
Con profunda emoción y palabras cargadas de fe, el cantautor dominicano Juan Luis Guerra rindió homenaje póstumo al legendario merenguero Rubby Pérez, quien falleció trágicamente la madrugada del pasado lunes, al quedar atrapado bajo el techo colapsado de la discoteca Jet Set mientras ofrecía un espectáculo.
Guerra, considerado como uno de los artistas más influyentes de la música latina, acudió este jueves al Teatro Nacional Eduardo Brito, donde son velados los restos de Pérez y se realizó un acto solemne en su honor.
Allí, visiblemente conmovido, el intérprete de “Ojalá que llueva café” resaltó tanto la calidad artística como humana del fallecido cantante.

“Rubby fue un artista admirable, la voz más hermosa del merengue, buen amigo y compañero, y siempre sonriente”, expresó el artista en una declaración al medio Diario Libre.
Con un mensaje cargado de espiritualidad, el también compositor elevó una plegaria por el eterno descanso de su colega, así como un mensaje de apoyo a sus familiares:
“Que la paz del Señor no solo le alcance, sino que llene y se derrame sobre todos sus familiares, sobre el país, sabiendo que ha llegado a la presencia de nuestro Señor Jesucristo y que disfruta de su compañía en estos momentos. Amén”, dijo.

Rubby Pérez, ícono indiscutible del merengue, dejó un legado en la música dominicana y en los corazones de varias generaciones.
Su partida ha generado una ola de reacciones entre colegas, seguidores y figuras públicas que han lamentado la pérdida de quien fue considerado una de las voces más potentes y expresivas del género.
Otro de los artistas que se despidieron del cantante fue Carlos Vives, quien compartió en su cuenta de Instagram un mensaje para la familia de Pérez.

“A Rubby, a su familia, hoy recordándote y oyendo tus canciones, sin poder dejar de pensar en lo absurdo de todo esto. Los abrazo con toda la fuerza de mi corazón”, escribió.
Asimismo, el músico colombiano le dedicó unas palabras a los dominicanos afectados por la tragedia en la discoteca Jet Set.
“Un día muy triste, pensando en mis hermanos dominicanos, acompañándolos en este dolor tan profundo”, expresó.
Incluso, Maluma se tomó un tiempo para enviar unas palabras de apoyo a los dominicanos afectados por el colapso de la discoteca.

“Mi gente de RD, hoy más que nunca los tengo en mi mente y corazón. Qué difícil situación por la que están pasando. Desde la lejanía, envío mucha fuerza al pueblo y a las familias afectadas en esta tragedia. Los quiero mucho y pronto estaré con ustedes. ¡Fuerza RD!”.
Mánager de Rubby Pérez explicó qué pasó tras el derrumbe en la discoteca
Fernando Soto ofreció declaraciones oficiales para esclarecer los rumores que circularon durante las horas posteriores al derrumbe, algunos de los cuales aseveraron que Rubby Pérez se encontraba con vida tras el incidente que dejó al menos 124 muertos y 155 heridos.
“Oficialmente ya no es un secreto para nadie que anoche, en horas de la madrugada, las autoridades lograron encontrar el cuerpo de Rubby. No en las condiciones que esperábamos, sino como una fatalidad, como muchos sospechaban”, declaró entre lágrimas para el medio Diario Libre.

El mánager de Rubby Pérez explicó que, cerca del mediodía del miércoles 9 de abril, “miembros de los organismos de socorro informaron a la familia que Rubby había sido encontrado con vida, canalizado y estable”. Sin embargo, más tarde se confirmó que la persona no era el artista.
“Nuestra sospecha es que, al llamarlo por su nombre, alguna persona atrapada bajo los escombros respondió afirmativamente, sin poder ser identificada. Eso pudo haber causado la confusión”, detalló.
El verdadero hallazgo se produjo en la madrugada, cuando los familiares del artista, encabezados por su hermano, Neyfi Pérez, lograron confirmar el fallecimiento del intérprete de “Volveré”.

La muerte del cantante fue certificada oficialmente por el director del COE, Juan Manuel Méndez, quien incluyó la noticia en su informe de las 6:00 a.m.
Últimas Noticias
Dean Cain, exactor de ‘Superman’, anunció que se unirá a ICE para apoyar el plan de deportaciones en los Estados Unidos
Cain, que interpretó al Hombre de Acero en los años 90, argumenta estar “haciendo lo correcto” al sumarse a la política migratoria de Donald Trump

El viaje de Chelsea Handler hacia la autenticidad: “No importa la edad que tengas, siempre puedes cambiar tu vida”
Durante su charla con Mel Robbins, la artista estadounidense compartió cómo la autocrítica y la gratitud la ayudaron a descubrir una nueva versión de sí misma

Así fue el primer encuentro de Jason Momoa y su suegro Ricardo Arjona
El actor hawaiano sorprendió al músico con un regalo cargado de significado

La férrea política de Tool contra los celulares convierte sus conciertos en un evento único: “Son solo tres horas sin teléfono”
El cantante cuestionó a los fans que graban durante los shows y defendió la importancia de estar presente. La banda aplica políticas estrictas para evitar el uso de dispositivos móviles durante sus presentaciones en vivo

‘Gatillo’: el final explicado del k-drama que advierte el colapso de una sociedad por la violencia armada
La serie coreana de Netflix plantea un inquietante escenario sobre lo que ocurriría si las armas fueran accesibles en una de las sociedades más seguras del mundo
