Zoe Saldaña, figura de la película Emilia Pérez, fue premiada este viernes en los Critics Choice Awards. La artista de 46 años ganó como Mejor actriz de reparto por su interpretación de Rita Mora, una abogada que es contratada por un poderoso narcotraficante (que se revela transgénero) para organizar una operación de reasignación de sexo y para que le ayude con la logística de comenzar una nueva vida.
Con este premio, Saldaña podría recuperar el optimismo de su candidatura para la misma categoría en los Premios Óscar. Aunque ha sido una de las favoritas en la temporada de premios, la reciente polémica por los tuits ofensivos y racistas de la protagonista Karla Sofía Gascón había opacado el entusiasmo de quienes apoyaban el filme en camino a los Premios de la Academia.
La artista tomó el micrófono en los Critics Choice Awards y se refirió a las observaciones que ha recibido del rubro a lo largo de su carrera.
“Aprecio el rol de los críticos. Sí lo hago. A veces leo las reseñas y las interiorizo, sobre todo los comentarios útiles como: ‘Su llanto distrae’. Está en demasiadas franquicias’. O, mi favorita: ‘Es demasiado azul’”, dijo sobre su paso por Avatar.

En su discurso, mencionó agradecimientos a su esposo y a su familia, así como también al elenco y equipo técnico de Emilia Pérez. Zoe evitó nombrar a Karla Sofía Gascón o el rechazo que ha enfrentado el filme en las últimas semanas.
“Pensar que Emilia Pérez es la pequeña película que logró calar en tanta gente ha sido una experiencia por la que valió la pena pasar”, resaltó. “Gracias Jacques por creer en mí”.
“Mi deseo sobre el impacto de esta película en el público y en nuestro mundo es que todos podamos ser curiosos y tengamos el corazón abierto hacia los demás, porque nunca sabes cuándo tendrás la oportunidad de ser un héroe en la historia de otra persona. Nuestro mundo es demasiado grande y demasiado hermoso para ser de otra manera, así que mantente curioso, amable y azul”, expresó.
En la mesa donde debía ubicarse el equipo de Emilia Perez fue evidente las ausencias de sus protagonistas Karla Sofía Gascón y Selena Gomez. Jacques Audiard, el director francés del polémico narcomusical, sí estaba presente.

Además del trofeo entregado por los críticos a Zoe Saldaña, Emilia Pérez obtuvo la victoria en otras dos categorías: Mejor película internacional y Mejor canción para “El mal”.
Cabe mencionar que los premios otorgados por los Critics Choice Awards no reflejan el impacto del escándalo asociado a Gascón, ya que la votación cerró el 10 de enero, varias semanas antes de que la bomba de comentarios negativos estallara. Emilia Pérez tenía 10 nominaciones en esta gala.
Por otro lado, Zoe Saldaña había hecho pública su intención de distanciarse de la protagonista de Emilia Pérez tras lo ocurrido.
“Estoy triste. Una y otra vez, esa es la palabra porque es el sentimiento que ha estado viviendo en mi pecho desde que todo sucedió... También estoy decepcionada. No puedo hablar por las acciones de otras personas. Todo lo que puedo dar fe es mi experiencia, y nunca en un millón de años creí que estaríamos aquí”, declaró esta semana a Variety.

Saldaña además repitió que no apoyaba “ninguna retórica negativa de racismo o intolerancia hacia ningún grupo de personas”.
El director Jacques Audiard también le dio la espalda a quien fue su estrella. En una entrevista con Deadline, el cineasta expuso que no se había contactado con Garzón tras la polémica de sus tuits y que no deseaba hablar con ella por el momento.
Últimas Noticias
Jon Hamm, de Mad Men a Vicios Ocultos: “Don Draper era un vendedor, Coop compra”
Tras dejar a Don Draper, el actor protagoniza esta nueva serie sobre el poder y el vacío existencial. En entrevista con The New York Times, reveló los dilemas morales de su nuevo personaje

Twin Peaks, la ficción que anticipó la nueva era de las series por TV, cumple 35 años
En 1990, cuando la palabra “streaming” no existía, se estrenaba esta joya de David Lynch, marcando nuevas pautas estéticas en el género. Desde entonces -recuerda Vanity Fair-, la pregunta sigue siendo la misma: ¿quién mató a Laura Palmer?

Dice Al Pacino que al ver actuar a esa actriz siempre piensa en Marlon Brando
La declaración del veterano actor citada por Far Out reaviva el debate sobre el legado actoral y pone a Jessica Chastain en el centro de una comparación histórica inesperada

James Cameron criticó la Mujer Maravilla de Gal Gadot: “Es un paso atrás, un icono cosificado”
Entrevistado por Fotogramas, el director de Titanic dispara un tema más de fondo: cómo se representan las mujeres en el cine de superhéroes

Jennifer Lawrence y el canto en pantalla: un desafío inesperado
La actriz, conocida por su talento interpretativo, reveló su inseguridad al cantar en películas. Así y todo, destaca Far Out, su habilidad para conectar emocionalmente con el público sigue siendo innegable
