
En 2023, Matt Damon tuvo una reveladora conversación con Jake Hamilton en su programa Jake’s Takes. Aquí, el actor recordó una de las pruebas más difíciles que llegó a enfrentar en su carrera, a tal grado que llegó a considerar abandonar la industria.
Damon reveló que atravesó una fuerte depresión mientras filmaba una cinta que, según sus palabras, representaba “un esfuerzo perdido” desde la mitad de su producción.
“Hay veces en que te encuentras en una película que sabes que, tal vez, no será lo que esperabas, y todavía la estás haciendo”, dijo Damon. “Recuerdo estar a la mitad del rodaje, con meses por delante, habiendo llevado a mi familia a otro país... y haberles causado molestias”, relató el actor. Según contó, su esposa, Luciana Barroso, lo confrontó ante su estado de ánimo: “Me caí en una depresión y ella simplemente me dijo: ‘Ya estamos aquí’”.

En esta conversación, Damon se negó a dar el nombre de la película, pero un par de años antes ya había compartido que una película le hizo pasar momentos muy difíciles, tanto en el rodaje como por el posterior recibimiento de la crítica: La gran muralla.
Dirigida por Zhang Yimou, es una película de acción y fantasía ambientada en la antigua China. La trama sigue a dos mercenarios europeos, interpretados por Matt Damon y Pedro Pascal, que llegan a la Gran Muralla en busca de pólvora. Allí descubren que la muralla no solo protege al imperio de invasores humanos, sino también de criaturas monstruosas llamadas Taotie. Los protagonistas se ven envueltos en la lucha junto a un ejército de élite.

Un enorme presupuesto opacado por la controversia racial
La gran muralla prometía revolucionar el cine chino, con una extraordinaria inversión de 150 millones de dólares y un pago a Damon de 25 millones de dólares. Lamentablemente, el derroche de capital no fue suficiente para que la película despegara.
Desde el lanzamiento del tráiler, la cinta generó polémica debido a que dos personajes caucásicos protagonizaran una producción china. En su momento, Damon defendió su papel y el de Pedro Pascal, pidiendo a la audiencia que esperaran a ver la película completa antes de sacar conclusiones.

“Trataré de pensar y aprender sobre ello. Me sorprenderé si la gente ve la película y tiene esa reacción. Estaré verdaderamente sorprendido”, llegó a declarar Matt. “Es es un punto de vista con el que, como persona progresista que soy, estoy de acuerdo e intento escuchar y ser sensible respecto a este tema, pero últimamente creo que minas tu propia credibilidad cuando atacas algo sin verlo”, concluyo.
Sin embargo, el “blanqueamiento” fue el menor de los problemas de La Gran Muralla. La película terminó siendo despedazada por la crítica, con un 35% de aprobación en Rotten Tomatoes y una calificación de 5.9 en IMDb. Paralelamente, en Estados Unidos recaudó menos de 50 millones de dólares y apenas logró recuperar la inversión con la recaudación global.
Los estragos de ‘La Gran Muralla’ en Matt Damon
En 2021, cinco años después del desastre, Damon habló con Marc Maron de su experiencia trabajando en la cinta, y al parecer, no hay muchos recuerdos positivos.
“Me dije: esto es exactamente cómo suceden los desastres. No tiene coherencia. No funciona como película”.
El actor reconoció entonces que haber continuado con el rodaje, sabiendo que el resultado no sería el esperado, definió para él lo que significa ser un actor profesional: “Es el asedio al amanecer en Hamburger Hill. Sé que voy a morir aquí, pero lo haré”.

Además de su malestar personal, Damon señaló que su hija, de 15 años en aquel entonces, también fue crítica con el filme. “Cuando habla de esa película, la llama ‘la muralla’, contó. “Y yo le digo: se llama La Gran Muralla. Y ella me responde: ‘Papá, no hay nada grande en esa película’”.
A pesar de lo vivido, Damon explicó que la experiencia, junto al apoyo de su esposa le permitió asumir su trabajo con mayor compromiso. “Ser un actor profesional significa presentarse a un día de trabajo de 15 horas y darlo todo, incluso cuando sabes que será un esfuerzo inútil”, afirmó en la entrevista más reciente. “Y si puedes hacerlo con la mejor actitud posible, entonces eres un profesional y ella me ayudó mucho con eso”.
El nuevo proyecto de Matt Damon
A casi una década de haber sido parte de La Gran Muralla, Matt Damon ha logrado renovar su carrera. En 2023, fue parte de la exitosa cinta de Christopher Nolan Oppenheimer, donde interpretó a Leslie Groves, director del proyecto Manhattan en el que se desarrolló la bomba atómica.

Ahora, se prepara para volver a trabajar con Nolan en una nueva adaptación cinematográfica de La Odisea, la obra magna de Homero.
En el proyecto también se encuentran otros actores de gran renombre como Tom Holland, Zendaya, Anne Hathaway, Elliot Page, Robert Pattinson y Charlize Theron.
Últimas Noticias
La familia de Val Kilmer rompió su silencio tras la muerte del actor: “Estamos orgullosos de él”
El deceso del artista ha sido un duro golpe para sus seres queridos y sus colegas de la industria

George Clooney, irreconocible en su debut en Broadway: “Mi esposa va a odiarlo y mis hijos se reirán de mí”
La celebridad de 63 años dejó atrás sus famosas canas para mimetizarse con su personaje en una obra teatral

Kim Kardashian habría intentado acercarse a Bianca Censori tras su ruptura con Kanye West
La empresaria quería mostrarle apoyo a Censori en medio de la presunta separación

La conmovedora historia real detrás de “Morir de placer” llega a la pantalla explorando vida, muerte y deseos ocultos
Michelle Williams lidera un elenco excepcional en esta miniserie que narra el viaje emocional de una mujer enfrentando su propia mortalidad
Helen Mirren, la ocupación nazi y la redención de un niño: lo que esconde “Alas Blancas”
Una obra con conexiones históricas y emocionales revive temas de valentía y esperanza en la narrativa universal del universo de Wonder. La puedes ver en Prime Video
