
Bill Murray, figura del cine de comedia estadounidense, rompió el silencio sobre la acusación de conducta inapropiada que enfrentó hace tres años y que llevó a la cancelación definitiva de la película Being Mortal, dirigida por Aziz Ansari.
En una entrevista reciente con The New York Times, el actor de 74 años se refirió al incidente como una situación “estúpida” que, en su visión, fue malinterpretada.
La acusación se remonta a abril de 2022, cuando una joven trabajadora del equipo técnico de la película denunció que Murray se le subió encima y la besó en la boca, mientras ambos llevaban mascarillas puestas debido al protocolo de seguridad por COVID-19. Según reportó PEOPLE, el incidente ocurrió sobre una cama de utilería, lo que llevó a una investigación interna y, finalmente, a la suspensión indefinida del rodaje.
En octubre de ese mismo año, Murray llegó a un acuerdo económico con la denunciante, cuyo nombre no ha sido revelado públicamente. Según medios locales, el monto de la compensación fue de poco más de 100.000 dólares estadounidenses.

Pese a haber alcanzado un arreglo, el actor cree que todo el incidente fue injusto.
“Para mí, fue gracioso. Todavía me parece estúpido. Eso es todo lo que fue”, declaró a The New York Times. Murray defendió su accionar como una especie de broma en un ambiente de trabajo tenso: “Estábamos todos atrapados en una habitación escuchando esta escena loca. No sé qué me impulsó a hacerlo”, explicó.
“No fue como si la hubiera tocado”, dijo el actor de Ghostbusters y Lost in Translation. “Le di un beso a través de una mascarilla. Y no era una desconocida, era alguien con quien trabajaba, con quien almorzaba varios días a la semana”.
Según sus palabras, el gesto formaba parte de un comportamiento que había repetido en otras ocasiones y que —según él— nunca había sido mal recibido. “Siempre pensaban que era gracioso”, insistió en la entrevista.

El proyecto, producido por Searchlight Pictures, una compañía bajo el paraguas de Disney, fue cancelado definitivamente tras la denuncia.
Murray criticó duramente cómo se manejó la situación por parte del estudio. “Todavía me molesta porque esa película fue detenida por el departamento de derechos humanos o ‘H&R’ de la corporación Disney”, comentó. “Resultó que había condiciones preestablecidas y todas esas cosas. Yo decía: ¿qué? ¿Cómo se suponía que alguien supiera algo así? No hubo conversación, no hubo conciliación, nada”.
Además, cuestionó el proceso legal al que fue sometido tras la denuncia. “Fuimos a este arbitraje lunático”, contó, y advirtió: “Si alguien alguna vez les sugiere ir a arbitraje: no lo hagan. Nunca lo hagan. Porque uno piensa que es justicia, y no lo es”.
Aunque reconoció que la experiencia le ha hecho reflexionar, también mostró señales de incomodidad por el modo en que fue retratado en los medios y por otras historias del pasado que resurgieron tras la acusación.

“Cuando alguien tiene un episodio como el mío en Being Mortal, el mundo empieza a buscar más pruebas de que esa persona es un monstruo. Un absoluto monstruo”, dijo a The New York Times. “He tenido interacciones con cientos de miles de personas en 40, 50 años. Si realmente hurgas, probablemente puedas encontrar una docena o más [de malos encuentros]”.
Entre esas historias, se encuentran viejas controversias con compañeros de reparto como Richard Dreyfuss y Geena Davis. Dreyfuss lo acusó en su momento de haberle arrojado un cenicero durante el rodaje de What About Bob?, algo que Murray negó categóricamente. “Lancé un vaso, sí, pero lo lancé al techo, a una esquina lejana. Si se lo hubiera arrojado a Dreyfuss, le habría dado”, aseveró.
Últimas Noticias
El día que Los Simpson convocaron Elizabeth Taylor para grabar una sola palabra: “300 personas llenaron nuestro estudio”
El desafío de dar voz a la primera palabra de Maggie terminó en poder de la legendaria actriz, quien dejó una marca imborrable en el corazón de los fanáticos de la serie

¿Cuándo se estrena Supergirl: Woman of Tomorrow? Todo lo que se sabe de la película presentada en Superman
El largometraje sumará una pieza clave al universo cinematográfico de DC con la dirección de Craig Gillespie y la actuación protagónica de Milly Alcock, en una historia inspirada en el cómic de Tom King y Bilquis Evely

Nicholas Hoult, quien interpreta a Lex Luthor, cobra casi tres veces más que Superman en la nueva película de DC
Estos son los llamativos salarios del trío estelar en el nuevo filme de James Gunn

La maldición de Superman: ¿Por qué los actores temen ponerse el traje del superhéroe?
Desde tragedias personales hasta carreras truncadas, la leyenda que rodea a “El Hombre de Acero” sigue generando debate entre fanáticos y celebridades con cada nuevo actor que asume el icónico papel

“Superman” logra más de 115 millones de dólares y lidera la taquilla en su primer fin de semana
La más reciente producción sobre el icónico personaje de DC impulsó la asistencia a los complejos cinematográficos, desplazando a otras novedades de la cartelera y generando amplio debate en redes y medios especializados
