Cuarenta años después del estreno de Volver al futuro, los fans del entrañable filme han sido convocados para cumplir una misión: encontrar la icónica guitarra Cherry Red Gibson ES-345 que Marty McFly —interpretado por Michael J. Fox— tocó durante el inolvidable baile “Enchantment Under the Sea”.
La empresa Gibson, fabricante del instrumento, lanzó una campaña global para dar con su paradero, la cual fue impulsada por una emotiva convocatoria protagonizada por los actores originales de la película.
Esta intrincada misión se enmarca en los festejos por el 40º aniversario del filme y servirá como eje de un documental titulado Lost to the Future, producido por la misma compañía. El proyecto busca seguir el rastro de una de las guitarras más reconocidas en la historia del cine.
El misterio del instrumento perdido
La guitarra, utilizada por McFly en la mítica escena en la que interpreta “Johnny B. Goode”, ha estado desaparecida desde hace décadas.
Para dar con ella, Gibson publicó el 3 de junio un video con la participación de Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Harry Waters Jr. y Huey Lewis, intérprete de la canción “The Power of Love” incluida en la banda sonora.

“Está perdida en el continuo espacio-tiempo”, dice Fox con tono irónico. “O está en el garaje de algún Teamster”, añadió en alusión al sindicato que suele encargarse del transporte en los rodajes. Por su parte, Lloyd, en su inolvidable tono de Doc Brown, afirma que el instrumento ha sido “perdido para el futuro”.
El clip—que incluye la canción principal de la película como banda sonora— concluye con un llamado al público: quienes tengan información pueden comunicarse a través del sitio web de Gibson o a una línea telefónica habilitada especialmente para la causa.
“Esta es la película que me hizo querer ser cineasta, y la escena que me hizo tomar una guitarra por primera vez”, declaró Doc Crotzer, director del documental que registrará el proceso detectivesco para rastrear el instrumento.
“Como hijos de los años 80, es nuestro deber llevar con nosotros a los fans de la música, del cine y de los documentales true crime en esta búsqueda demasiado loca para ser verdad, para encontrar el Excalibur de nuestra generación”.

En realidad, los intentos de encontrar la guitarra datan desde 1989 cuando los directores se preparaban para filmar la secuela. Según The Hollywood Reporter, el atrezo fue alquilado en los años 80 a través de Norman’s Rare Guitars, una tienda emblemática de Los Ángeles. Tras la filmación, la devolvieron, y desde entonces su rastro se ha desvanecido.
Crotzer, junto a Mark Agnesi —exgerente general de Norman’s y actual director de experiencia de marca de Gibson— ha investigado durante más de 15 años.
“Cada vez que iba al almacén de Norm, revisaba los estuches de ese modelo para ver si todavía la tenía”, contó Agnesi.
Una de las principales hipótesis es que la guitarra fue vendida a un comprador privado sin que se conservara un registro. Otras versiones afirman que fue subastada, comprada por un coleccionista japonés o incluso ofrecida de vuelta a Norman Harris —el dueño original de la tienda— por un millón de dólares, según el mismo Harris.

Una variable que complica el proceso es que la guitarra no tiene un número de serie conocido. Sin embargo, existe un detalle único que podría facilitar su identificación: en lugar de tener el clásico inlay de paralelogramos partidos en todo el diapasón, el modelo usado en la película presenta una única barra sólida en el traste 12.
Gibson también prepara una línea de guitarras inspiradas en el modelo perdido, y está explorando posibles alianzas internacionales —incluyendo equipos en Japón, China y Europa— para ampliar la búsqueda.
“Estamos listos para hablar con quien se presente y diga que tiene la guitarra”, agregó Agnesi, quien expresó su deseo de que el instrumento se exhiba públicamente en caso de recuperarse.

Una escena inmortal
La escena del baile escolar en 1955, donde McFly reemplaza a un guitarrista lesionado y sorprende a todos con una canción que todavía no existe en ese año, es una de las más emblemáticas del cine.
“Esto es un viejo éxito donde yo vengo”, dice McFly antes de comenzar a tocar “Johnny B. Goode”, publicada originalmente en 1958.
La audiencia primero baila, pero se desconcierta cuando los riffs de McFly se vuelven cada vez más salvajes. Entonces él concluye con una frase ya legendaria: “Supongo que ustedes todavía no están listos para esto… pero a sus hijos les va a encantar”.

Michael J. Fox explicó que en la escena quiso rendir homenaje a sus guitarristas favoritos. “Cuando hablamos de la escena de ‘Enchantment Under the Sea’, me senté con el director de fotografía y el coreógrafo y dije que quería imitar a Jimi Hendrix tocando detrás de la cabeza, a Pete Townshend con su molinete, y a Eddie Van Halen con su hammer. Fue genial que aceptaran todo eso”, relató en Entertainment Weekly.
“Me hace feliz porque fue una expresión de mi amor por la guitarra y por los grandes músicos”, añadió. “No me di cuenta de la influencia que tuvo. John Mayer me dijo: ‘Toco la guitarra por ti’, y Chris Martin también lo dijo”.
Últimas Noticias
El elenco de “Stranger Things” se despide de la serie tras casi diez años: “Fuimos una familia”
Tras una década de rodajes, el elenco de la serie comentó en una entrevista con Empire que cierran una etapa irrepetible, marcada por el compañerismo y la transformación personal que vivieron durante las grabaciones en el set
Andy Parker habló sobre las polémicas y el fenómeno de Reclutas
El creador de la serie de Netflix habló en entrevista con Vanity Fair sobre las polémicas que generó su estreno y cómo la producción busca mostrar la experiencia humana en un entorno militar

Taylor Sheridan dejará Paramount para unirse a NBCUniversal: ¿qué pasará con “Yellowstone”?
El guionista y director afrontará el reto de crear nuevas historias a partir de 2028

Selena Gomez reveló por qué decidió mantener su boda en privado
A pesar de ser uno de los eventos del año, la cantante y actriz apenas compartió algunos detalles de su casamiento en redes sociales

Megan Fox aceptó el papel en ‘Jennifer’s Body’ para lidiar con su abrumadora fama: “Estaba tan perdida”
La actriz recordó cómo su papel en el clásico de 2009 le permitió canalizar la rabia y el estrés que sentía ante la fama y la presión mediática




