
Tras varios años de preparación, el regreso de La pasión de Cristo ya tiene fecha de inicio de rodaje. La secuela, titulada The Resurrection of the Christ, comenzará su producción en agosto de 2025 en los estudios Cinecittà de Roma, según confirmó la CEO del estudio, Manuela Cacciamani, en una entrevista con Il Sole 24 Ore.
Según Variety, otras fuentes reafirmaron que la filmación procedería en el verano boreal de este año.
El filme, dirigido nuevamente por Mel Gibson, también se grabaría en la antigua ciudad italiana de Matera y en otras localidades del sur del país, como Ginosa, Gravina, Laterza y Altamura.
Cinecittà, el corazón del cine italiano
El complejo de estudios Cinecittà en Roma será la base principal de producción de la película, específicamente en su moderno Studio 22.

Cinecittà, fundado en 1937, ha sido la cuna de grandes producciones internacionales, como Ben-Hur (1959) y La Dolce Vita (1960). El hecho de que Gibson haya elegido este lugar refuerza el carácter épico y ambicioso del proyecto, que sigue la línea de la primera película.
Como ocurrió con La pasión de Cristo en 2004, la secuela también utilizará escenarios naturales en el sur de Italia para recrear la atmósfera bíblica.
La ciudad de Matera, con su arquitectura rupestre, fue el principal escenario de la película original y volverá a desempeñar un papel clave en esta producción. A diferencia de la primera entrega, Gibson también ha explorado otras posibles locaciones, incluyendo Malta, Israel y Marruecos, según reportó Italpress en septiembre de 2024.
Un proyecto de larga gestación
Desde hace años, Gibson ha dado pistas sobre la secuela de La pasión de Cristo, aunque la producción ha pasado por diferentes fases de desarrollo.
En enero de 2025, el director habló sobre el proyecto en The Joe Rogan Experience, señalando que la película ofrecerá una visión única de la resurrección de Jesús. “Es un viaje alucinante. Nunca he leído nada como este guion”, afirmó el cineasta.

En 2022, en una entrevista con el National Catholic Register, Gibson adelantó que la película no seguiría una narrativa lineal: “Tienes que alternar el evento central con todo lo que lo rodea en el futuro, en el pasado y en otros reinos, y eso se vuelve un poco de ciencia ficción”.
“Para contar realmente la historia, tienes que empezar con la caída de los ángeles. Eso significa que estás en otro lugar, en otro reino. Tienes que ir al infierno”, añadió en esa conversación.
El actor Jim Caviezel, quien interpretó a Jesús en la primera película, confirmó en 2018 su regreso para la secuela y aseguró en una entrevista con USA Today que “será la película más grande de la historia”.
Además de Caviezel, se espera el retorno de Maia Morgenstern como María y de Francesco De Vito en el papel de Pedro.

El guion de la película fue coescrito por Mel Gibson y Randall Wallace, guionista de Corazón valiente. Wallace ha descrito la historia como un proyecto “monumental”, con un enfoque que va más allá de la resurrección de Jesús.
La primera entrega de La pasión de Cristo (2004) fue un fenómeno mundial que recaudó casi 612 millones de dólares en taquilla y se convirtió en la película independiente más taquillera de la historia en su momento.
A pesar de su éxito, también fue objeto de controversia, especialmente por acusaciones de antisemitismo en su representación de los líderes judíos de la época. No obstante, la película se convirtió en un referente para el cine religioso y de grán exito en dichas congregaciones.
Últimas Noticias
“Limpia”, el drama psicológico que conquista Netflix
La nueva película de Dominga Sotomayor, inspirada en la novela de Alia Trabucco Zerán, explora vínculos complejos y tensiones sociales en el hogar, destacando por su atmósfera íntima y su mirada sobre la desigualdad

Brittany Snow contó cómo la lectura y la escritura la ayudaron a reencontrarse con su bienestar
En diálogo con el podcast Bustle, la actriz habló sobre su proceso de autoaceptación, la importancia de la salud mental y cómo los libros se convirtieron en una herramienta clave para sanar

Dieta extrema, entrenamiento demoledor y disciplina mental: los pilares de Hilary Swank en Million Dollar Baby, el rol que la lanzó al estrellato
La preparación transformó profundamente a la protagonista, quien enfrentó exigencias inéditas para alcanzar un nivel de autenticidad. Los secretos del film dirigido por Clint Eastwood que sorprendió al público y elevó los estándares del cine moderno

Jennifer Lopez admitió que no pierde la fe en el amor tras su divorcio de Ben Affleck
La cantante y actriz asegura que, a pesar de las rupturas, su optimismo sobre el amor sigue intacto y que cada experiencia la hizo más fuerte y segura de sí misma

La razón por la que Diane Keaton decidió no casarse nunca y ser madre a los 50 años
La actriz estadounidense equilibró su exitosa carrera en Hollywood con una maternidad discreta
