
La serie limitada de Hulu Good American Family, ha generado opiniones encontradas entre la crítica. El programa está basado en la historia real de Natalia Grace, una huérfana ucraniana con una rara forma de enanismo que fue adoptada y posteriormente abandonada por una familia de clase media en Estados Unidos, la producción
Esta historia ha sido descrita por Kelly Lawler de USA Today como “una serie sacada directamente de los titulares no tiene nada nuevo que decir”. Mientras que Alison Herman de Variety afirmó que en esta serie “hay la suficiente tristeza desgarradora, rarezas deslumbrantes y actuaciones —ya sean buenas o exageradas, sin duda hay muchas— para convertirla en una producción cautivadora”.
El elenco está encabezado por Ellen Pompeo, quien además es productora ejecutiva y da vida a Kristine Barnett, la madre adoptiva de Natalia; Mark Duplass que interpreta a Michael Barnett e Imogen Faith Reid. Además, también participan Christina Hendricks, Sarayu Blue y Dulé Hill.

Good American Family se cuenta desde múltiples perspectivas y ha obtenido un 40% en Rotten Tomatoes y una puntuación de 63 en Metacritic, lo que indica una recepción dividida. Para Saloni Gajjar de The A.V. Club, “la serie alarga demasiado su desarrollo y sugiere que los espectadores obtendrán más información con una rápida búsqueda en Google que viendo la serie completa”.
En contraste, Cristina Escobar de RogerEbert.com destacó que la serie es más compleja de lo que aparenta y recomienda verla hasta el final: “Es una reflexión profunda sobre la culpa, la justicia y la redención”.
Por su parte, Megan Vick de Collider dijo que: “Good American Family se redime en la segunda mitad, pero es exagerado decir que justifica su existencia. En definitiva, esta serie termina siendo simplemente otro título de crímenes reales que puedes ver en segundo plano, y ciertamente no rompe ninguno de los moldes que se propuso romper”.

¿Quién es Natalia Grace en la vida real?
Natalia Grace es una huérfana ucraniana adoptada en 2010 por una pareja originaria de la ciudad de Indiana, Kristine Elizabeth Barnett y Michael Barnett. Los Barnett creían que Natalia tenía entre 6 y 7 años cuando la acogieron por primera vez.
Sin embargo, ella fue diagnosticada con displasia espondiloepifisaria congénita, un trastorno genético raro que afecta los huesos y la columna vertebral, resultando en una estatura baja y otras anomalías esqueléticas, por lo que sus padres adoptivos afirmaron al poco tiempo de llevarla a su hogar que su edad no coincidía con la que figuraba en su certificado de nacimiento.
Según ellos, Natalia presentaba vello púbico, ciclo menstrual y una supuesta enfermedad mental. La pareja no solo sostenía que el trastorno genético de Natalia la hacía parecer mucho más joven de lo que realmente era, sino que también acusaban a la niña de estar engañándolos y de poner en peligro su seguridad debido a sus presuntas tendencias violentas.

Para determinar su verdadera edad, se recurrió a médicos, pruebas de ADN, expertos genéticos y a una mujer ucraniana que afirmaba ser la madre biológica de Natalia Grace. En 2012, un juez del condado de Marion modificó los registros de nacimiento ucranianos de Grace, alterando su edad de 11 a 22 años, a pesar de que los informes médicos confirmaban que era en realidad una niña y no existían pruebas sólidas que confirmaran lo contrario.
En 2013, Kristine Elizabeth Barnett y Michael Barnett inscribieron a su hija adoptiva en un programa de asistencia pública y la trasladaron a un apartamento en Lafayette, Indiana, donde vivió sola. Mientras tanto, la pareja y sus otros hijos se mudaron a Canadá, donde su hijo mayor planeaba asistir a la universidad.
Un año después, Natalia fue desalojada del apartamento y los Barnett enfrentaron acusaciones de abandono y varios cargos relacionados con la negligencia de un dependiente, pero el matrimonio, que actualmente están divorciados, han negado las acusaciones y los cargos fueron desestimados.

Últimas Noticias
El día que Scorsese en lugar de dirigir fue actor, haciendo de sí mismo
La idea, el cambio de roles, se le ocurrió a Seth Rogen. En charla con GQ, el creador de The Studio reveló que ocultó una segunda cámara y confesó el vértigo que sintió al tener al legendario cineasta bajo su dirección

El día que Slash desafió a la muerte en el desierto: “November Rain”, un helicóptero y ese solo de guitarra
Durante la grabación del famoso videoclip -recuerda Far Out-, el guitarrista de Guns N’ Roses enfrentó un momento crítico que puso en riesgo su vida

Isabella Rossellini y el recuerdo de la eterna Ingrid Bergman: “Mi madre no eligió actuar, la actuación la eligió a ella”
En una reciente entrevista con Stephen Colbert, la actriz reveló aspectos desconocidos de Ingrid Bergman que marcaron su camino en el cine y su visión del arte

‘Star Wars: Starfighter’ tendrá a Ryan Gosling como protagonista: qué se sabe de la fecha de estreno
El rodaje comenzará en otoño de este año, y la película se lanzará posterior a Star Wars: The Mandalorian & Grogu, cuyo estreno está programado para el 22 de mayo de 2026

Sean “Diddy” Combs pidió excluir una evidencia clave de su caso poco antes del juicio
La defensa del rapero acusó a la fiscalía de usar evidencia alterada y busca impedir que el video de la agresión a Cassie Ventura llegue al juicio
