
Monica Bellucci ha demostrado a lo largo de su carrera una valentía inquebrantable al enfrentar papeles controvertidos.
Desde su aclamada actuación como Malèna Scordia en el drama romántico italiano Malèna (2000) hasta su participación en el provocador filme Irreversible de Gaspar Noé, la actriz italiana consolidó su fama internacional a principios de los años 2000.
En 2003, la famosa amplió su proyección mundial con Matrix recargado, pero un año después sorprendió nuevamente al aceptar un desafío muy distinto: interpretar a María Magdalena en La pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson.
Aunque el papel le fue ofrecido directamente, Monica Bellucci reveló en una entrevista con el London Evening Standard en 2012, que en realidad, luchó intensamente para conseguirlo, pese a las advertencias de su entorno.

De acuerdo con la estrella de cine, algunas personas le decían que la película sería un fracaso comercial, pero la celebridad decidió seguir adelante con el proyecto.
“Hice todo lo posible por conseguir una audición. La gente me decía: ‘Nadie lo verá, nadie quiere producirlo ni distribuirlo, no generará dinero y generará controversia. ¿Por qué demonios quieres hacerlo?’”, contó.
Bellucci explicó que su decisión fue profundamente personal, impulsada por una necesidad espiritual, ya que afirmó que sentía una conexión con María Magdalena.

“Quise interpretarla porque me conmueve. Era una pecadora como tú y como yo; su humanidad y su debilidad me conmovieron. Ella encuentra la espiritualidad en Jesús; todos debemos intentar encontrar nuestro lado espiritual”, reflexionó.
Su interpretación de María Magdalena, una de las figuras más significativas del relato bíblico al ser testigo de la crucifixión y resurrección de Jesús, fue ampliamente elogiada y se convirtió en uno de los momentos más destacados de su carrera.
Incluso, Monica Bellucci destacó que las elecciones de sus papeles se basan en el instinto y la superación personal, no en la publicidad.
“No me importa lo grande que sea el papel ni el presupuesto, siempre y cuando sienta algo por el trabajo. Si haces algo solo por la fama, estás vendiendo tu alma, ¿y quién te la va a devolver? Nadie”, aseveró.

Por si fuera poco, la actriz defendió a la cinta tras los comentarios negativos de la crítica por la violencia gráfica que se manejó.
“Es una reflexión sobre el horror y el absurdo de la violencia. Resulta incómoda porque la película muestra la realidad de la crueldad del hombre contra el hombre, su mezquindad y su miseria”, señaló.
De hecho, hizo hincapié en que Mel Gibson “no inventó nada en la película”, pues se basó en los cuatro evangelios para retratar su visión de la cinta.
“Es una película hecha por un hombre de fe que representó a su Cristo. ¿Por qué no se le debería permitir a un actor y director expresar su propia interpretación artística?”, comentó.

Sin embargo, admitió que el rodaje fue bastante desgastante, debido a que había muchas personas en el set que debían verse realmente afligidos por el sufrimiento de Jesús.
“Fue emocionalmente difícil porque éramos cientos en el set durante tres meses y todos nuestros papeles implicaban tanta agitación y sufrimiento. La profunda fe personal de Jim lo guió por completo en su papel de Cristo. Tuvo que soportar tal dolor físico que casi parecía estar en el papel”, relató.
Contra todo pronóstico, La pasión de Cristo no solo fue un fenómeno cultural, sino también un éxito de taquilla.

Se sabe que Mel Gibson invirtió 25 millones de dólares de su propio bolsillo para llevarla a cabo, pero recaudó 16 veces esa cifra (400 millones de dólares) solo en taquilla estadounidense.
A nivel mundial, la producción logró recaudar 600 millones de dólares.
Últimas Noticias
La vida de Jason Statham antes de ser famoso en Hollywood
El actor de “El transportador” transformó los tropiezos deportivos en una carrera cinematográfica llena de éxitos taquilleros

Lily Allen se disculpó con Katy Perry tras burlarse de Blue Origin y explicó por qué se arrepiente
La cantante admitió que se puso en el lugar de Perry y comprendió su error

“Hasta que el cielo nos reúna”: el k-drama de Netflix que retrata el más allá y hace llorar a muchos
Kim Hye-ja y Son Suk-ku dan vida a una historia de reencuentros, emociones profundas y vínculos que trascienden la muerte

Sin el testimonio de Kim Kardashian: comenzó el juicio contra la banda de ancianos que la asaltó en París
La empresaria declarará en mayo sobre el robo en el que la maniataron y encerraron para sustraer joyas valoradas en millones de euros

Cómo Michael Landon cambió la carrera de Bonnie Bartlett en “La familia Ingalls”
Tras años dedicada a su familia, la actriz regresó a la actuación en la famosa serie y tiempo después ganó un Emmy
