‘El juego del calamar 3′: el director reveló el final alternativo que pudo cambiar el rumbo de la serie

Según el creador de ‘Squid Game’, sí llegó a plantearse la posibilidad de darle un final feliz a la dramática ficción

Guardar
Desde la temporada 1 hasta la 3, Gi-hun ha estado luchando sin rendirse. ¿Logrará ganar el sanguinario juego del calamar? ¿O el líder seguirá estando siempre un paso adelante? (Netflix)

Advertencia: esta nota contiene spoilers del final de la temporada 3 de “El juego del calamar”.

Después de meses de teorías virales y múltiples filtraciones, El juego del calamar 3 cerró su historia con un final estremecedor que habría cerrado para siempre el destino de Seong Gi-hun, el icónico jugador 456.

No obstante, según reveló el propio creador Hwang Dong-hyuk, este desenlace trágico no fue siempre la primera opción.

En entrevistas recientes, el director y guionista confesó que durante el desarrollo de las temporadas 2 y 3 consideró un final radicalmente distinto que incluía la supervivencia de Gi-hun y su esperada reunión con su hija en Estados Unidos.

El final de la serie
El final de la serie "Squid Game" ha generado opiniones divididas tras su estreno en streaming (Captura: Netflix)

Era el final feliz que un buen porcentaje de fans reclamaba a gritos.

Así lo contó en un video de Netflix en donde Hwang comentaba escenas importantes junto a Lee Jung-jae y Lee Byung-hun:

“¿Pensé mucho en los momentos finales de Gi-hun. ¿Cómo debería retratar a Gi-hun al final de la serie? Y pensé en otro final ¿Gi-hun debería sobrevivir y encontrarse con su hija? ¿Debería ser él quien aparezca en casa de Ga-yeong y quien vea a la reclutadora en los Estados Unidos y sea testigo de todo?”

¿Por qué cambió el final de la serie?

La visión original del creador mutó mientras avanzaba la escritura. Hwang explicó a SPOTV que su motivación creativa evolucionó en respuesta a una realidad social cada vez más sombría.

“Cuando trabajaba en la temporada 2 y tres, creo que inicialmente se me ocurrió un final feliz, que Gi-hun sobreviva de alguna forma y vaya a encontrar a su hija en los Estados Unidos. Pero cuando comencé a escribir, mis pensamientos cambiaron. Y comencé a reflexionar en lo que quería transmitir”, confesó.

Hwang Dong-hyuk cambió el desenlace
Hwang Dong-hyuk cambió el desenlace de la historia al reflexionar sobre la desesperanza social tras la pandemia (Captura: Netflix)

Las ideas que alimentaron el giro dramático del final no fueron ajenas al contexto global.

El director admitió que se inspiró en el estado del mundo tras la pandemia, el creciente “egoísmo nacional ante las crisis climáticas” y la pérdida de esperanza entre las nuevas generaciones. “Pensé que debía proteger al bebé porque necesitamos heredarles un futuro mejor”, explicó.

¿Por qué Gi-hun no sobrevivió?

A diferencia de otros protagonistas de series de acción o dramas sociales, Gi-hun no fue concebido como un héroe tradicional. Desde su presentación en la temporada 1, se dejó claro que era un hombre común, lleno de errores y contradicciones.

“Desde el inicio, Gi-hun no fue concebido como un salvador capaz de cambiar el mundo por sí solo. De hecho, en la temporada 2, el Front Man se burla de él preguntándole si ‘jugar al héroe fue divertido’”, dijo el director surcoreano.

En lugar de centrarse en figuras heroicas excepcionales, el mensaje apunta a que los cambios reales provienen de personas comunes que, poco a poco, transforman el mundo. Gi-hun representa precisamente a ese tipo de individuos.

La temporada 3 culmina con
La temporada 3 culmina con un juego brutal en las alturas, donde la última decisión recae en el sacrificio de Gi-hun (Captura: Netflix)

Muchos espectadores además mostraron insatisfacción por los jugadores que llegaron a la etapa final de la competencia. Hwang confirmó su intención al seleccionar a una mayoría de villanos para este momento.

“Quería dar la sensación de un verdadero infierno sin esperanza. Que todos los personajes fueran oscuros, sin rastro de humanidad. Quería mostrar a Seong Gi-hun como una última llama de luz en medio de ese lugar desolador”, indicó.

La única sobreviviente del juego es la hija de Jun-hee (Jo Yu-ri), nacida en el segundo episodio. El Front Man (Lee Byung-hun) la rescata del campo de juego y, tras un salto temporal de seis meses, la deja al cuidado de su hermano, el detective Jun-ho (Wi Ha-joon), junto con los ₩45.600 millones del premio.

Este giro también fue parte de una transformación en el guion original.

En un acto sorpresivo, el
En un acto sorpresivo, el Front Man decide confiar la bebé y el premio a Jun-ho antes de desaparecer (Captura: Netflix)

El director comentó a SPOTV: “Quería que Junho llegara a la isla de alguna forma y que se enfrentara a su hermano In-ho. Pero mientras cambiaba la dirección de la historia, esa llegada se retrasaba más”.

Finalmente, vio en Jun-ho una figura capaz de recibir y proteger a la bebé: “Es la única persona en todo el mundo en quien In-ho puede confiar y que sería capaz de entender el significado del bebé. Y no es el tipo de persona que derrocharía 45,6 miles de millones de wones”.

Las tres temporadas de El juego del calamar y su programa reality Squid Game: El desafío están disponibles en Netflix.