
La cantante y actriz Courtney Love, fundadora de la banda Hole, compartió aspectos íntimos de su vida personal, su estilo y su recorrido artístico en el pódcast Fashion Neurosis, conducido por la diseñadora Bella Freud. En la conversación, Love relató cómo su pasión por la moda comenzó en la infancia y de qué manera su identidad estética evolucionó junto con su carrera musical y su relación con Kurt Cobain.
Moda como forma de expresión personal
Love explicó que su estilo personal fue una constante desde su niñez. Dibujaba ropa que luego replicaba en su vestimenta y describió esta actividad como una “carrera secreta” como diseñadora de vestuario para sí misma. La figura de su abuela materna, Luella, jugó un papel fundamental: la llevaba a comprar ropa exclusiva en San Francisco y viajaba a París cada dos años, donde admiraba el trabajo de Hubert de Givenchy.
“Estuve persiguiendo esa alta costura desde entonces”, dijo Love, quien lamentó la pérdida de las prendas heredadas cuando su madre las donó tras la muerte de Luella. Esta pérdida marcó el inicio de una búsqueda estética que aún perdura.

Por otro lado, su madre representó una visión opuesta: rechazaba complacer la mirada masculina, mientras que Love se sentía atraída por el glamour. “Mi madre se negó a complacer la mirada masculina, pero dio a luz a una hija obsesionada con el glamour”, relató, señalando una tensión que sentó las bases de un estilo que más adelante se asociaría con el grunge.
Influencia en la estética grunge
Durante los años noventa, Courtney Love se convirtió en un ícono del estilo grunge, integrando elementos como los vestidos tipo slip, cuellos Peter Pan y toques escolares o victorianos. Aunque afirmó que no se trataba de un uniforme, reconoció su conexión con vivencias personales como su paso por un internado en Nueva Zelanda y su afición infantil por el ballet.

En el pódcast, recordó una colaboración con Bella Freud para una sesión de fotos de Vogue en 1993, donde lució un vestido azul pálido con cuello Peter Pan. “Amaba ese vestido, lo usé mucho”, aseguró. Varias de sus prendas emblemáticas fueron robadas con el tiempo, lo que contribuyó a la mitología en torno a su estilo. Entre otras anécdotas, mencionó cómo encargó los primeros zapatos Mary Jane en Sunset Boulevard, cuando todavía no estaban disponibles para mujeres en el mercado.
Vivencias personales y carácter resiliente
Love habló abiertamente sobre su infancia, marcada por dificultades familiares. Relató que, a los doce años, se hizo arrestar intencionalmente para alejarse de su entorno. “Me enviaron una foto policial de cuando tenía 12 años. Es oro puro”, dijo con ironía.
El escrutinio mediático también fue una constante en su vida. Mencionó cómo su relación con Kurt Cobain, líder de Nirvana, la posicionó en un foco público que alteró la dinámica de su carrera. “Durante los primeros meses, estábamos en igualdad de condiciones, pero luego pasé a ser ‘la acompañante de él’, y eso no era mi objetivo”, expresó.
Relaciones con figuras influyentes

Courtney Love recordó momentos junto a figuras destacadas del entretenimiento. De Cobain, destacó la complicidad y el intercambio de ideas, y lo describió como “increíblemente bello, pero no lo sabía porque creció en la pobreza”. También narró un episodio vivido con David Bowie, quien, desde su apartamento en Nueva York, pidió al portero que cambiara la música que ella escuchaba. “Es la mejor historia de Bowie, aunque no implique una interacción directa”, bromeó.
Además, elogió la influencia de Sharon Stone y Carrie Fisher. Stone la apoyó durante su nominación al Globo de Oro por The People vs. Larry Flynt. Fisher, en tanto, le dejó un consejo que aún recuerda: “Bebe de los mejores ríos, de los mejores arroyos”.
También dedicó palabras afectuosas a su amiga Kate Moss, a quien considera clave en la evolución de su imagen: “Todo lo que Kate me sugirió ponerme, resultó quedar bien”.
Salud mental y autenticidad

Love explicó lleva ocho años en terapia, lo cual considera esencial para su equilibrio emocional. “Tengo una gran terapeuta... fue clave para mantenerme humilde”, aseguró. En ese marco, subrayó que su personalidad no cambia, pese a las transformaciones del entorno: “Literalmente, soy la misma persona todo el tiempo, solo cambia el fondo”.
En su rol actual, asume la mentoría de artistas jóvenes, aunque reconoció que no siempre fue una buena aprendiz. “Ojalá hubiera sido una mejor aprendiz con Sharon y Carrie”, confesó.
Un legado de autenticidad y resistencia
La entrevista concluyó con una reflexión sobre la supervivencia y la identidad. “Estoy viva. No tengo derecho a estar viva. Ninguno”, declaró. Su historia es testimonio de una vida marcada por la autenticidad, la superación personal y una influencia duradera en la música, la moda y la cultura alternativa.
Últimas Noticias
Se estrena tráiler final de ‘Alien: Earth’, serie televisiva del universo de Ridley Scott
La historia se ubicará años antes de los acontecimientos ocurridos en la clásica película de 1979 ‘Alien: El octavo pasajero’

PETA denunció a Bad Bunny por usar animales vivos en sus conciertos: “Está normalizando el maltrato”
La organización animalista volvió a cuestionar al artista y lo acusó de usar a los animales como “accesorios”

Se lanzó la biografía de Gwyneth Paltrow con un capítulo dedicado a la ruptura con Brad Pitt: “No estaba lista, y él era demasiado bueno para mí”
La actriz y empresaria estadounidense compartió detalles íntimos de su relación pasada con el actor en el libro escrito por Amy Odell, autora y periodista reconocida por sus investigaciones sobre celebridades. People analizó diversos aspectos que la mantuvieron en el centro de atención pública

¿Infidelidad? Chris Martin expuso accidentalmente a una pareja en el concierto de Coldplay
Tras ser captados abrazandose, el hombre y la mujer trataron de ocultar sus rostros mientras Chris Martin lanzó un comentario sobre su sospechosa relación

The Institute: la inquietante serie de Stephen King que mezcla Stranger Things y Carrie
Atrapados entre laboratorios, vigilantes y amenazas, los chicos protagonistas exploran la unión y la traición en un escenario donde el peligro no solo es externo, sino también adulto
