
El presentador de The Masked Singer, Nick Cannon, ha revelado que fue diagnosticado con trastorno de personalidad narcisista, una noticia que decidió compartir como parte de su compromiso con la salud mental. Durante una entrevista exclusiva con People en un evento benéfico de Acción de Gracias, el artista de 44 años detalló su experiencia.
“He sido diagnosticado con TDAH. Cuando era niño, también me diagnosticaron dislexia. Siempre supe que era neurodivergente de alguna manera”, explicó. Según Cannon, esta nueva etapa en su vida se centra en la aceptación y el aprendizaje sobre su diagnóstico. “Dije: ‘Estoy sanando. Necesito ayuda. Muéstrame’. Abrazo la salud mental y la terapia de una manera muy fuerte”.

El intérprete ya había hablado sobre este tema en su podcast Counsel Culture el pasado 8 de noviembre, donde confirmó su diagnóstico clínico. En ese episodio, explicó que cumple con la mayoría de los indicadores del trastorno y enfatizó que comprender la condición lo ayuda a quitarle poder al estigma. “He investigado y entiendo lo que significa. Llámenme como quieran. Si no supiera qué es, tendría un problema con ello”, declaró.
Además de abordar su salud mental, Cannon compartió cómo equilibra su vida personal con sus múltiples compromisos familiares. El actor, quien tiene 12 hijos nacidos desde 2011, comentó sobre la logística de pasar tiempo con todos ellos durante las festividades y cumplir su rol como padre.

“Es complicado. Soy un hombre ocupado en Acción de Gracias. Estoy en muchas casas, cada una con sus especialidades culinarias, desde el pastel de camote hasta el pavo frito”, explicó el rapero y actor estadounidense. En diciembre, planea dividir su tiempo entre destinos como Aspen, Santa’s Village y Big Bear, lugares que sus hijos desean visitar para disfrutar de la nieve. “Un poco de la Costa Este, un poco de Aspen y un poco de Big Bear”, dijo sobre su apretada agenda navideña.
La vida de Nick Cannon
Nick Cannon, nacido el 8 de octubre de 1980 en San Diego, California, tuvo una infancia marcada por su crianza en el conflictivo barrio de Lincoln Park y una temprana exposición a la comedia, gracias a un programa local de acceso público de su padre. En su juventud, Cannon formó parte de una pandilla, aunque abandonó esa vida tras la pérdida de un amigo cercano. Se graduó en 1998 de la escuela secundaria Monte Vista, donde fue presidente de la Coalición de Estudiantes Africanos y participó en atletismo.

Su carrera despegó en 2005 como creador y anfitrión de la serie de comedia Wild ‘N Out, que más tarde revivió en 2013, consolidando su éxito con récords de audiencia. También presentó eventos destacados como los Nickelodeon Kids’ Choice Awards, TeenNick Top 10, y el concurso America’s Got Talent (2009-2016), del que se retiró por diferencias creativas con NBC. En 2021, incursionó en el género de entrevistas con su programa Nick Cannon, aunque este fue cancelado en 2022.
En su vida personal, Cannon ha enfrentado desafíos de salud como lupus nefritis y embolias pulmonares. En 2020, se graduó de la Universidad Howard con un título en Criminología y Estudios Africanos. Asimismo, ha apoyado causas políticas, incluyendo la candidatura presidencial de Kanye West en 2020.
Cannon es padre de 12 hijos con varias parejas, incluida la cantante Mariah Carey, con quien tuvo gemelos durante su matrimonio (2008-2016). En 2021 sufrió la muerte de un hijo debido a un cáncer cerebral. En algunas ocasiones ha hablado públicamente sobre sus luchas emocionales, incluido un breve período de celibato.
Últimas Noticias
Una cantante británica reveló detalles de su relación tóxica con uno de los One Direction: “Pensaba que sufrir era normal”
Perrie Edwards contó cómo su primer amor la llevó a normalizar comportamientos tóxicos hasta que descubrió lo que significaba una dinámica amorosa saludable

“Becoming Madonna”, la historia nunca contada de una leyenda
El documental dirigido por Michael Ogden explora la transformación de Madonna desde sus inicios en Nueva York hasta convertirse en un ícono global, mostrando material inédito y testimonios sobre su evolución artística

El secreto detrás de Doctor Octopus: así nació el villano más humano de Spider-Man 2
La entrevista en el pódcast de Josh Horowitz permitió a los guionistas revelar cómo la asesoría científica y la visión de Sam Raimi transformaron a Otto Octavius en un personaje trágico y cercano, cambiando para siempre la forma de ver a los villanos en el cine
La confesión de Owen Cooper sobre una escena de Adolescencia: “Simplemente no pude hacerla, odié cada segundo”
En una entrevista exclusiva con The Hollywood Reporter, el joven actor británico habló sobre el desafío técnico y emocional que implicó filmar en una sola toma, el impacto del estreno en su vida escolar y el mensaje que la serie transmite a las familias en la era digital

Juanes reveló cómo convivió con el dolor de ver a su hermana en coma durante 27 años: “Comenzó una historia que moldeó mi vida”
El cantante colombiano compartió en el pódcast de la periodista Javiera Quiroga detalles íntimos sobre las pérdidas y desafíos que lo atravesaron, revelando cómo la adversidad familiar se convirtió en el motor de su carrera artística
