmalchian quien tenía varios años interpretando personajes de reparto, en producciones como El Escuadrón Suicida, Oppenheimer y Dune, ahora está frente al papel más grande de su trayectoria.

Además, Dastmalchian sigue acumulando meritos en la industria del cine, recientemente protagonizó junto a Alexander Skarsgård en Murderbot, se unió al thriller psicológico Kodak SuperXX junto a Kelly Marie Tran, y participa en proyectos como Dexter: Resurrection, así como la segunda temporada de One Piece de Netflix, como el malvado Mr. 3.

Otros actores que son parte del elenco de "Street Fighter"
Legendary Pictures y Capcom han revelado paulatinamente varios integrantes del elenco principal de la próxima adaptación live-action de Street Fighter, además se reveló a Kitao Sakurai como director. Este anuncio aparece oportunamente después de que los hermanos Philippou dejaran el proyecto.

También se confirmaron a otros actores como Jason Momoa en el papel de Blanka, Roman Reigns es Akuma, Andrew Koji interpreta a Ryu, Noah Centineo dará vida a Ken Masters, Callina Liang encarnará a Chun-Li, Curtis “50 Cent” Jackson como Balrog, Orville Peck es Vega y Andrew Schulz será Dan Hibiki.
Se espera que el rodaje dé inicio a finales de 2025, tentativamente en locaciones de Australia y Atlanta. Aunque el estreno estaba planeado para 2026 la fecha se removió del calendario y sigue sin actualizarse.
Raúl Juliá, el M. Bison inolvidable
En 1994, la primera adaptación cinematográfica oficial de Street Fighter llegó a las salas de cine con Jean‑Claude Van Damme como el coronel Guile y Raúl Juliá en su último papel como M. Bison, líder psicótico de la banda criminal Shadaloo.

La cinta fue inicialmente criticada por su tono exagerado y alejado de la esencia de los videojuegos, aunque la presencia de Juliá se alzó como el elemento más elogiado y emblemático del filme.
El rodaje tuvo numerosos obstáculos, fue dirigida por Steven E. de Souza y se grabó en Tailandia, la naturaleza salvaje del país dificultó el traslado entre locaciones volviéndolo casi una aventura, junto al clima extremadamente caluroso, además se enfrentaron a la compleja situación política de Tailandia.
También grabaron a contra reloj porque la salud de Juliá se deterioraba rápidamente por un agresivo cáncer de estómago que lo consumía.
A pesar de la dificultad de su enfermedad el actor se entregó por completo al personaje, ejecutando una interpretación completa en lo que sería su última película. Raúl Juliá murió en octubre de 1995 y no tuvo oportunidad de ver la película.
Últimas Noticias
Sydney Sweeney y Scooter Braun tienen un romance casual, según confirmó un amigo de la actriz
Tras cancelar su compromiso con Jonathan Davino, la actriz se dio una nueva oportunidad en el amor con el productor musical.

Cardi B protagonizó un enfrentamiento con un fotógrafo tras ser absuelta por agresión
La rapera celebró su triunfo judicial, pero un tenso cruce con la prensa opacó el momento.

La razón por la que Jennifer Aniston todavía siente ansiedad al hablar ante las cámaras
La actriz aseguró que pese a llevar varios años en la industria del entretenimiento, las cámaras la siguen poniendo nerviosa.

‘Cabo de miedo’: este es el elenco que protagonizará la nueva adaptación del clásico de Martin Scorsese
La nueva serie rescata la novela The Executioners y promete un giro contemporáneo a un clásico del suspenso.

Identidad, ruptura y fidelidad: la verdadera historia de System of a Down
Adentrarse en el recorrido de esta banda armenio-estadounidense implica descubrir el peso de sus raíces, la fuerza creativa con la que desafiaron prejuicios y la construcción de una comunidad global que hoy celebra su música y visión artística
