
Whoopi Goldberg realizó una comparación que muchos consideran desafortunada. Durante una acalorada discusión en el programa The View, la actriz comparó la experiencia de ser afroamericano en Estados Unidos con la de ser mujer o persona LGBTQ+ en Irán, generando críticas masivas en redes sociales.
La discusión tuvo lugar el miércoles 18 de junio, cuando la mesa del programa abordaba el estado actual de los derechos humanos en Irán, en el marco de un nuevo conflicto militar entre ese país e Israel.
Alyssa Farah Griffin, exfuncionaria de la administración Donald Trump y actual copresentadora del show, mencionó la situación de mujeres y minorías en Irán como ejemplo extremo de represión estatal.
“Las mujeres, las personas homosexuales y otros grupos marginados son perseguidos por un gobierno que no tiene consideración alguna por los derechos humanos”, señaló.

Ante esta declaración, la ganadora del Oscar de 69 años, respondió de inmediato: “También hay crímenes de odio contra personas negras y homosexuales aquí en Estados Unidos”.
Sin embargo, a pesar de que Griffin aclaró que “vivir en Estados Unidos en 2025 es muy diferente a vivir en Irán”, Goldberg insistió: “¡No si eres negro!”
La frase fue recibida con asombro en el estudio, pero el verdadero estallido llegó en redes sociales, donde miles de usuarios calificaron sus comentarios como irresponsables y desinformados.
Una usuaria identificada como The Persian Jewess, que se presenta como hija de refugiados iraníes, escribió en X (antes Twitter) su desacuerdo con las palabras de la actriz.

“Whoopi puede viajar libremente sin el permiso de un pariente masculino, mostrar su cabello, cantar, bailar y expresar sus opiniones, por muy desafortunadas que sean, en televisión nacional sin ser arrestada. Las mujeres en Irán son golpeadas, violadas y asesinadas por mostrar su cabello”, indicó.
Otro usuario publicó: “Aquí está Whoopi Goldberg, una multimillonaria con una plataforma internacional, no solo comparando su vida con la de personas oprimidas en Irán, sino diciendo que los afroamericanos la tienen peor en EE.UU.”.
El periodista Collin Rugg también se sumó a las críticas, difundiendo el clip completo de la discusión en The View.
“Whoopi Goldberg dice que las personas negras en Estados Unidos la tienen tan mal como quienes viven en Irán”. El video alcanzó más de 20 mil likes y generó más de 6 mil comentarios en pocas horas.

“No se trata de negar el racismo en EE.UU., sino de reconocer que en Irán ser mujer o gay puede significar cárcel, tortura o muerte institucionalizada”, escribió un analista en The Atlantic.
En medio de la polémica, algunos usuarios salieron en defensa de Goldberg, señalando que su comentario refleja una realidad dolorosa para muchos afroamericanos: el miedo constante a la violencia policial, el racismo estructural y las desigualdades históricas que persisten en la sociedad estadounidense.
De hecho, la propia estrella de Hollywood intentó matizar sus palabras más adelante en el mismo programa.
“Este es el mejor país del mundo. Pero eso no significa que no tengamos problemas. Las personas negras todavía tienen miedo de que sus hijos puedan ser asesinados por correr en el vecindario equivocado. Eso es real”, dijo.

Para muchos, la discusión deja una lección sobre la necesidad de matizar y contextualizar los discursos, incluso —o especialmente— desde las plataformas con mayor alcance.
Últimas Noticias
El papel que estuvo a punto de retirar a Leonardo DiCaprio de Hollywood: “Quería golpearme la cabeza contra la pared”
Después del fenómeno de Titanic, el actor enfrentó duras críticas y una presión abrumadora que lo hicieron replantearse su futuro en la industria del entretenimiento

Jennifer Aniston habló sobre liderazgo, amistad y cómo superar la presión mediática
La icónica actriz contó cómo su experiencia personal y profesional la llevó a fortalecer su carácter, valorar la autenticidad y apoyarse en amistades sinceras dentro del mundo del espectáculo
“La mansión del diablo”: así nació la primera película de terror en la historia del cine
El debut del terror en el séptimo arte se produjo con una cinta francesa dirigida por Georges Méliès

EJae reveló su dura experiencia como aprendiz antes de triunfar con K-Pop Demon Hunters
La artista surcoreana recordó entre lágrimas el día en que abandonó la agencia que la formó durante más de una década, un episodio que marcó el inicio de su camino hacia la composición profesional

Qué fue de Ola Ray, la playmate que protagonizó “Thriller” y tuvo un amorío con Michael Jackson
Ray tenía apenas 23 años cuando apareció en el video musical más icónico de todos los tiempos




