
El proceso judicial que enfrentaba Harvey Weinstein por un cargo de violación concluyó en un abrupto mistrial (nulidad) después de que el presidente del jurado se negara a volver a la sala de deliberaciones, alegando amenazas y hostilidad por parte de otros miembros del jurado. La decisión interrumpe uno de los casos más emblemáticos surgidos del movimiento #MeToo, mientras la fiscalía ya anticipó su intención de reanudar el proceso penal en torno a la denuncia de la aspirante a actriz Jessica Mann.
La jornada del jueves estuvo marcada por el testimonio del presidente del jurado, quien aseguró ante el tribunal sentirse intimidado, al punto de expresar: “Tengo miedo ahí dentro. No puedo estar ahí”. Según relató, otros jurados intentaron que modificara su postura y, al negarse, recibió advertencias como “Nos veremos afuera”. Ante la pregunta de la jueza sobre si podría regresar a deliberar, el presidente respondió: “No, lo siento”, lo que precipitó la declaración de la nulidad.
El jurado de doce personas, que había comenzado a deliberar el veredicto el pasado fin de semana, ya había alcanzado una decisión parcial. El miércoles declararon a Weinstein culpable de un delito sexual contra la exasistente de “Project Runway” Miriam Haley, y no culpable en el caso de la exmodelo Kaja Sokola. Sin embargo, el punto crítico quedó en la acusación de violación en tercer grado contra Jessica Mann, causa principal de este juicio. Las deliberaciones, que ya sumaban cinco días, habían sido interrumpidas en varias ocasiones ante la tensión creciente en la sala, con denuncias de enfrentamientos y presiones internas.

El clima de tensión escaló hasta tal punto que el propio Weinstein intervino dirigiéndose a la jueza y reclamando una nulidad antes de la decisión, alegando que el proceso no era justo para él, ya que “esto es mi vida, está en juego, y no es justo”.
Además del presidente del jurado, otro integrante, identificado como jurado número 7 y el más joven del grupo, también había solicitado apartarse del proceso. Según explicó, presenció conversaciones impropias dentro de los ascensores del tribunal y expresó su sensación de que el juzgamiento “no era justo”, dirigiendo la mirada hacia la mesa de la defensa. Durante la vista del lunes, el presidente del jurado ya había manifestado preocupación ante la jueza respecto a que algunos miembros estaban considerando incidentes pasados de Weinstein que no formaban parte de la causa ni del paquete de pruebas.

La defensa del exproductor, liderada por Arthur Aidala, utilizó estos incidentes para solicitar enérgicamente la nulidad, argumentando que el entorno de deliberación había alcanzado un nivel de disfunción. “Si eres un jurado deliberador, tendrían que pegarte un puñetazo para que se considere una amenaza real”, ironizó Aidala, cuestionando la decisión judicial de no interrumpir antes el proceso.
El contexto de este juicio tiene sus raíces en la anulación del veredicto original contra Weinstein alcanzado en 2020, que lo había condenado por violación y agresión sexual criminal. En abril de 2024, la corte de apelaciones de Nueva York revocó esa condena, determinando que el tribunal anterior perjudicó su derecho a un juicio imparcial al permitir testimonios sobre denuncias no vinculadas a los cargos en cuestión. El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, optó entonces por avanzar en un nuevo juicio para revisar –y eventualmente ratificar– la responsabilidad penal de Weinstein, particularmente respecto a la denuncia de Jessica Mann.

El cargo de violación en tercer grado implicaba para Weinstein una potencial pena de hasta cuatro años de prisión, mientras que la acusación por acto sexual criminal en primer grado –el delito de máxima gravedad– prevé una condena máxima de 25 años. Tras la nulidad declarada el jueves, la fiscalía anunció su decisión de volver a presentar el cargo y señaló la total disposición de Jessica Mann para enfrentar una nueva instancia judicial.
Últimas Noticias
La hija de Michael Jackson volvió a demandar a los albaceas de su patrimonio por una fortuna de 464 millones de dólares
Paris Jackson cuestiona inversiones, pagos millonarios y falta de transparencia en el manejo del patrimonio de su padre
¿A qué hora es la final del Miss Universo 2025 en países de Latinoamérica, EE.UU. y España? Horario y dónde ver la ceremonia en vivo
120 reinas buscan convertirse en la nueva Miss Universo. Conoce todos los detalles de la transmisión si te encuentras en México, Argentina, Colombia, Perú, España y otros países

Leonardo DiCaprio revela cómo aprendió a silbar “al estilo mexicano” para comunicarse
DiCaprio explicó qué hay detrás de una de las escenas más virales de su película “Una batalla tras otra”

Miss Universo 2025: Miss Noruega causa revuelo global con su traje típico en forma de salmón
La candidata noruega desató debate mundial con un traje típico inspirado en el salmón, símbolo económico y ambiental clave para su país


