La noche que Elvis y Lennon se enfrentaron: política, rock ‘n’ roll y un encuentro inesperado

Dos íconos de la música se encontraron en 1965, pero la admiración se tornó en discordia. Una anécdota poco conocida los une más allá de sus diferencias.

Guardar
A pesar de ser dos
A pesar de ser dos de las figuras más grandes de la música contemporánea, Elvis Presley y John Lennon estaban muy lejos de verse como iguales

En el vasto panorama de la cultura popular, pocos nombres resuenan tan fuertemente como Elvis Presley y John Lennon. Estos dos gigantes de la música no solo transformaron el mundo del rock ‘n’ roll, sino que también dejaron huellas indelebles en la sociedad de sus respectivas épocas. Sin embargo, a pesar de su influencia mutua y el amor compartido por la música, su encuentro en 1965 en la mítica residencia de Graceland estuvo lejos de ser amistoso.

El autor Chris Hutchins narra un incidente revelador que destaca no solo las diferencias entre Presley y Lennon, sino también las tensiones culturales y políticas de una década cambiante. Según Hutchins, la reunión, que prometía ser un momento memorable entre el “Rey del Rock” y el Beatle más famoso, se convirtió rápidamente en un desencanto.

John Lennon fue fanático de
John Lennon fue fanático de Elvis Presley desde joven, considerándolo su mayor inspiración para dedicarse a la música Copyright Paul McCartney/Handout via REUTERS

La admiración de Lennon por Presley era bien conocida. “Antes de Elvis, no había nada”, solía decir Lennon. Lo que comenzó como un homenaje se transformó en desacuerdo. La discordia se hizo evidente desde el inicio. Al entrar a la sala de Graceland, Lennon no pudo evitar notar las lámparas decorativas que llevaban grabado el mensaje: “All the way with LBJ”, en referencia al presidente Lyndon B. Johnson, cuya política durante la Guerra de Vietnam fue duramente criticada por Lennon. Esto fue, para él, un símbolo de un Elvis alineado con un statu quo que condenaba.

Presley, ferviente patriota, no compartía las críticas de Lennon hacia el presidente. Tanto era su compromiso que incluso mantuvo contacto con figuras influyentes como Edgar Hoover del FBI, al que instigó para que expulsara a Lennon de los Estados Unidos. Hutchins recuerda cómo el propio Presley comentó al cantante Tom Jones que Lennon “debía haber sido expulsado hace mucho”.

Elvis Presley consideraba que los
Elvis Presley consideraba que los ideales revolucionarios de Lennon no iban de la mano con la realidad estadounidense EFE

Tony Barrow, quien fuera jefe de prensa de The Beatles, amplía este relato recordando cómo Lennon, medio en broma, medio en serio, desafió a Presley con la pregunta sobre en qué se había convertido el antiguo ícono del rock ‘n’ roll, refiriéndose a cómo Elvis había pasado de liderar aquella vanguardia musical a cantar bandas sonoras de sus películas. A pesar del tono aparentemente casual de la pregunta, el comentario llevaba una carga crítica hacia el camino artístico que Elvis había tomado.

Con su particular sentido del
Con su particular sentido del humor, John Lennon se burló del cambio tan radical que había tenido en sus últimos años de carrera (Foto AP, archivo)

Es irónico pensar que, aunque Lennon y Presley nunca compartieron la misma visión política ni el mismo camino artístico, su impacto en la música y cultura contemporánea fue equiparable. Ambos emergieron como titanes creativos en los años sesenta, pero representaban universos culturales diferentes. Mientras que Presley se erigía como un símbolo del rock clásico y del patriotismo americano, Lennon personificaba el espíritu rebelde y contestatario de una generación que exigía cambios.

A pesar de una tregua implícita para mantener las formalidades por una sola noche, la rivalidad subyacente nunca llegó a disiparse del todo. La reunión resultó ser la única entre estos titanes de la música, quienes decidieron evitarse mutuamente en lo sucesivo. La tensión reflejaba mucho más que una simple discordia personal; era una manifestación de las rápidas transformaciones culturales de la década del sesenta.

Tras esa incómoda reunión, Lennon
Tras esa incómoda reunión, Lennon y Presley jamás volvieron a verse las caras (Créditos: Elvis Presley Enterprises LLC. EFE)

John Lennon y Elvis Presley se unieron en lo desconocido

Curiosamente, y como si el universo buscara equilibrar sus diferencias, hay una anécdota poco conocida que pareciera unir a estos colosos de la música: ambos aseguraron haber visto un OVNI, una peculiaridad compartida que rara vez se menciona en los relatos sobre sus vidas.

John Lennon tuvo el supuesto encuentro en 1974 durante una temporada en la que el mismo denominó como “Lost Weekend”, en la que se separó temporalmente de su amada Yoko Ono para vivir toda clase de peripecias con su asistente May Pang.

Durante su escapada con May
Durante su escapada con May pang, John Lennon aseguró haber visto un OVNI

Según lo relató en una entrevista, el músico se encontraba completamente sobrio y desnudo en su cama cuando, de repente, tuvo un impulso de ver por la ventana; fue ahí cuando se encontró con el objeto volador no identificado.

“Vi un OVNI… el objeto redondo era negro o gris en medio, con luces blancas parpadeantes alrededor… lo que me llamó la atención es que no hiciera ruido, y que pudiera oír la carretera que tenía debajo – con todos los coches pasando. Entonces caí, ‘Oh, no es un helicóptero, debe ser un globo. Pero estaba tan cerca del tejado que era imposible que fuera un globo”, describió el ex beatle en una entrevista.

Por su parte, Elvis aseguraba que desde niño tenía una conexión telepática con un ser de otro planeta. De hecho, su padre compartió que el día del alumbramiento del futuro rey del rock, un OVNI pronosticó la grandeza del pequeño.

El padre de Elvis Presley
El padre de Elvis Presley aseguró que un OVNI apareció durante el alumbramiento del músico, augurando su exitosa carrrera Bandphoto/aa/Archivo

“Su padre nos contó que había salido a fumar un cigarrillo a las dos de la madrugada durante el parto y, cuando miró al cielo por encima de su pequeña choza, vio una luz azul de lo más extraña. En ese momento supo que estaba ocurriendo algo especial”, compartió el ayudante personal de Presley, Larry Geller.