
David Roberts, ex guardaespaldas de Whitney Houston, compartió detalles sobre su tiempo protegiendo a la icónica cantante en una entrevista reciente con Daily Mail. El exoficial de policía galés cuya experiencia inspiró parcialmente la película The Bodyguard (1992), habló sobre los desafíos de su trabajo y momentos personales junto a Houston, quien falleció en 2012 a los 48 años debido a una sobredosis de drogas.
El guardaespaldas retirado de 73 años, quien fue responsable de la seguridad de la artista entre 1988 y 1995, explicó que hubo un momento en el que sus sentimientos hacia la intérprete superaron lo estrictamente profesional. Si bien, David Roberts afirmó que la seguridad de Whitney Houston era lo más importante para él, hubo una noche que cambió la forma en la que la veía.
De acuerdo su relato, la estrella apoyó la cabeza en su hombro y él estuvo tentado a “renunciar a todo” para cambiar la naturaleza de su relación. Sin embargo, enfatizó que nunca lo hizo porque comprometía su objetividad y ponía en riesgo la integridad de ambos.

“Si cruzas esa línea, pierdes tu objetividad, y eso lo hace peligroso para la persona que estás protegiendo. Esa fue la razón por la que Frank Farmer (interpretado por Kevin Costner) en El guardaespaldas y Rachel Marron (el personaje de Houston) no podían estar juntos. Él cruzó la línea y ese fue su fin para lo que fue contratado”, señaló.
Asimismo, Roberts indicó que muchos elementos del filme protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston reflejaron eventos reales, como la estrategia de la cantante de sostener su camisa para abrirse paso entre las multitudes de fans, una táctica que usaban frecuentemente.
“Mucho de lo que contenía la película, ella y yo lo vivimos. Pequeños detalles como cuando Rachel se agarraba a la parte de atrás de su camisa para escapar de las multitudes de fans. Así fue como lo hicimos”, comentó.

Por si fuera poco, el exoficial de policía también recordó los constantes peligros que la artista enfrentó durante su carrera, señalando que la mayoría de las amenazas provenían de hombres desilusionados o con obsesiones peligrosas hacia ella cuando solo tenía 23 años.
“En su mayoría eran hombres que se sentían defraudados, amargados y engañados. Era un programa continuo de comprobación constante de dónde podrían estar estos lunáticos con delirios y mentes envenenadas. Tenía que acertar el cien por ciento de las veces: algún idiota decidido a apoderarse de ella solo tenía que tener éxito una vez. Me interpuse entre ella y esas amenazas. ‘¿Quieres llegar a Whitney? Adelante, inténtalo, a ver qué pasa’”, explicó.
Asimismo, el exguardaespaldas subrayó la importancia de mantener siempre vigilada a la estrella y evitar cualquier cercanía sospechosa, incluso de fans que pudieran parecer inofensivos: “Si dejas que cualquier fan, por inocente que parezca, pase tu guardia, podría convertirse en un asesino. La regla de oro es nunca perder de vista a tu principal y nunca dejar que nadie se acerque a ella”, dijo.

David Roberts, quien reside en Florida y está por publicar su libro Protecting Whitney, expresó su admiración por la fallecida cantante, describiéndola como una persona cálida, sofisticada y con un gran sentido del humor. Su relación se hizo tan estrecha que reveló que todavía tiene una nota que la intérprete le escribió hace más de 35 años.
“Estaba en una nota adhesiva y ella la metió debajo de la puerta de mi habitación en el Hotel Regency en Hong Kong en 1988. Todavía la tengo; está bastante descolorida por el tiempo, pero sigue siendo preciosa para mí”, declaró.
En una entrevista previa con The Guardian, declaró que la tragedia podría haberse evitado si quienes la rodeaban hubieran priorizado su bienestar por encima del interés económico: “Mucha gente podría haber hecho mucho para evitarlo. No lo hicieron. Abdicaron de su responsabilidad en favor de la avaricia”, afirmó.
Últimas Noticias
Pink Floyd celebra 50 años de Wish You Were Here con una versión inédita de “Shine On You Crazy Diamond”
La emblemática banda británica une pasado y presente al lanzar una única pieza de 25 minutos, acompañada de un videoclip surrealista. En homenaje al espíritu creativo de Syd Barrett se reunieron por primera vez las nueve partes de su icónica canción en una sola pista

Revelan cuál es el riff de guitarra más molesto de la historia del rock
Especialistas y fanáticos coinciden en que una melodía clásica desató un inesperado debate sobre saturación sonora, desgaste cultural y los límites de la tolerancia auditiva en el rock

La historia de Bárbara Jankavski, hallada sin vida en extrañas circunstancias: 27 cirugías y 48 mil euros en retoques para ser “Barbie”
La creadora de contenido había sido encontrada en una vivienda de Sao Paulo, con señales físicas que despertaron dudas entre investigadores y servicios de emergencia

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

El famoso youtuber Brandon Buckingham se encuentra en estado crítico tras sufrir una falla multiorgánica
El norteamericano acumula más de un millón de suscriptores en YouTube, plataforma en la que se hizo conocido por documentar zonas peligrosas del mundo



