
Antes de convertirse en la novena mujer nominada a mejor dirección en los Óscar, Coralie Fargeat estuvo a punto de entrar en el universo de Marvel Studios. En medio de la búsqueda de director para Black Widow (2021), el estudio se acercó a la cineasta francesa con una propuesta. Sin embargo, ella rechazó la oferta para enfocarse en un proyecto mucho más personal: La Sustancia, un filme de terror corporal que desafió las normas de la industria y que ahora compite por cinco premios de la Academia, incluida mejor película.
“No quería perder el control de mi visión”, explicó Fargeat, quien escribió el guion de La Sustancia sin financiamiento inicial. A pesar de las ofertas tentadoras, decidió apostar por su historia, una crítica feroz al sexismo y la obsesión con la juventud en Hollywood.

Un estreno que casi no sucede
A diferencia de las superproducciones de Marvel, La Sustancia fue un desafío desde el inicio. Financiada por Universal Pictures con un presupuesto de 18 millones de dólares, la película protagonizada por Demi Moore terminó en un conflicto con el estudio cuando Fargeat se negó a modificar su versión de 140 minutos.
“Me pedían que hiciera la película menos violenta, menos extrema, menos frontal”, dijo Fargeat. “Pero sabía que debía ser fiel a la historia”.
Universal decidió no estrenar la película, lo que llevó a Fargeat a buscar un nuevo distribuidor. Finalmente, la película fue adquirida por Mubi, que la lanzó en cines y la llevó a recaudar 79,1 millones de dólares en taquilla.

Cannes y el giro inesperado
Antes de encontrar distribuidor, Fargeat apostó por Cannes. Inscribió su versión original y, la noche antes del anuncio oficial, creyó que la oportunidad se había perdido. “Le escribí a un amigo: ‘Todavía no he tenido noticias. Creo que se acabó’”, recordó en entrevista con Variety. Minutos después, recibió la llamada de Thierry Frémaux, director del festival, confirmando que La Sustancia entraba en la competencia oficial.
El hecho de que un filme de terror corporal compitiera por la Palma de Oro fue una decisión poco común para Cannes. “Desde el principio, supe que esta película llegaría lejos”, afirmó Frémaux.
El respaldo del festival fue clave para que Mubi adquiriera los derechos de distribución, venciendo a compañías como A24 y Neon, que consideraron el proyecto pero finalmente no lo concretaron.

Demi Moore y la batalla contra Hollywood
En el centro de La Sustancia está Demi Moore, quien interpreta a una actriz en decadencia sometida a un peligroso procedimiento de rejuvenecimiento. Para Moore, la película era más que un papel: era un reflejo de su propia lucha en una industria que la descartó prematuramente tras su auge en los años 90.
“Este filme desafía muchas normas”, dijo Moore tras ser nominada al Óscar por su actuación. “Podría haber sido un desastre absoluto”.

Fargeat destacó que la actriz se identificó profundamente con el mensaje de la película. “Demi estaba en un punto de su vida en el que quería liberarse de la prisión que puede representar la imagen”, explicó la directora.
Incluso Fargeat dejó su huella en la pantalla: en la escena en la que Moore se inyecta el suero rejuvenecedor, el brazo que aparece en pantalla es el de la propia cineasta.
Defender la visión artística hasta el final
A pesar del conflicto con Universal, Fargeat no se arrepiente de haber defendido su película. “Con esta historia quería que la gente sintiera la violencia, que no se suavizara su intensidad”, afirmó.
La cineasta reconoce que fue difícil financiar el proyecto en plena pandemia y que los estudios lo veían como una apuesta arriesgada. “No es terror como ‘Scream’, diseñado para asustar. Es un filme de género con múltiples capas y un mensaje fuerte”, dijo.
Ahora, con cinco nominaciones al Óscar, incluyendo mejor película y mejor dirección, Fargeat ha demostrado que su decisión de rechazar Marvel para seguir su propio camino fue la correcta. “Quería hacer la película sin compromisos”, concluyó. “Y lo logré”.
Últimas Noticias
Lily Phillips y Bonnie Blue: los momentos más impactantes de las modelos que transformaron OnlyFans con sus desafíos sexuales
Dos creadoras de contenido saltaron a la fama por los insólitos récords de acostarse con centenares de hombres en un solo día

La historia de Denzel Washington y su protagónico en “Filadelfia”: el papel que no fue escrito para un actor negro
La elección del actor en la película de 1993 transformó un papel originalmente pensado como un abogado blanco

Cuál es la fortuna de MrBeast, el influencer acusado de promocionar marcas comerciales en zonas arqueológicas
El estadounidense se ha consolidado como el creador de contenido con más crecimiento en lo últimos años

Simon Pegg habló sobre cómo “Misión Imposible” cambió su vida: “Me dio enfoque”
En un diálogo con Variety, el actor británico destacó el rol que tuvo la saga en su vida. De qué forma el apoyo de Tom Cruise y la producción le permitieron dar un giro a su realidad

Así luce ahora Embeth Davidtz, la maestra Miel de ‘Matilda’, a casi 30 años de la película
Se enfrentó al cáncer y venció. A sus 59 años, la estrella sudafricana se ha reinventado para recuperar su pasión por la actuación
