
Durante casi una década, La familia Ingalls fue una de las series más queridas de la televisión estadounidense. Basada en los libros de Laura Ingalls Wilder, la producción de NBC retrataba la vida rural del siglo XIX y conquistó al público con su cálido retrato familiar.
Detrás de cámaras, no todo era armonía entre los jóvenes actores del elenco.
Melissa Sue Anderson, quien interpretó a Mary Ingalls, la hija mayor de Charles y Caroline, mantuvo una relación distante con el resto de sus compañeros, incluso con Melissa Gilbert, quien encarnaba a su hermana menor, Laura Ingalls.
Aunque compartieron pantalla durante ocho años y 163 episodios, Anderson no profundizó en sus vínculos personales con los otros actores infantiles.

En declaraciones brindadas a la revista People en 1981, la actriz que tenía 19 años en ese entonces explicó: “Soy calculadora, autosuficiente, reservada y disfruto estar sola. Mantenerme distante es la única forma en que puedo trabajar con personas tan cercanas y durante tanto tiempo sin tener discusiones. No estoy enojada, solo me tomo mi carrera muy en serio”.
Su personalidad introvertida, sumada a la influencia de su madre —que la acompañaba constantemente en el set— contribuyó a que se aislara del grupo.
“Melissa y su madre se veían más contenidas, más privadas, más conectadas. Ella era el universo de su madre”, escribió Melissa Gilbert en sus memorias Prairie Tale (2010), donde también reconoció no haber logrado nunca una verdadera conexión con su compañera. Ambas tenían personalidades diferentes.
“No era fácil llevarse bien con ella. Creo que su personalidad reservada nació en la pantalla y, sin duda, fue evidente fuera de la televisión”, añadió la actriz. “Yo en cambio, tenía las emociones tan a flor de piel como una camiseta de color neón que brillaba en la oscuridad”.

Gilbert también recordó la frialdad que sintió desde el inicio del rodaje: “En la ficción eramos hermanas y teníamos solo un par de años de diferencia, pero desde el comienzo, por la razón que fuera, nunca tuvimos una verdadera relación fraternal. Había una distancia, una frialdad. A veces me pregunto si simplemente nunca supe cómo lograr que me dejara entrar”.
La percepción sobre Anderson como una figura reservada no solo la compartían sus compañeras. Charlotte Stewart, quien interpretó a la maestra Eva Beadle, escribió en su libro Little House in the Hollywood Hills que la joven actriz “siempre estaba lista para trabajar y cumplía con su parte”, pero también notó su aislamiento: “En muchos sentidos se comportaba como una adulta desde muy joven”.
En 2010, Anderson habló nuevamente sobre su vínculo con Melissa Gilbert en una entrevista con el blog Radio & TV Talk del diario Atlanta Journal-Constitution. Allí fue tajante: “No escribí sobre Melissa Gilbert en mi libro [The Way I See It] porque no éramos amigas. Honestamente, no tengo muchos recuerdos de nosotras juntas. Éramos muy, muy diferentes”.
Los rumores de supuestas tensiones de Melissa Sue con sus coestrellas circulaban desde que ella decidió abandonar la exitosa serie familiar en 1981.

Se especuló que su salida estaba relacionada con desacuerdos con Gilbert o con Alison Arngrim (Nellie Oleson), pero Anderson desmintió rotundamente esas versiones en declaraciones a UPI.
“El cuento de que hubo una gran pelea entre Melissa, Alison y yo es absolutamente falso. Alison se va por un desacuerdo contractual con los productores. Yo me voy porque ya no hay mucho más que hacer con el personaje de Mary… Es simplemente una cuestión de seguir adelante. Ya hice todo lo que podía con el personaje”.
Durante su paso por La familia Ingalls, Melissa Sue Anderson fue la única del elenco en obtener una nominación al Emmy, gracias a su actuación en la temporada en la que su personaje pierde la vista. Su compromiso con el papel fue innegable, aunque también la alejó emocionalmente del grupo por mucho tiempo.
Últimas Noticias
Lady Gaga hizo vibrar a Coachella con un show que fue considerado como uno de los mejores de la historia del festival
La artista neoyorquina regresó al desierto de Colorado con casi dos horas de música, baile, drama y sensualidad

De la pantalla al laboratorio: ¿podría el cambio climático dar origen a hongos zombis como en The Last of Us?
Investigaciones recientes exploran cómo las variaciones ambientales extremas están modificando la capacidad de ciertos organismos para sobrevivir en condiciones antes hostiles, incluyendo sistemas biológicos humanos

Brian May y Benson Boone sorprendieron en Coachella con un emotivo tributo a Freddie Mercury
La interpretación de “Bohemian Rhapsody” marcó la reaparición del guitarrista, quien viene de recuperarse de un derrame cerebral

“El Rey de Reyes” rompe récord con 14,6 millones en preventa y lidera el cine animado cristiano
La producción animada basada en un texto de Charles Dickens se convirtió en el mayor estreno anticipado del género religioso en Estados Unidos

50 años del estreno de Tiburón, de Spielberg: secretos de un boom que inauguró el cine supertaquillero
Esta obra maestra sigue siendo un referente en Hollywood, inspirando a cineastas, compositores y diseñadores gráficos con su narrativa, música y diseño visual, destaca Empire
