
A mediados de los años 1994, Julia Roberts y Nick Nolte protagonizaron Me gustan los líos (I Love Trouble, en su idioma original), una comedia romántica dirigida por Charles Shyer que, paradójicamente, estuvo marcada por una relación plagada de fricciones personales.
Ambientada en el competitivo mundo del periodismo, la película narra la historia de Sabrina Peterson (Julia Roberts), una joven reportera meticulosa y ambiciosa, y Peter Brackett (Nick Nolte), un veterano periodista con fama de arrogante.
Ambos se ven obligados a trabajar juntos para investigar un misterioso accidente de tren que oculta una conspiración industrial. Entre peleas, sarcasmos y una creciente atracción mutua, el filme explora los clichés del “enemigos a amantes”, fórmula clásica del género.

Sin embargo, lo que en pantalla parecía una historia de tensión sexual no resuelta entre dos periodistas rivales, era en realidad el reflejo de una convivencia difícil entre sus protagonistas fuera del set.
En el momento del rodaje, ambos actores eran dos de los rostros más reconocibles de Hollywood. Ella, consolidada como estrella internacional tras éxitos como Pretty Woman (1990) o El informe pelícano (1993).
Mientras que él, tenía una filmografía sólida que incluía títulos como Límite: 48 horas (1982), El príncipe de las mareas (1991) y El cabo del miedo (1991).
Lo que prometía ser un tándem explosivo en pantalla, se convirtió en un desafío para el equipo de producción. Las tensiones entre ambos actores fueron notorias durante el rodaje.

La actitud relajada y algo fanfarrona de Nick Nolte contrastaba con el enfoque meticuloso y exigente de Julia Roberts, generando continuas discusiones entre toma y toma. El clima de hostilidad alcanzó tal punto que los rumores sobre su mala relación afectaron incluso la promoción del filme.
Años después, las rencillas quedaron confirmadas públicamente. En una entrevista de 2003, la actriz de 57 años no dudó en calificar la experiencia junto a su colega como un infierno
“No me interesa hablar mal de nadie, pero al trabajar con Nick viví un infierno. Es completamente desagradable. Cada día era una batalla de egos, y él siempre iba al frente de esa guerra”, expresó.

Es así que la mala química fuera de cámara terminó eclipsando el rendimiento de la película, que fue recibida con tibieza por la crítica y tuvo una recaudación modesta en taquilla.
A pesar de contar con dos grandes nombres en su cartel, Me gustan los líos pasó a la historia más por los entresijos de su producción que por su valor cinematográfico.
Nick Nolte, por su parte, respondió a las declaraciones de su excompañera en tono similar, asegurando que la famosa no era del todo agradable,
“No voy a negar que fue difícil. Julia no es una buena compañera de escena. Le gusta controlar todo. Cuando alguien le lleva la contraria, se pone imposible”, comentó.

Hoy, tres décadas después de su estreno, Me gustan los líos se recuerda como una película donde la ficción y la realidad se mezclaron más de lo esperado, dejando una lección clara: en Hollywood, a veces el verdadero drama está detrás de cámaras.
Cabe destacar que el caso se suma a una lista de episodios conflictivos en la carrera de Julia Roberts, quien también tuvo desencuentros públicos con compañeros como Hugh Grant, su coprotagonista en Notting Hill (1999), quien la calificó como una actriz con “una boca muy grande”.
“Ella tiene una boca enorme. Literalmente. Me refiero al tamaño de su boca. Cuando la besas, es como besar el Gran Cañón”, dijo el actor durante una entrevista en el programa de Jonathan Ross en 2004.

Aunque la frase fue dicha en tono humorístico, se interpretó como una muestra más de la complicada dinámica que pudo existir entre ambos durante el rodaje. El actor también mencionó en otras entrevistas que Julia podía ser “difícil” en el set, aunque sin llegar a insultarla directamente.
Últimas Noticias
El príncipe William confesó que es fan de “American Pie” y reveló con quién la vio por primera vez
En una entrevista para The Reluctant Traveler, el príncipe de Gales habló de su gusto por la saga de comedia de los años 90 y compartió detalles sobre la experiencia de ver la película junto a un grupo de amigos

La inteligencia artificial sacude a Hollywood con guiones generados, actores digitales y tráilers automáticos
Guionistas, actores y directores advierten que el avance de los algoritmos amenaza con cambiar para siempre la forma en que se cuentan las historias en el cine y la televisión mientras crece la tensión en la industria

La broma de Arnold Schwarzenegger que llevó a Sylvester Stallone a protagonizar una mala película
Una rivalidad legendaria en la gran pantalla dio origen a una de las comedias menos celebradas, y a una anécdota inolvidable del cine de acción, según publicó Espinof

La apuesta ganadora de Jason Weaver: rechazó USD 2 millones por la voz del Rey León y no se equivocó
El protagonista musical del clásico animado se animó a decir que no a un pago millonario y, por consejo de su madre, se arriesgó y pensó en el futuro

Louis Tomlinson: entre el estrellato internacional en la música a una vida marcada por las tragedias familiares
Infancia complicada, muertes muy cercanas, amores que van y vuelven y un público que nunca lo dejó caer. La vida del artista británico, que fue miembro de One Direction, es un testimonio de coraje, donde cada canción encierra una batalla y cada éxito convive con el recuerdo de quienes ya no están
