
Ana de Armas se ha convertido en una de las actrices más destacadas de su generación en Hollywood. Nacida en Cuba y con nacionalidad española, comenzó su carrera en el cine hispano antes de dar el salto a Estados Unidos, donde rápidamente captó la atención de la industria con su talento, belleza y versatilidad.
Tras obtener varios papeles destacados en películas como Blade Runner 2049 o Puñales por la espalda, la artista ha trabajado junto a grandes figuras del cine y se ha consolidado como una presencia habitual en producciones de alto perfil.

En Sin tiempo para morir, la última entrega de James Bond, Ana de Armas interpretó a Paloma, una agente de la CIA que se involucra directamente en la nueva misión del icónico espía británico.
La película comenzará mostrando a un James Bond retirado, disfrutando de una vida pacífica tras abandonar el servicio activo. Sin embargo, esta calma se ve interrumpida por su viejo amigo Felix Leiter (Jeffrey Wright), también de la CIA, quien acude a él en busca de ayuda.
Este filme marcó un hito en la saga, pues fue la despedida de Daniel Craig como el agente 007, un papel que interpretó desde 2006, cuando debutó con Casino Royale.

La participación de Ana de Armas en Sin tiempo para morir fue celebrada como un paso adelante. Su personaje rompió con el estereotipo de la clásica “chica Bond”, demostrando fuerza, humor y autonomía en pantalla.
Su aparición “obtuvo las risas más grandes de la película” y brilló en las escenas de acción, incluso salvando al mismísimo Bond en combate.
Sin embargo, no todo fue glamour en esta cinta para Ana de Armas, pues en una entrevista con Harper’s Bazaar reveló detalles sobre su preparación para el personaje de Paloma y confesó que el proceso fue más breve e intenso de lo que muchos podrían imaginar.

“¡Intenté tener un plan de entrenamientos! Mi preparación para Sin tiempo para morir no fue tan largo como me hubiera gustado que fuera”, explicó.
De acuerdo con la estrella de Hollywood, la razón principal de esta limitación fue su participación simultánea en el rodaje de Blonde, en la que interpreta a Marilyn Monroe.
“Estaba rodando Blonde y solo tenía unos días para entrenar, así que iba directamente de Blonde a rodar para James Bond. No tuve tiempo realmente para llevar una dieta o a un entrenamiento específico porque mi calendario no me lo permitía”, añadió.

A pesar de ello, la famosa aprovechó al máximo los días de preparación física y aseguró que aprendió muy rápido las habilidades necesarias para darle vida a su personaje.
“Durante los días que tenía algo de entrenamiento, tuve el entrenamiento de pistola y aprendí la coreografía para las escenas, fueron muy intensos, seguro. Fue corto, pero muy intensos con una inmersión total en el universo de Bond, así que me convertí muy rápido en una agente de la CIA”, concluyó.
Ana de Armas aseguró que que no es necesario convertir a James Bond en una mujer
Durante su participación en CinemaCon 2025 en Las Vegas, Ana de Armas se pronunció sobre el futuro de personajes emblemáticos del cine de acción como James Bond.
La discusión tuvo lugar en un contexto donde los estudios de cine, como Amazon MGM Studios —ahora responsables del futuro creativo de la saga del espía 007—, han manifestado su intención de renovar franquicias clásicas con una visión más moderna y diversa.
Además, la artista defendió la autenticidad de los personajes tradicionales y la necesidad de espacios propios para las mujeres en el cine de acción.

“¿Por qué no hacemos más películas sobre Paloma?”, dijo, en referencia a su personaje en Sin tiempo para morir.
“Que James sea James y que John Wick sea John Wick. Haremos lo nuestro. Cuando una mujer lucha, te sorprenderás de lo que puede lograr. Estoy segura de que Barbara Broccoli y Robert Wilson tomaron la mejor decisión para James Bond”, puntualizó.
Últimas Noticias
“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente

Merlina regresa con más oscuridad y nuevos misterios en Netflix
La segunda temporada de la exitosa serie trae desafíos sobrenaturales, drama familiar y la llegada de personajes inesperados, mientras la protagonista enfrenta visiones inquietantes y un destino incierto en la Academia Nevermore

La emotiva enseñanza de Pau Donés, cantante de Jarabe de Palo, antes de morir: “La vida son cuatro días y tres pasaron ya”
A cinco años de su fallecimiento, la última entrevista del músico español resurge como un testimonio sincero sobre el valor de la vida, la aceptación de la muerte y la urgencia de disfrutar el presente sin miedo

Un ex actor de Superman criticó la película de James Gunn y la tildó de “woke”
Dean Cain criticó que Hollywood reformule al superhéroe bajo una postura “pro-inmigración”

¿“Titanic” es un plagio? El guion no oficial ya existía desde los años 50
La superproducción de James Cameron replicó escenas completas de una película británica de 1958
