
El actor Anthony Mackie, protagonista de la película de 2025 Captain America: Brave New World, afirmó en una entrevista reciente que el éxito no siempre es el resultado exclusivo del trabajo duro, sino que la suerte también juega un papel crucial.
En declaraciones al pódcast The Pivot Podcast, Mackie, de 46 años, sostuvo que muchos padres inculcan a sus hijos la idea de que el esfuerzo y la dedicación garantizan el éxito, algo que, según él, no siempre es cierto.
“Estamos mintiéndole a nuestros hijos. Les decimos que si hacen lo correcto, sacan buenas notas y siguen el camino adecuado, serán exitosos. ‘Si trabajas lo suficiente, tu esfuerzo valdrá la pena’. Y eso no es verdad”.
Mackie enfatizó que, en muchos casos, “el éxito se otorga, no se gana”.
El actor recordó su propia trayectoria en la industria cinematográfica. Tras graduarse de la prestigiosa Juilliard School en 2001, trabajó en producciones de Broadway y en películas galardonadas, como “The Hurt Locker” (2008), pero tuvo dificultades para destacar en Hollywood. Estimó que dedicó aproximadamente 10.750 horas de formación antes de obtener su gran oportunidad: interpretar a Sam Wilson en Captain America: The Winter Soldier (2014).
Además, reveló que, una década antes de conseguir ese papel, había enviado cartas a ejecutivos de Marvel Studios expresando su interés en participar en sus producciones. Aunque estas no generaron respuestas inmediatas, finalmente logró una reunión con los directores Anthony Russo y Joe Russo, quienes le ofrecieron un papel sin revelar detalles.
“Nos dijeron: ‘No podemos decir qué personaje interpretarás ni quién más estará en la película. ¿Lo harías?’”, relató. Mackie aceptó porque confiaba en los directores y veía en el Universo Cinematográfico de Marvel una oportunidad que no podía dejar pasar.
La percepción de Mackie sobre el papel de la suerte en el éxito es compartida por otras figuras destacadas. En 2018, Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway, dijo a estudiantes de la Universidad de Michigan que, aunque una persona sea la más inteligente y capaz en una sala, “también hay un factor de suerte en todo esto”.

Por su parte, en 2023, el empresario Mark Cuban declaró a GQ que cualquier multimillonario que afirme que podría volver a construir su fortuna desde cero sin ayuda de la suerte “está mintiendo”.
Cuban agregó que haber nacido solo tres años antes podría haber cambiado completamente su destino. Según él, el éxito en sectores como la tecnología no solo depende de la habilidad y la experiencia, sino también de estar en el lugar correcto en el momento adecuado y de contar con las conexiones adecuadas.

Anthony Mackie no cree que el Capitán América sea un símbolo de Estados Unidos
Mackie no sólo tiene fuertes opiniones sobre la forma en que se llega al éxito, sino también de lo que representan los personajes favoritos de chicos y grandes.
Durante un evento promocional en la capital italiana, el actor generó debate al expresar que no considera que Capitán América deba representar exclusivamente a Estados Unidos. Su postura ha dividido a fanáticos y críticos, con reacciones encontradas en redes sociales.
“Para mí, Capitán América representa muchas cosas diferentes, y no creo que el término, ya sabes, ‘América’ (Estados Unidos, en contexto) deba ser una de esas representaciones”, declaró Mackie durante el evento.

Según el actor, el personaje encarna valores universales más allá del patriotismo. “Se trata de un hombre que cumple su palabra, que tiene honor, dignidad e integridad”, explicó. “Alguien digno de confianza y fiable”.
Las declaraciones de Mackie provocaron una amplia discusión en X (antes Twitter). Mientras algunos criticaron su postura, otros la consideraron una reflexión valiosa sobre los ideales del personaje.
“Bueno, eso seguramente le parecerá bien a tu audiencia estadounidense”, comentó un usuario con sarcasmo. Otro calificó la declaración como “una opinión extraña”, mientras que algunos señalaron que el actor estaba desvinculando al superhéroe de sus valores originales. “¿Qué? ¡El Capitán América no debería representar a Estados Unidos?”, escribió un usuario incrédulo.

Sin embargo, otros seguidores apoyaron la visión de Mackie y destacaron que los superhéroes pueden representar principios que trascienden fronteras.
Durante el mismo evento, Mackie también habló sobre la importancia de que un actor afroamericano interprete al personaje. “Siento que es igual de importante para los niños negros ver un Capitán América que los represente, tal como lo es para los niños blancos”, dijo a los asistentes.
“Es muy importante que los niños de todas las razas puedan ver algo y tener a alguien a quien admirar, sin importar cómo luzcan”, agregó
Últimas Noticias
Este es el villano que Robert Pattinson podría interpretar en la próxima película de ‘Dune’
El actor podría integrarse al elenco de la tercera entrega de la franquicia dirigida por Denis Villeneuve

‘Manual para residentes’: todo sobre el nuevo k-drama de Go Youn-jung, la estrella de ‘Alquimia de almas’
Tras saltar a la fama interpretando a una poderosa hechicera, Go Youn-jung ahora lidera el flamante spin-off de “Hospital Playlist”.

La razón por la que Val Kilmer rechazó su primer trabajo como actor
El actor contó cómo fue su primera experiencia frente a una cámara a los 13 años

Taylor Swift rompe récords en ventas de vinilos liderando la última década en el Reino Unido
Con el impresionante éxito de “Midnights”, Taylor Swift se consagra como la líder indiscutible en ventas de vinilos en la última década en UK, según los datos revelados por la Official Charts Company

Mark Hoppus confesó que tuvo pensamientos suicidas tras la disolución de Blink-182
“Perdí mi dirección, mi confianza y mi sentido de identidad”, reflexionó el músico en su autobiografía recién publicada
