La película “El Mensaje”, escrita y dirigida por el cineasta argentino Iván Fund, ha logrado un hito en la 75° edición del Festival Internacional de Berlín, alzándose con el prestigioso Oso de Plata Premio del Jurado. La obra, que cuenta con una coproducción entre Argentina, España y Uruguay, fue la única representante argentina en la competencia oficial del festival.
El film, protagonizado por Anika Bootz, Mara Bestelli y Marcelo Subiotto recibió una ovación en su estreno y en cada una de sus proyecciones dentro del festival, consolidando su reconocimiento entre el público y la crítica.
“El Mensaje” narra la historia de una niña con el don de comunicarse con los animales, convirtiéndose en una especie de médium para mascotas. Su familia explota esta habilidad como un servicio para ganarse la vida en los caminos polvorientos del campo argentino. La combinación de realismo mágico y drama familiar ha sido uno de los aspectos más elogiados de la producción.

En palabras de Evangelina Rojas, directora de Pan España, una de las productoras involucradas en el proyecto, “Para Pan España, Amore Cine y Blurr Stories, es un orgullo haber participado en la producción de esta hermosa película de Iván Fund. Nuestro objetivo es seguir produciendo buen cine y construir puentes en el cine iberoamericano para que las obras sigan llegando a festivales de renombre como Berlín”.
Por su parte, Sandra Rojas, fundadora y presidenta de Pan Contenidos, destacó la importancia de la colaboración internacional en proyectos como este. “El cine iberoamericano tiene una riqueza narrativa que merece ser impulsada globalmente. “El Mensaje” es un claro ejemplo de cómo las coproducciones fortalecen la industria y permiten que historias únicas lleguen a audiencias más amplias”, afirmó Rojas, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en comunicación institucional y estratégica.

La película fue producida por Rita Cine, Insomnia Films e Iván Fund desde Argentina, con la colaboración de las productoras españolas Amore Cine, Pan España, Blurr Stories, y la uruguaya Animista Cine. Esta es la tercera vez que Pan España y Amore Cine trabajan en conjunto en producciones latinoamericanas, tras “Mil Pedazos” de Sergio Castro San Martín (Chile) y “La Habitación Blanca” de Ana Piterbarg (Argentina), ambas en postproducción.

Iván Fund, nacido en San Cristóbal, Argentina, en 1984, ha participado en festivales de renombre como Cannes (Un Certain Regard), Venecia, Berlinale, San Sebastián, Rotterdam, Viennale, BFI Londres, Busan, BAFICI, La Habana, Neighboring Scenes en el Lincoln Center, Lima y Mar del Plata, obteniendo múltiples premios. Además de dirigir, se desempeña como guionista, productor, director de fotografía y editor. “El Mensaje” ya había sido parte de WIP Latam 2024 en San Sebastián antes de su estreno en la Competencia Oficial de la Berlinale 2025.

El reconocimiento obtenido en Berlín refuerza el impacto del cine argentino en la escena internacional y demuestra la solidez de las coproducciones iberoamericanas como modelo de financiamiento y distribución. Con una duración de 91 minutos, la película ahora se perfila para su recorrido por otros festivales y su posterior estreno en salas comerciales y plataformas de streaming.


Últimas Noticias
Los 10 k-dramas más populares y dónde verlos en streaming
Estas series coreanas fueron elegidas como las favoritas en una encuesta global

YouTube celebra 20 años de su primer video: ¿qué fue del joven que aparece en el clip?
El clip que se subió en el año 2005 estuvo protagonizado por Jawed Karim, cofundador de la plataforma

Kendrick Lamar encabeza la lista de nominados de los American Music Awards 2025: conoce la lista completa de candidatos
Los fanáticos ya pueden votar por sus favoritos para la gala que se llevará a cabo el próximo mayo

La fotografía de Dua Lipa durante sus vacaciones en Albania que enfureció a sus seguidores
En medio de su gira mundial, la cantante volvió a ser el centro de atención y esta vez por una polémica publicación vacacional

Big Ocean, la exitosa banda de K-pop surcoreana cuyos tres integrantes son sordos: “Al principio nos costó muchísimo coordinarnos”
El trío no deja de romper estigmas en la industria musical. Según The Guardian, su música, cargada de mensajes de resistencia y esperanza, cautivó a miles de seguidores
