Pixar ha revelado las fechas de estreno para sus dos nuevas series de televisión en Disney+. La primera, Producciones de ensueño (Dream Productions), un spin-off de IntensaMente 2, se centrará en el estudio dentro de la mente de Riley que produce los sueños que tiene al dormir. Esta miniserie, que consta de cuatro episodios, fue anunciada en el D23 de agosto e iba a estrenarse en 2025, pero finalmente estará disponible en la plataforma a partir del 11 de diciembre de este año.
El argumento de Producciones de ensueño describe cómo Riley está creciendo y, cuando sus recuerdos necesitan un procesamiento adicional, Alegría y el resto de las emociones principales son enviados al lugar denonimado como el título del show. Este sigue a la directora aclamada Paula Persimmon (con la voz de Paula Pell), quien enfrenta su propia “pesadilla” al intentar crear el próximo gran sueño junto a Xeni (con la voz de Richard Ayoade), un director de sueños diurnos que aspira a ascender en la jerarquía de los sueños nocturnos.

En julio de este año, Variety reportó que IntensaMente 2 logró un hito impresionante al superar a Frozen II como la película animada más taquillera de la historia. En tan solo seis semanas desde su estreno, la secuela de Pixar recaudó $1.46 mil millones a nivel mundial, con $601 millones provenientes del mercado doméstico y $861 millones del internacional.
El éxito del film no solo desplazó a la secuela de Frozen, que había acumulado $1.45 mil millones durante su lanzamiento en 2019, sino que también superó a Barbie ($1.446 mil millones) para convertirse en la 13ª película más taquillera de todos los tiempos. Además, es la película animada que más rápido ha alcanzado la marca de $1 mil millones, logrando esta hazaña en solo 19 días.

Su rendimiento en taquilla se debe a varios factores, entre ellos la buena reputación de la película original de 2015, el boca a boca positivo y su atractivo para todos los públicos. La primera entrega de IntensaMente había recaudado $858 millones a nivel global, pero la segunda parte superó esa cifra en cuestión de semanas. Cabe resaltar que Disney categorizó su remake de El rey león de 2019, que recaudó $1.65 mil millones, como una película de acción real, por lo que no compite en la lista de películas animadas más taquilleras.
El éxito de IntensaMente 2 también la posiciona como la película más taquillera de 2024 hasta la fecha y la única en unirse al club de los mil millones de dólares este año. La película ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el público, consolidando aún más la reputación de Pixar como líder en la industria de la animación.

“Ganes o pierdas”, otra nueva apuesta de Pixar para televisión
La segunda serie, Ganes o pierdas (Win or Lose), es también una producción original de Pixar que contará con la voz de Will Forte interpretando a un entrenador de béisbol infantil. Esta serie de ocho episodios se estrenará en Disney+ el 19 de febrero de 2025. A lo largo de esta historia, se explorarán las experiencias de ocho personajes diferentes en la semana previa al gran juego, incluyendo a los niños inseguros, sus padres sobreprotectores e incluso un árbitro enamorado.
El estudio ha compartido que cada episodio ofrecerá una perspectiva emocional y cómica, con estilos de animación únicos que reflejan las diferentes experiencias de los personajes. Esta serie busca mostrar lo que realmente se siente estar en los zapatos de cada uno de estos personajes en una semana crucial para ellos.

Últimas Noticias
“El Rey de Reyes” rompe récord con 14,6 millones en preventa y lidera el cine animado cristiano
La producción animada basada en un texto de Charles Dickens se convirtió en el mayor estreno anticipado del género religioso en Estados Unidos

50 años del estreno de Tiburón, de Spielberg: secretos de un boom que inauguró el cine supertaquillero
Esta obra maestra sigue siendo un referente en Hollywood, inspirando a cineastas, compositores y diseñadores gráficos con su narrativa, música y diseño visual, destaca Empire

6 discos que tenés que escuchar en lo que va del año
Según un análisis de Harper’s Bazaar, estos discos dominan las listas de reproducción y definen el rumbo del pop con propuestas que combinan emoción, estética y autenticidad

La inesperada amistad entre Sylvester Stallone y Dolph “Ivan Drago” Lundgren: de la envidia a la camaradería
Ambos comenzaron como rivales en el set de “Rocky IV” -recuerda SensaCine-, pero su relación evolucionó hacia una amistad genuina, consolidada en la saga de “Los Mercenarios”
El legado de Malcolm Young en AC/DC y cómo su sobrino Stevie mantiene viva la esencia de la banda
La influencia de Malcolm Young en AC/DC fue fundamental para definir su sonido, destaca Far Out. Tras su muerte, su sobrino Stevie asumió el reto de continuar con el legado musical
