Kate Beckinsale reveló que fue obligada a hacer una sesión de fotos tras haber sufrido un aborto espontáneo

La actriz decidió compartir sus anécdotas más incómodas dentro de Hollywood como parte de su apoyo a Blake Lively

Guardar
Kate Beckinsale aseguró que tiene
Kate Beckinsale aseguró que tiene "47 millones de malas anécdotas de Hollywood" REUTERS/Danny Moloshok

Kate Beckinsale alzó la voz sobre sus propias experiencias traumáticas en sets de filmación, tras conocerse la denuncia de acoso sexual presentada por Blake Lively contra Justin Baldoni. La actriz compartió un sincero video en su cuenta de Instagram el pasado 29 de diciembre, en el que reflexionó sobre las reacciones que enfrentan las mujeres al denunciar comportamientos ofensivos y perjudiciales en la industria del entretenimiento.

Beckinsale, de 51 años, relató cómo fue obligada por una publicista a realizar una sesión fotográfica un día después de sufrir un aborto espontáneo. “Dije: ‘No puedo. Estoy sangrando. No quiero cambiarme de ropa frente a desconocidos para una sesión de fotos mientras tengo un aborto espontáneo’,” contó. La respuesta de la publicista fue tajante: “Tendrás que hacerlo o te demandarán”.

Beckinsale aseguró que se negó
Beckinsale aseguró que se negó a hacer una sesión de fotos debido a que estaba sangrando por el aborto espontáneo que recientemente había sufrido. Su publicista le respondió tajante: "Si no lo haces, te demandaran" REUTERS/Etienne Laurent

Otra experiencia que compartió involucró un rodaje en el que su coprotagonista estaba embriagado diariamente, lo que retrasaba la producción hasta seis horas diarias. Cuando Beckinsale expresó su frustración por no poder pasar tiempo con su hija debido a los retrasos, comenzó a ser referida de manera despectiva por el equipo técnico y el estudio solo le ofreció una bicicleta para entretenerse mientras esperaba. Además, en otro proyecto, fue llamada “idiota” durante una escena.

La actriz también reveló que fue sometida a dietas y rutinas de ejercicio tan estrictas en dos producciones que llegó a perder su periodo menstrual. Además, describió situaciones inseguras durante escenas de pelea en dos diferentes películas, lo que le causó lesiones documentadas con resonancias magnéticas.

Kate Beckinsale también reveló que
Kate Beckinsale también reveló que fue sometida a dietas tan estrictas que perdió su periodo menstrual REUTERS/Mario Anzuoni

Beckinsale detalló que, al hablar sobre los problemas que enfrentaba, fue manipulada psicológicamente y tratada como si ella fuera el problema. También fue excluida de reuniones del elenco y, en un momento, fue vetada por Harvey Weinstein. Aunque aclaró que no fue una de las víctimas de agresión sexual del productor, la experiencia dejó una marca.

La protagonista de Pearl Harbor también contó cómo, a los 18 años, fue acosada por un miembro del equipo de producción en quien confiaba. Sin embargo, otras actrices del rodaje negaron que el incidente hubiera ocurrido, lo que la dejó aislada.

Beckinsale afirmó que tiene “unas 47 millones de historias similares” y lamentó que, pese a las afirmaciones de que las cosas han cambiado en los sets de filmación, “no es cierto”. Destacó la importancia de que figuras como Blake Lively visibilicen que estos problemas no son cosa del pasado, sino una realidad vigente.

Las anécdotas de Kate Beckinsale
Las anécdotas de Kate Beckinsale fueron una muestra de apoyo a la denuncia de acoso que emitió Blake Lively contra el actor Justin Baldoni REUTERS/Mario Anzuoni

En el caso de Lively, la denuncia presentada el 20 de diciembre ante el Departamento de Derechos Civiles de California acusa a Baldoni de acoso sexual y represalias. Según el documento, Baldoni, cuya productora Wayfarer Studios desarrolló It Ends with Us, inició una campaña de desprestigio contra la actriz tras su denuncia. Por su parte, el abogado de Baldoni calificó las acusaciones como “falsas, escandalosas y deliberadamente maliciosas”.

En su video, Beckinsale también reflexionó sobre la dinámica de represalias en la industria y cómo las quejas de abuso se convierten en nuevas fuentes de abuso. Acompañó su testimonio con un mensaje escrito que subraya la necesidad de proteger a quienes denuncian maltrato. “Quejarse de un abuso no debería generar más abuso, especialmente en el trabajo, donde debería haber medidas inviolables de protección”, escribió.

El caso de Lively y las vivencias de Beckinsale arrojan luz sobre los persistentes problemas de acoso y represalias en Hollywood, más de un lustro después del auge del movimiento #MeToo. Beckinsale concluyó su mensaje con un llamado a detener estas prácticas y proteger a quienes se atreven a hablar.