
El nuevo documental de Netflix, Avicii — I’m Tim, ofrece una mirada íntima a las dificultades de salud mental que enfrentó el fallecido productor musical Avicii, cuyo nombre real era Tim Bergling, antes de su muerte por suicidio en abril de 2018, a los 28 años. La producción revela aspectos de su vida privada, incluyendo una intervención liderada por su padre, Klas Bergling, y su equipo cercano para abordar la adicción del DJ a los analgésicos, un problema impulsado por la ansiedad que sufría desde hacía años.
Klas relata en el documental cómo organizó la intervención junto al coproductor, coescritor y mánager de Avicii, Arash “Ash” Pournouri, con la participación de amigos, hermanos y miembros del equipo de giras del artista. La reunión fue dolorosa tanto para Tim como para sus seres queridos. “Ver su expresión cuando llegó y nos vio a todos juntos fue increíblemente duro. Esa mirada en sus ojos… Fue realmente devastador”, recuerda Klas.
En un inicio, Bergling reaccionó con furia y se negó a aceptar ayuda, pero tras horas de conversación, finalmente accedió. “Algo hizo clic en él. Dijo: ‘Está bien, buscaré ayuda’. Y le agradecí. Fue un momento de alivio para todos”, comenta su padre.

La lucha de Avicii con la ansiedad y la búsqueda de equilibrio
El documental incluye grabaciones de voz del propio Avicii, quien describe cómo la ansiedad afectaba su vida. “Era una sensación física, como una piedra en el estómago. Era constante”, explica en una de las narraciones. Según sus allegados, el DJ utilizaba los analgésicos como una forma de manejar esta ansiedad, lo que derivó en una dependencia peligrosa.
Tras la intervención, Bergling comenzó a consultar psiquiatras y médicos, además de intentar cambios en su dieta y ejercicio para mejorar su bienestar. También decidió reducir drásticamente su agenda de trabajo, alejarse de los escenarios y centrarse en encontrar un balance en su vida personal. “Estoy intentando encontrar equilibrio, con mis amigos, mi familia y mi vida”, señaló en una grabación incluida en el documental.

Durante un tiempo, Avicii pareció haber encontrado cierta estabilidad. En 2017, comenzó a practicar meditación trascendental y se dedicó a componer lo que eventualmente se convertiría en su álbum póstumo, Tim. En palabras del artista, sentirse “libre” de las presiones de su exigente carrera le permitió experimentar momentos de verdadera felicidad.
El impacto del estrellato y su trágico final
A pesar de los esfuerzos por mejorar su salud mental, el documental también detalla cómo la vida bajo los reflectores y el agotador calendario de giras afectaron profundamente al creador de éxitos como “Wake Me Up” y “Hey Brother”. Amigos cercanos, como Jesse Waits, reflexionan sobre los días previos a su muerte, señalando que parecía estar en un “buen lugar”, lo que hace que su fallecimiento sea aún más difícil de aceptar.
Klas Bergling comparte en el documental que nunca imaginaron que algo tan trágico pudiera ocurrir: “Ninguno de nosotros pensó que algo así podría pasar”.

Un homenaje a la vida y legado de Avicii
Dirigido por Henrik Burman, el filme no solo explora las luchas internas de Avicii, sino también su meteórico ascenso a la fama, con entrevistas de colaboradores como Chris Martin y Aloe Blacc, y videos caseros de su infancia. Además, muestra momentos detrás de cámaras mientras creaba algunos de sus mayores éxitos.
Avicii — I’m Tim no solo rinde homenaje a la carrera del icónico DJ, sino que también arroja luz sobre la importancia de abordar los problemas de salud mental y las presiones que enfrentan los artistas en la industria musical.
Últimas Noticias
Jennifer Lawrence y Emma Stone se unen para producir la primera película de Miss Piggy
Las estrellas de Hollywood sorprenden al anunciar que llevarán a la carismática cerdita de los Muppets a la pantalla grande, con un guion del premiado Cole Escola y el respaldo de Disney

Guillermo del Toro reinventa a Frankenstein con Oscar Isaac y Jacob Elordi en una versión épica para Netflix
El cineasta mexicano presenta su adaptación más personal del clásico de Mary Shelley, con un elenco de lujo y una mirada emotiva sobre la relación entre Víctor Frankenstein y su criatura, explorando la humanidad y la imperfección

Kim Kardashian deja ver su ropa interior con un vestuario atrevido para “All’s Fair”
La estrella de reality mostró en Instagram los vestuarios de su personaje Allura Grant, dejando poco a la imaginación.

“All’s Fair”: la nueva serie protagonizada por Kim Kardashian tiene un sin fin de malas críticas
La serie protagonizada por la socialité fue duramente recibida por la crítica, que la calificó como “existencialmente terrible” y “un desastre absoluto”.

Jennifer Lawrence reveló que producirá una película sobre Miss Piggy junto a Emma Stone
La actriz sorprendió al anunciar que producirá y posiblemente protagonice una película centrada en Miss Piggy,




