Helen Fielding habló sobre el regreso de Bridget Jones: “No es un reboot hecho solo para hacer dinero”

La autora de la saga aseguró que en esta entrega se explorará una nueva faceta de su personaje más famoso

Guardar
Helen Fielding contó que Bridget
Helen Fielding contó que Bridget Jones es más que una película. (REUTERS/Isabel Infantes)

La noche en que se publicó Mad About the Boy, la tercera novela de la saga Bridget Jones, Helen Fielding fue interceptada por un fan indignado a las afueras de un pub en Londres. “¡Has matado a Colin Firth!”, le gritó, en referencia al icónico personaje de Mark Darcy.

En una entrevista con Variety, la escritora recordó el episodio con bastante gracia: “La verdad es que nunca tuve la intención de matar a Colin”, bromeó. Pero en la historia, Darcy, interpretado por Colin Firth en las películas de Bridget Jones, muere de forma heroica tras pisar una mina terrestre en Sudán mientras negociaba la liberación de trabajadores humanitarios.

La muerte del personaje generó una reacción mediática inesperada: “Cuando salió el libro, la noticia de que Mark Darcy había muerto fue la segunda más importante del día en la BBC, justo después de Siria”, contó la autor.

Helen Fielding recordó cuando mató
Helen Fielding recordó cuando mató a Mark Darcy, interpretado por Colin Firth (Universal Pictures)

Incluso, la artista reveló que antes de la publicación, ella le llamó al actor para darle la noticia: “Le pregunté si estaba sentado y si tenía a alguien con él, y le dije que lo había matado. Y por supuesto, él respondió: ‘Has matado al equivocado’”.

Un nuevo comienzo para Bridget Jones

Más de una década después de la publicación del libro, Mad About the Boy llegará finalmente al cine. La película, que se estrena esta semana en Reino Unido y en la plataforma Peacock en Estados Unidos, sigue a Bridget mientras navega el mundo de las citas como madre viuda de dos hijos pequeños.

Aunque Helen Fielding había subestimado el apego emocional de los lectores a Mark Darcy, aseguró que su intención era reflejar una realidad que todas las mujeres viven cuando comienzan a entrar en la edad madura y cómo eso no significa que deban perder su personalidad.

Helen Fielding aseguró que en
Helen Fielding aseguró que en esta nueva cinta veremos otra etapa de Bridget Jones. (Captura del tráiler oficial de Bridget Jones: Loca por él)

“Quería explorar el mundo que veo a mi alrededor, que es cómo es la vida de las mujeres a medida que envejecen, y lo que veo es que no cambian tanto. Siguen siendo vibrantes, siguen saliendo y teniendo sexo y haciendo cosas mal y riendo y encontrando alegría y manteniendo las mismas amistades”, explicó.

Cabe destacar que la historia también está marcada por la experiencia personal de la autora . Su expareja, el guionista Kevin Curran, falleció en 2016, dejándola a cargo de sus dos hijos:

“Es como atravesar charcos de barro. Te oscureces y luego sales, y luego entras y sales. Y pensé que la película y el libro eran una oportunidad para mostrar que el humor es en realidad una forma muy inteligente y enriquecedora de procesar el duelo”, afirmó.

Helen Fielding aseguró que Bridget
Helen Fielding aseguró que Bridget Jones está basada en sus propias vivencias. ( REUTERS/Isabel Infantes)

En Mad About the Boy, Bridget se enfrenta a dos nuevos intereses amorosos: Roxster, un hombre mucho más joven interpretado por Leo Woodall y el serio pero bondadoso profesor Mr. Wallaker, encarnado por Chiwetel Ejiofor.

Sobre la tendencia de mostrar romances entre mujeres mayores y hombres jóvenes en el cine reciente como con The Idea of You o Babygirl, Helen Fielding señaló que “la ficción siempre va retrasada respecto a la realidad”, pues en la vida real, “estas relaciones existen y son recíprocas”. Así que la autora afirmó que le gusta que en estas películas “se muestre que no se trata de una simple transacción”.

A pesar de que la escritora reconoció que cada vez que termina una entrega de Bridget Jones dice que será la última, no descarta la posibilidad de seguir contando historias sobre su personaje más famoso.

Helen Fielding dijo que este
Helen Fielding dijo que este podría no ser el final de Helen Fielding (REUTERS/Isabel Infantes)

“Lo único que sé con certeza es que no hay nada cínico en esta película. No es un ‘reboot’ hecho solo para hacer dinero. Es una historia que surgió de forma natural, como ocurre con los novelistas. Solo lo haría otra vez si realmente significa algo”, comentó.

Últimas Noticias

La historia detrás de Wonderwall, la balada de Oasis que marcó un hito en los 90: “Me robaron el significado de la canción”

Tras más de 16 años de ausencia, Oasis regresó a los escenarios con una gira que revivirá sus clásicos más icónicos, como “Wonderwall”. Considerada una de las canciones más representativas de la banda, su historia y significado siguen siendo objeto de debate, incluso entre los Gallagher

La historia detrás de Wonderwall,

El histórico primer encuentro de Ozzy Osbourne y Axl Rose: “A mi edad no se conocen muchas leyendas”

Algunas de las leyendas que se presentaron en el “Back to the Beginning” compartieron sus mejores momentos por redes sociales, como el caso de Axl Rose quien estuvo muy emocionado cuando le presentaron a Ozzy

El histórico primer encuentro de

George Clooney: esta es la razón por la que los invitados a su hogar tienen prohibido utilizar sus teléfonos

Amal Clooney, esposa del ganador del Oscar, impone una inusual regla para quienes visitan su residencia

George Clooney: esta es la

Ozzy Osbourne se reinventa y lanza su propia línea de maquillaje gótico

El icónico músico británico sorprende con una colección de productos estéticos creada junto a una firma independiente de su ciudad natal. La propuesta combina teatralidad, estilo alternativo y el sello inconfundible de una leyenda del rock

Ozzy Osbourne se reinventa y

Netflix presenta “En el barro”, el spin-off femenino de El Marginal

La nueva serie creada por Sebastián Ortega explora la vida de un grupo de mujeres que enfrentan desafíos extremos en una prisión, mostrando alianzas inesperadas y luchas internas en un entorno hostil y peligroso

Netflix presenta “En el barro”,