
La atención a los detalles en Breaking Bad es uno de los tantos aciertos que la convirtieron en una ficción hito de la televisión. Ello incluye la recreación de la metanfetamina azul, un estupefaciente central a la trama que llegó a ser tan realista que intentaban robarla del set.
El encargado de lograr este nivel de autenticidad fue Robb Wilson King, diseñador de producción de la serie. En una entrevista con The Guardian, King reveló que para hacer que el drama de AMC se sintiera lo más veraz posible, consultó tanto con agentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) como con traficantes reales en Albuquerque, donde se filmó Breaking Bad.
“Por operar de esta manera, pudimos acceder a vecindarios y casas utilizadas para cocinar metanfetamina. Incluso hicimos amigos entre algunas de estas personas”, contó King. “Fue bastante aterrador. Estás tratando con algo realmente peligroso. Si se hace mal en tu presencia, podrías sufrir. Pero es importante sentirlo y verlo, para poder trasladarlo a la pantalla”.
Además, la producción contó con un consultor de la DEA que guió al equipo para asegurarse de que la metanfetamina falsa fuera creíble.

“También estuvieron allí para asegurarse de que no reveláramos demasiados secretos en la serie, porque había muchas cosas confidenciales involucradas. No quieres que ‘la familia cocinera’ sepa lo que está haciendo la DEA”, explicó King al medio británico.
Los esfuerzos del equipo de diseño de producción dieron sus frutos, ya que la metanfetamina falsa que crearon se volvió tan convincente que en varias ocasiones “desaparecía” del set, contó el especialista.
Por el realismo de estas sustancias, la DEA dio indicaciones claras al equipo de Breaking Bad sobre el destino de la utilería al finalizar el rodaje.
“Teníamos que entregar todo a la DEA, para que ellos pudieran destruirla como si fuese real. No querían que se filtraran a las calles”, indicó King.
Otras producciones con drogas falsas hiperrealistas
La fabricación de drogas falsas no es una tarea sencilla y se ha convertido en un arte en sí mismo dentro de la industria televisiva.
Paul Cross, diseñador de producción de la serie Supacell, relató a The Guardian que “tener maletas llenas de drogas no es algo que esperes traer al trabajo”, refiriéndose a las grandes cantidades de cocaína falsa que llegó a transportar en su furgoneta por Londres.
Por otro lado, en la serie Griselda, Philipp Barnett y su equipo usaron ladrillos de espuma de poliestireno recubiertos con polvo de leche para imitar los fardos de cocaína.

También había que ser ingeniosos dependiendo de la escena a grabar. Cuando los personajes debían quemar la droga confiscada, el equipo de producción tenía que asegurarse de que los ladrillos falsos pudieran arder sin derretirse.
En Snowfall, el director John Singleton contrató a Avance “Smokey” Smith, un exconvicto de Los Ángeles, para que asesorara a la producción en la fabricación de crack falso.
“Es una píldora llamada Pamprin. Cuando la trituras y la mezclas con vitamina E y bicarbonato de sodio, se agrupa de manera similar al crack”, explicó Smith.
La casa de Walter White

Otro elemento icónico de Breaking Bad que sigue dando de qué hablar es la casa utilizada como hogar de su protagonista. Recientemente, la propiedad fue puesta en venta por la enorme suma de 4 millones de dólares, a pesar de que casas similares en el área están valuadas en aproximadamente en 350,000 dólares.
Ubicada en Albuquerque, Nuevo México, la casa se ha convertido en un sitio de peregrinación para los fans de la serie, quienes a menudo intentan recrear escenas icónicas. La más popular es la del episodio en el que Walter White lanza una pizza entera al techo. De hecho, los propietarios han tenido que instalar una cerca para evitar que los visitantes arrojen pizzas reales sobre la vivienda.
Últimas Noticias
Los secretos más íntimos de Martin Scorsese serán revelados en una serie documental
Un proyecto exclusivo de Apple TV+ explora la carrera del cineasta a través de entrevistas inéditas y material nunca antes visto

La razón por la que Susan Olsen rogó para que “La tribu Brady” fuera cancelada
La actriz reconoció que deseaba que la exitosa serie de los años 70 llegara pronto a su final

Liza Minnelli se sinceró sobre sus cuatro fallidos matrimonios: “Mi esposo necesitaba salir del closet”
La estrella de 79 años e hija de Judy Garland confesó que quería que el amor fuera “como en las canciones”

Kim Kardashian se graduó en derecho tras 6 años: ¿cómo logró estudiar sin ir a la universidad?
La empresaria y celebridad alcanzó una meta largamente anhelada tras un largo esfuerzo académico

Así es como Taylor Swift podría recuperar sus grabaciones originales tras años de conflicto con Scooter Braun
La cantante podría estar a punto de cerrar uno de los capítulos más turbulentos de su carrera
