La plataforma de streaming y distribuidora de cine Mubi decidió cancelar su festival anual en Estambul después de que las autoridades locales prohibieran la proyección de Queer, el nuevo y controvertido film del cineasta italiano Luca Guadagnino, que tiene como protagonistas a Daniel Craig y Drew Starkey.
La película, que adapta la novela homónima de William S. Burroughs, iba a inaugurar el Mubi Fest en la metrópoli turca entre el 7 y el 10 de noviembre. Sin embargo, horas antes del evento, el distrito de Kadıköy en Estambul emitió una prohibición de última hora, con el argumento de que la cinta contenía “contenido provocador” que podría “poner en peligro la paz pública” y justificando la decisión por motivos de seguridad.
La respuesta de Mubi fue tajante. En una declaración publicada en sus redes sociales en turco, la plataforma expresó su rechazo a la censura: “Creemos que esta prohibición es una restricción directa al arte y a la libertad de expresión. Los festivales son espacios que celebran el arte, la diversidad cultural y la comunidad, y que reúnen a las personas”.

Mubi optó por cancelar el evento completo, ya que la prohibición no afectaba solo a una película, sino que también “socavaba la esencia y el propósito” del festival. La compañía ofrecerá reembolsos a las personas que compraron boletos para el evento.
Aunque la homosexualidad fue despenalizada en Turquía en 1858, el gobierno no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo y mantiene una postura conservadora frente a la comunidad LGBTQ+.
En 2023, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reforzó dicha actitud hostil en un discurso público citado por Independent. Asimismo, la celebración anual del Orgullo Gay ha lidiado con prohibiciones en Estambul desde el 2015, e incluso se han producido arrestos a individuos que han participado en marchas de protesta contra estas restricciones.
¿De qué trata “Queer”?
Queer sigue la historia de William Lee, un expatriado estadounidense en México en la década de 1950, quien, tras una vida de soledad y adicciones, establece una conexión inesperada con Eugene Allerton, un joven exsoldado.

En el papel de Lee, Daniel Craig se distancia de su emblemática imagen de James Bond y presenta una actuación que ha sido descrita como “provocadora y magnética”.
En la trama, el personaje de Craig “pasa sus días casi completamente solo, con escasos contactos en la pequeña comunidad americana,” hasta que conoce a Allerton, (Starkey). Ambos personajes se embarcan en un romance apasionado, mientras William explora un nuevo sentido de intimidad, deseo y conexión emocional.
Basada en la novela de Burroughs publicada en 1985, la historia de Queer ha sido considerada un “descarnado” retrato de la vida LGBTQ+ en una época donde el amor entre personas del mismo sexo era tabú. Para Burroughs, este libro representó una continuación de su obra semi-autobiográfica Junkie, donde exploró temas de adicción y marginalidad.
Guadagnino, que también dirigió el drama gay Llámame por tu nombre, trabajó en la adaptación junto al guionista Justin Kuritzkes, su colaborador en Challengers. La ficción presenta escenas explícitas, incluyendo encuentros íntimos entre Craig y Starkey, y un arco en el que William intenta experimentar con un fármaco que, cree, le permitirá comunicarse telepáticamente con su joven amante.

Craig, en una conferencia de prensa en el Festival de Venecia, señaló que junto a Starkey trabajaron para hacer de las escenas sexuales “lo más conmovedor y real posible”.
“Nada es íntimo en un set de cine, tienes una habitación llena de personas mirándote”, expresó Craig. “Intentamos que fuera divertido”.
Queer tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia en septiembre de 2024, donde recibió una ovación de nueve minutos y medio.
Últimas Noticias
Homenaje y polémica: así es la estatua de Tina Turner que divide a los fanáticos
Ubicada en la ciudad natal de la artista, la obra en bronce fue pensada como un tributo a su legado, pero el diseño y su fidelidad generaron críticas, controversias y defensas por parte de familiares, autoridades y seguidores

La historia de una madre de 58 que se convirtió en estrella de OnlyFans para sobrevivir
Tras dejar atrás una relación controladora c la mujer logró independencia económica y éxito en OnlyFans.

La música en la era de la IA: un acuerdo entre discográficas y tecnológicas podría redefinir los derechos de autor
Los sellos más importantes del mundo negocian nuevas reglas en respuesta a la expansión de las canciones generadas por algoritmos. Modelos de pago, atribución y estándares globales buscan asegurar remuneración y reconocimiento para creadores e intérpretes en un contexto de cambio acelerado

“Demon Slayer: Infinity Castle” supera los 600 millones y rompe récords en taquilla mundial
La cinta japonesa logró posicionarse entre las diez producciones más vistas del año, con resultados sobresalientes en Estados Unidos, México, India y Europa

One Direction prepara documental en Netflix tras la muerte de Liam Payne
Zayn Malik y Louis Tomlinson emprendieron un recorrido por Estados Unidos para un proyecto que revive su historia musical, donde además comparten recuerdos sobre su excompañero fallecido y el impacto que dejó en sus vidas
