Jonathan Lipnicki, el niño de “Stuart Little”, reza para revivir su carrera en Hollywood tras años de fracasos

El actor de 34 años reconoció que sus proyectos más recientes no le dieron los resultados que esperaba

Guardar
Lipnicki reconoce que su carrera
Lipnicki reconoce que su carrera adulta no ha estado al nivel de sus primeros éxitos (Sony Pictures/Instagram/jonathanlipnicki)

Por más de una década, Jonathan Lipnicki fue una de las caras más reconocidas del cine familiar en Hollywood. Su carisma infantil dejó huella en películas como Jerry Maguire (1996), donde actuó junto a Tom Cruise, Stuart Little (1999) y Like Mike (2002). Sin embargo, a sus 34 años, el actor reconoce con honestidad que su camino en la industria acumuló varios tropiezos y frustraciones.

“Es totalmente válido decir que no estoy donde quiero estar en mi carrera”, confesó recientemente a la revista People. Y aunque dice estar “bien” con eso, se sinceró sobre el deseo de revivir sus sueños

“Solo quiero dar un giro a este barco”, expresó.

Como personaje entrevistado por PEOPLE, Lipnicki admitió lo difícil que ha sido la transición de estrella infantil a ser un actor adulto en busca de su lugar en un Hollywood que rara vez da segundas oportunidades.

En su edad adulta, ha
En su edad adulta, ha trabajado como productor y también diversificó su carrera detrás de cámaras (Instagram/jonathanlipnicki)

No obstante, su pasión por la actuación no ha disminuido. “Esto es lo que quiero hacer por el resto de mi vida, y creo que solo tienes que creer que va a suceder y hacer todo lo posible para tomar acción en la dirección correcta”, explicó.

¿Qué pasó con la carrera de Jonathan Lipnicki?

Después de su éxito temprano, Lipnicki prefirió alejarse de las cámaras para enfocarse en sus estudios. Durante la secundaria, dejó en pausa su carrera actoral y, al finalizarla, decidió tomarse en serio su oficio inscribiéndose en clases de actuación.

“Fue lo mejor que pude haber hecho”, aseguró. Desde entonces, ha trabajado mayormente en producciones independientes, obras de teatro en Los Ángeles y, más recientemente, se ha adentrado en la producción detrás de cámaras.

Si bien su filmografía adulta no ha replicado el impacto de su época dorada, Lipnicki sí ha estado trabajando con ahínco. Solo en 2017 apareció en seis películas y un cortometraje, aunque la mayoría han pasado desapercibidas

Jonathan Lipnicki alcanzó la fama
Jonathan Lipnicki alcanzó la fama a los cinco años gracias a su papel junto a Tom Cruise en Jerry Maguire (Archivo)

“Ha ido mitad y mitad”, dijo el actor sobre los resultados que tuvo como adulto. “Hubo cosas que fueron realmente buenas, pero nadie las vio”.

Auqnue no se arrepiente, cree que esas experiencias le enseñaron a ser cuidadoso con los papeles que acepta.

Para él, se trata de una lucha constante por no rendirse. “Rezo todas las noches para tener claridad sobre hacia dónde debo ir, y tengo la confianza de que lo mejor está por venir. Creo que si vas a perseguir esto, te haces un flaco favor si no sueñas en grande”, expresó a People.

Una de las experiencias más recientes que Lipnicki valora como un punto positivo fue su participación en The Joe Schmo Show, una sátira de reality show producida por TBS en la que interpreta una versión exagerada y egocéntrica de sí mismo.

El actor confesó que el programa lo sacó de su “zona de confort” y lo obligó a reírse de sí mismo. “Como actor que ha crecido en esta industria, siempre quieres mostrar tu mejor comportamiento. Y ahí pude vivir mi lado más feo. Hubo algo empoderador en eso”, afirmó.

El actor confesó que reza
El actor confesó que reza cada noche pidiendo claridad sobre el camino que debe seguir en su carrera (TBS)

Más allá de lo profesional, Lipnicki también había revelado otros problemas personales personales que enfrentó al dejar atrás la fama infantil.

En 2017, publicó un testimonio en Instagram donde relató los episodios de bullying y ansiedad que sufrió durante su adolescencia. “De niño y adolescente, me hacían bullying sin descanso por parte de personas que hoy incluso son mis amigos en Facebook”, escribió.

“Se burlaban y decían que nunca volvería a trabajar. Me hacían sentir como basura todos los días en la secundaria, al punto de tener ataques de pánico cada noche antes de ir a clases”.

La crueldad de sus compañeros no solo afectó su autoestima, sino también su salud mental. “En la secundaria, un chico me llamó ‘has-been’ delante de toda la clase de Economía. Fue humillante”, recordó. Aquellas vivencias, sin embargo, sembraron en él una determinación firme: “Me enseñaron lo importante que es perseguir tus sueños, sin importar lo que digan los demás. Es asombroso cómo la gente más cruel alcanza su punto máximo en la adolescencia”.