La nueva película de Tyler Perry, Harta (Straw en inglés), se ha convertido rápidamente en uno de los estrenos más comentados de Netflix desde su debut el pasado 6 de junio.
El filme protagonizado por Taraji P. Henson fue bien recibido por los usuarios de la plataforma, a pesar de las opiniones mixtas de la crítica sobre la propuesta narrativa.
Lo viral y cercano del relato ha motivado teorías sobre el origen de la historia y la posibilidad de que estuviera inspirada en eventos reales.
En Harta, Henson interpreta a Janiyah Wilkinson, una madre soltera que, tras perder a su hija, su empleo, su casa y ser víctima de una serie de abusos e injusticias, llega a su límite emocional y decide asaltar un banco.
Lo que inicia como un día difícil se convierte en una cadena de tragedias. Un reflejo de las tensiones acumuladas en una vida de precariedad.

La película comienza con Janiyah tratando de cuidar a su hija enferma, Aria (Gabby Jackson), mientras lidia con un entorno hostil: es despedida de su trabajo en un supermercado, acosada por un policía racista, despojada de sus pertenencias por su casero, y finalmente testigo involuntaria de un robo en el que termina disparando accidentalmente a su jefe.
Todo eso antes de entrar a un banco para cobrar su último cheque, sin saber que su desesperación desatará una crisis que será televisada en vivo y observada por millones.
¿Está basada en una historia real?
Pese a lo verosímil y conmovedor de la historia, Harta no está basada en un caso específico. Sin embargo, el director Tyler Perry ha dejado claro que se inspiró en experiencias reales de personas que viven en los estratos más necesitados de la sociedad y que rara vez son representadas en la pantalla.

“Straw es... hay un par de líneas en la película que lo resumen todo: una es, ‘No sabes lo caro que es ser pobre’, y la otra es, ‘Nadie nos ve’. Así que se trata de un grupo de personas que están en los márgenes, que no están siendo vistas ni reconocidas, y que terminan en estas situaciones extremas sólo para sobrevivir. Y lo que pasa cuando ese cúmulo de presiones finalmente estalla”, explicó el director en conversación con Extra TV.
El cineasta también reveló que el personaje de Janiyah fue, en parte, una catarsis personal: “Cuando estaba escribiéndola, yo mismo estaba lidiando con muchas cosas. Solo quería plasmarlo todo en papel, por eso Janiyah pasa por tanto.”.
En entrevista con Tudum, el sitio oficial de Netflix, Perry agregó: “Creo que mucha gente alrededor del mundo, sin importar si eres una mujer negra o no, podrá identificarse con esa sensación de ‘Estoy en lo último de mi límite’”.

Reacciones divididas
Con varios giros de trama y una buena tensión, la película ha logrado acumular un 75% de calificación positiva por parte del público en Rotten Tomatoes. En contraste, la crítica especializada solo le asigna un 50% de promedio con base en 13 reseñas.
En lo que hay consistencia es en los elogios a la actriz protagonista. ¡Si Taraji P. Henson no recibe un maldito Oscar por esto, voy a armar un escándalo! Esta mujer actuó como nunca. Lloré muchísimo viéndola. Su ética, ambición, temple y resiliencia… necesita el reconocimiento que no recibe”, escribió una usuaria en X.
El escepticismo de los críticos radica en el “abuso del melodrama”, como describe The Hollywood Reporter.
Mientras tanto, The Washington Post afirmó que “pocos cineastas retratan la experiencia afroamericana en América con tanto corazón y tan poca sutileza como Tyler Perry”.
“Straw tiene una urgencia cultural que la pone por encima de sus comedias y melodramas habituales, aunque esté lejos de ser perfecta”, expuso Variety.
Últimas Noticias
“Hamnet”: la nueva obra de Chloé Zhao donde el duelo y la maternidad se encuentran
En una entrevista con Vanity Fair, la directora revela cómo los rituales emocionales en el set moldearon su nueva película, que redefine su manera de crear y liderar
Así es la rutina de Jonathan Bailey: cómo sus baños y excentricidades alimentan su arte
En una entrevista con Vanity Fair, el actor de “Bridgerton” y “Wicked” reveló los rituales diarios que considera fundamentales para su creatividad y autenticidad
“Lo esencial en la vida son los vínculos”: Miles Teller reveló cómo “Eternity” cambió su forma de ver el amor y la memoria
En una charla para el pódcast This Past Weekend con Theo Von, el actor reflexionó sobre el rodaje de su nueva película que lo llevó a replantearse sus prioridades, el valor de los recuerdos y la trascendencia del amor más allá de la vida

Eugenia “China” Suárez enciende la Patagonia con su papel en Hija del fuego: la venganza de la bastarda
La actriz argentina lidera este thriller romántico de Disney+, donde el sur del país se convierte en el escenario de una historia de venganza, secretos y pasión que promete mantenernos pegados a la pantalla

Melinda Gates y sus hijas revelan secretos de su vínculo familiar
En una entrevista con Vogue, la empresaria y sus hijas, Jennifer y Phoebe, comparten detalles inéditos sobre su convivencia, el impacto de la educación y la importancia de la honestidad en la construcción de un legado filantrópico y personal



