¿Cómo reacciona el bótox y las cirugías en el espacio? Esto dice la ciencia

El primer vuelo exclusivamente femenino de Blue Origin ha generado muchos cuestionamientos y hasta críticas

Guardar
Usuarios en redes se preguntaron
Usuarios en redes se preguntaron si el Botox afectaría a las tripulantes del viaje espacial (Blue Origin vía AP)

Este 14 de abril, la compañía Blue Origin de Jeff Bezos hizo historia al realizar el primer vuelo al espacio conformado exclusivamente por mujeres. Entre las elegidas para la misión estuvieron la cantante Katy Perry, la periodista Gayle King, la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, la directora ejecutiva y fundadora de Rise, Amanda Nguyen; la productora cinematográfica Kerianne Flynn y la prometida del mismo Bezos, Lauren Sánchez.

y otras tres mujeres destacadas, todas luciendo un estilo impecablemente “glam” durante el despegue desde el oeste de Texas.

El vuelo, que duró 11 minutos, permitió a las tripulantes experimentar unos minutos en microgravedad antes de regresar a la Tierra.

El vuelo tripulado por mujeres
El vuelo tripulado por mujeres de Blue Origin duró únicamente 11 minutos. (Instagram/Blue Origin)

Sin embargo, más allá del logro histórico, la misión ha generado debates poco esperados. Algunos usuarios se preguntaron si este tipo de exploraciones afectan los tratamientos estéticos como el botox, los rellenos o los implantes mamarios.

Incluso, hubo quienes realizaron comentarios sarcásticos sobre ello: “El botox se ve gracioso en el espacio”, escribió un usuario en el video que posteó Blue Origin en su cuenta de Instagram.

De hecho, Lauren Sánchez, de 55 años, ha sido objeto de especulaciones sobre posibles cirugías estéticas —desde implantes y lifting facial hasta rellenos—, aunque nunca lo ha confirmado públicamente.

Lauren Sánchez fue objeto de
Lauren Sánchez fue objeto de señalamientos por usar botox. (Instagram/Blue Origin)

Ante el despegue y los intensos cambios físicos que conlleva, algunos usuarios en redes sociales plantearon interrogantes sobre cómo podrían reaccionar estos procedimientos ante la velocidad y presión extrema.

Según informó el Daily Mail, el doctor Stanton Gerson, investigador del impacto del espacio profundo en células humanas, les aseguró que viajar a 6,000 millas por hora puede generar estrés cortante, una fuerza que podría desplazar materiales implantados.

Aunque estas preocupaciones existen, estudios previos como uno realizado por la Universidad de Yale en 2013, indican que los implantes modernos son más resistentes y seguros ante cambios de presión.

De acuerdo con los expertos,
De acuerdo con los expertos, los procedimientos estéticos no causarían malestares durante el vuelo a las tripulantes. (Instagram/Blue Origin)

También se mencionó que la microgravedad provoca que los fluidos corporales se desplacen hacia la cabeza, lo que podría causar hinchazón o afectar la apariencia del botox o los rellenos faciales.

Sin embargo, la doctora Giselle Prado-Wright, experta en medicina estética, aseguró que los rellenos dérmicos están diseñados para integrarse con el tejido natural y no deberían presentar cambios significativos en un vuelo breve como este.

“Los astronautas en el pasado no han mostrado cambios en la estructura facial después de los viajes espaciales, y tampoco esperaríamos ninguna diferencia aquí”, declaró al medio Daily Mail.

Críticas a la misión espacial

El estilo glamoroso de la tripulación también generó críticas. La actriz Olivia Munn cuestionó abiertamente el enfoque del viaje en una aparición televisiva, preguntándose: “¿Esto realmente avanza la ciencia?”, al saber que las seis mujeres volarían con maquillaje y peinados cuidadosamente preparados.

Olivia Munn criticó que las
Olivia Munn criticó que las tripulantes del vuelo de Blue Origin fueran perfectamente maquilladas. (Instagram/Blue Origin)

Sánchez, por su parte, bromeó con que se aseguraría de pegar bien sus pestañas postizas “para que no salieran volando”.

Incluso, Katy Perry aseguró en una entrevista con la revista Elle que estaba entusiasmada por llevar todo el glamour al espacio: “El espacio por fin será glamuroso. Si pudiera llevarme el glamour conmigo, lo haría”, expresó.

La cara de Gayle King rumbo al espacio se vuelve viral

La reconocida periodista de CBS News, Gayle King, protagonizó un momento histórico —y viral— el lunes 14 de abril, al convertirse en parte de un vuelo espacial exclusivamente femenino a bordo de un cohete Blue Origin.

Gayle King fue una de
Gayle King fue una de las elegidas para el reciente viaje espacial de Blue Origin (Instagram/Blue Origin)

Aunque la hazaña marcó un antes y un después en su carrera, fue su expresión al abordar la cápsula lo que captó la atención de millones en redes sociales.

La periodista de 70 años lucía visiblemente nerviosa al subir a la nave New Shepard, en West Texas, mientras que sus compañeras mostraban entusiasmo.

En X (antes Twitter), un usuario escribió: “Gayle King somos todos un lunes por la mañana”, en referencia a su rostro de tensión.

La expresión de Gayle King
La expresión de Gayle King antes del vuelo espacial se volvió viral. (X/Blue Origin)

La propia Gayle King no tardó en referirse a las imágenes durante una conferencia de prensa posterior al vuelo suborbital.

“En ese momento estaba aterrada, solo quería sentarme en mi asiento y dejar que el entrenamiento hiciera su trabajo. El proceso de caminar hacia la cápsula fue un poco abrumador para mí”, admitió.