
El pasado 18 de marzo, se confirmó el regreso a la Tierra de los astronautas que durante 9 meses quedaron varados en el espacio. A pesar de las duras condiciones en las que se vieron involucrados, Suni Williams y Butch Wilmore se reportaron en buenas condiciones, no obstante, es un hecho que sus cuerpos tendrán que readaptarse a la atmósfera terrestre, dado que sus músculos y huesos se vieron atrofiados en el viaje.
La insólita aventura de Williams y Wilmore ha acaparado los titulares de decenas de medios a nivel global, pero además, ha generado muchas conversaciones en redes sociales. Entre estas, se ha visto a los fanáticos de las sitcoms comparando el acontecimiento con el viaje de Howard Wolowitz en la famosa serie The Big Bang Theory a la Estación Espacial Internacional.
Si bien, la sitcom de Warner Bros. se jactó a lo largo de sus 12 temporadas de ser lo más real posible al momento de desarrollar temas científicos, lo cierto es que para la trama de Howard en el espacio se dieron muchas licencias creativas, pues el carismático ingeniero de cuello de tortuga y fan de la magia realmente nunca hubiera podido viajar fuera del planeta.
Por qué Howard Wolowitz no podría haber viajado al espacio en la vida real
En primer lugar, el ingreso a un programa de astronautas de la NASA requiere cumplir con estrictos requisitos médicos y físicos que, de haber sido real, Howard Wolowitz, no habría superado jamás. Su personaje presentaba diversas afecciones que lo habrían descalificado automáticamente. Entre ellas se incluyen asma, arritmia y una severa alergia a los frutos secos, lo que supondría un riesgo crítico en un entorno donde el acceso a atención médica es limitado.

Además, Wolowitz carecía de la condición física requerida para ser astronauta. En la serie presumía de tener solo un 3 % de grasa corporal al ser muy delgado; esta cifra sugiere un Índice de Masa Corporal (IMC) extremadamente bajo, lejos del rango típico de los astronautas, que oscila entre 23.5 y 25.8. También tuvo dificultades en su entrenamiento, experimentando náuseas en condiciones de ingravidez y abandonando pruebas de supervivencia, lo que habría sido motivo de descalificación inmediata.
Como un curioso agregado, la Expedición 31 de la NASA, a la que supuestamente se unió en la ficción, finalizó tres meses antes del estreno del episodio en octubre de 2012, por lo que incluso, Howard hubiera llegado muy tarde.
Cómo ‘The Big Bang Theory’ recreó el viaje al espacio de Howard
Para lograr que la historia de Howard en el espacio pareciera creíble, la producción de The Big Bang Theory recurrió a un detallado trabajo de diseño de escenarios y efectos especiales. Obviamente, Simon Helberg nunca estuvo en el espacio; en su lugar, filmó sus escenas en un set de Warner Bros. en Burbank, California, donde se recreó meticulosamente el interior de la EEI.

El equipo liderado por el diseñador de producción John Shaffner y la decoradora de set Ann Shea buscó referencias en fotografías proporcionadas por la NASA y en un museo de Kansas para construir una réplica de la cápsula rusa Soyuz, desde la que Howard “despegó”. También encontraron un set de una estación espacial disponible para alquiler, previamente utilizado en comerciales y películas como El día después de mañana (2004).
Para dar mayor realismo, recurrieron a un astronauta real, Mike Massimino, quien apareció en la serie y asesoró a los actores sobre los movimientos en microgravedad. Para simular la ingravidez, se usó una plataforma delgada sobre la que los actores se deslizaban, imitando la sensación de flotar.

Además, se incorporaron elementos auténticos en la decoración, como cámaras, cepillos de dientes, fotografías familiares y cajas de almacenamiento sujetas con velcro, replicando cómo los objetos se organizan en la EEI. También se utilizaron ángulos de cámara estratégicos y efectos visuales para hacer que el set pareciera más amplio de lo que realmente era.
El esfuerzo por lograr una ambientación precisa fue ampliamente reconocido, incluso por Massimino, quien elogió la fidelidad del set con respecto a la verdadera estación espacial.
Últimas Noticias
Rami Malek y su rol en El Amateur: “Como Heller, yo también soy un aprendiz”
Entrevistado por Fotogramas, el actor que hizo de Freddie Mercury dice que decidió no leer la novela ni ver la adaptación previa del filme para dar a su personaje una identidad propia
Cameron Diaz y su honestidad sobre las mujeres en Hollywood: “Sí, fui víctima de la cosificación”
La actriz reflexionó sobre cómo la presión estética impactó en su bienestar emocional. Entrevistada por Cosmopolitan, reveló detalles íntimos de su decisión de alejarse del cine para reencontrarse consigo misma

¿Dónde están hoy los actores de “Los años maravillosos” y qué fue de sus vidas?
A más de 30 años de su estreno, las estrellas del elenco tomaron rumbos distintos dentro y fuera del mundo del espectáculo

Richie Faulkner, guitarrista de Judas Priest, habló sobre las secuelas de su derrame cerebral: “Todavía lucho por tocar como antes”
El músico se sinceró sobre los problemas de salud que ha enfrentado en los últimos años

Del amor al éxito comercial: exitosos discos grabados por célebres parejas
La combinación de creatividad y romance en estos dúos dio lugar a producciones que no solo escalaron en las listas, sino que también perduran como clásicos admirados en toda la industria musical
