
El célebre cineasta David Lynch, creador de filmes como Blue Velvet (Terciopelo Azul), Mulholland Drive y la serie Twin Peaks, falleció el pasado 16 de enero a los 78 años. Este viernes, casi un mes después de su muerte, se reveló oficialmente la causa de su deceso.
De acuerdo con el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, Lynch murió por un paro cardíaco derivado de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según informó su certificado de defunción. Además, se señaló que la deshidratación también fue un factor significativo en su fallecimiento.
La partida del director de Twin Peaks fue anunciada el mes pasado por su familia en un emotivo mensaje en Facebook. “Hay un gran vacío en el mundo ahora que él ya no está con nosotros. Pero, como él diría, ‘Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero’”, expresaron sus familiares en la publicación. En la declaración, también solicitaron privacidad para enfrentar el duelo.

En los días previos a su muerte, Lynch había sido evacuado de su hogar en Los Ángeles debido a los devastadores incendios forestales que azotaban la ciudad. De acuerdo con Deadline, fuentes cercanas al cineasta aseguraron que este desplazamiento contribuyó al deterioro de su salud.
La salud de Lynch había sido afectada por el tabaquismo
En agosto de 2024, Lynch anunció que padecía enfisema, una enfermedad pulmonar que le había sido diagnosticada en 2020. Durante una entrevista con la revista británica Sight & Sound, el director reveló que la condición lo había obligado a mantenerse recluido en su hogar.
“He tenido enfisema por fumar durante tanto tiempo, y ahora estoy atrapado en casa, me guste o no. No puedo salir. Y solo puedo caminar una corta distancia antes de quedarme sin oxígeno”, confesó Lynch.
El cineasta también compartió su historia con el tabaco y cómo este hábito lo afectó gravemente. En declaraciones a la revista People, contó que comenzó a fumar a los 8 años de edad, en su infancia en Idaho y Washington. “Intenté dejarlo muchas, muchas veces”, admitió, pero reconocía que siempre recaía en el hábito. “Entonces vuelves a fumar otra vez”.

El director y escritor le puso un fin definitivo al tabaco en 2022, pero el daño en sus pulmones ya era irreversible.
“Lo vi como una escritura en la pared, y decía: ‘Te vas a morir en una semana si no paras’”, relató. En ese momento, su malestar era tan grave que apenas podía moverse sin jadear por aire y que dependía del oxígeno suplementario para muchas actividades diarias. “Realmente quería transmitir esto: Píensenlo. Pueden dejar estos hábitos que, al final, los van a matar”
Para noviembre del año pasado, Lynch describió lo debilitante que era la enfermedad. “Apenas puedo cruzar una habitación. Es como si caminaras con una bolsa de plástico en la cabeza”, le contó a PEOPLE. Pero, a pesar de todo ello, trataba de mantenerse optimista, y seguía practicando la meditación trascendental, un método que aseguraba le había ayudado a sobrellevar los momentos más difíciles de su vida.
David Lynch fue un cineasta visionario que revolucionó la narrativa cinematográfica con su estilo único. Desde Eraserhead hasta su incursión en la ciencia ficción con Dune en 1984, su obra desafió constantemente los límites del lenguaje audiovisual. Su muerte enlutó también a las decenas de actores que colaboraron con él en sus proyectos y lo recuerdan como un director súmamente creativo y humano.
Últimas Noticias
Meghan Markle y la complicación post-parto que puso en riesgo su vida: “Fue aterrador”
La actriz estadounidense narró su experiencia tras haber sufrido preeclampsia post-parto, una peligrosa y rara condición

Se desplomó el techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana durante la actuación del cantante Rubby Pérez: al menos 18 muertos
En el momento del hecho actuaba el popular merenguero dominicano. Su hija Zulinka confirmó que aún se encuentra atrapado bajo los escombros. El presidente Abinader confirmó que murió una gobernadora mientras los equipos de emergencia siguen buscando sobrevivientes

Cómo capturaron escenas nunca vistas de los pingüinos en los ambientes más inhóspitos del planeta
Una tecnología de última generación permitió registrar fenómenos inéditos, como la aparición de híbridos entre distintas especies

Jennifer Lopez lidera una nueva comedia romántica con elenco destacado y un rodaje en Nueva Jersey
Entre estrictas normas laborales y una inesperada atracción, la actriz lidera esta producción que mezcla talento internacional y drama moderno

El poderoso consejo que Elton John le daría a su yo del pasado: “Nunca tomes drogas”
A casi cuatro décadas de su recuperación, el ícono británico revivió en una entrevista una reveladora reflexión sobre los errores de su juventud y cómo su viaje hacia la sobriedad cambió su vida
