
Johnny Marr ha emitido un comunicado aclaratorio después de que Morrissey revelara el mes pasado que había recibido una “oferta lucrativa” de AEG Entertainment Group para reunir a The Smiths junto al recordado guitarrista. Según lo comunicado por el cantante, “Marr ignoró la oferta,” mencionando que luego comenzaría en noviembre una gira por Estados Unidos mientras que Johnny continuaría como invitado especial en la gira de New Order.
La noticia, que significó una desilusión para los fanáticos de la icónica banda británica (especialmente ante otros reencuentros como el de Oasis) llegó hasta Marr. Luego de enterarse lo que había dicho el exvocalista del grupo, Johnny respondió en una declaración pública aclarando lo realmente sucedido: “No ignoré la oferta, dije que no”.
La situación se presenta apenas un año después del fallecimiento del bajista de la banda, Andy Rourke, lo que hace imposible llevar a cabo una reunión completa con todos los integrantes. A esto se suma algunas tensiones entre los miembros, como es el caso del baterista Mike Joyce, quien ha estado distanciado de Morrissey y Marr desde una demanda en 1996 sobre las regalías de la banda que se tornó extremadamente conflictiva.
Las declaraciones de Morrissey también incluyen la acusación de que Marr adquirió la marca registrada de The Smiths para reemplazarlo como vocalista.
“Esta acción se realizó sin ninguna consulta a Morrissey y sin permitirle la oportunidad estándar de objeción”, se lee en un comunicDo compartido por el mismo cantante, añadiendo que la acción le impide usar el nombre del grupo y le niega importantes ingresos financieros.

Sin embargo, según el equipo de gestión de Marr, esto no es del todo exacto, ya que en 2018 se produjo un intento por parte de terceros para usar el nombre de The Smiths en un concierto de semi-reunión con Joyce, Rourke y el antiguo guitarrista de gira Craig Gannon. Este intento fue frustrado antes de que pudiera realizarse.
El equipo de Marr agregó que, ante la falta de respuesta de parte del cantante para proteger el nombre de la banda juntos, Johnny procedió a registrar la marca él mismo para evitar que terceros se aprovechasen del legado del grupo. “Como gesto de buena voluntad, en enero de 2024, Marr firmó una cesión de propiedad conjunta a Morrissey”, detalló su equipo de gestión, añadiendo que la ejecución del documento aún requiere la firma del vocalista.

Morrissey y Johnny Marr han mantenido una relación muy distante desde la disolución de The Smiths en 1987. Aunque en 2008 tuvieron una reunión en un pub para discutir una posible reunión de la banda, esta nunca cerró la idea. En su autobiografía de 2016, Set The Boy Free, Marr explicó lo que ocurrió tras dicha conversación.
“En ese momento parecía que, con la intención correcta, realmente podría hacerse y podría incluso ser genial”, escribió. Sin embargo, la comunicación se interrumpió cuando Johnny viajó a México para una gira con The Cribs, y desde entonces las cosas volvieron a su estado habitual.

Morrissey contra la censura de su álbum “Bonfire of the Teenagers”
Recientemente, Morrissey declaró que la publicación de su álbum “Bonfire of the Teenagers” ha sido “silenciada” debido a la cultura de los “idiotas” que, según él, impiden su lanzamiento. En una entrevista con The Telegraph, el músico sostuvo que “la cultura idiota” está evitando que el LP vea la luz. “Una vez que te editas a ti mismo o te autocensuras, los idiotas han ganado”, declaró.
El álbum, grabado entre 2020 y 2021, ha sido objeto de polémica debido a su título, que hace referencia al atentado en el Manchester Arena durante un concierto de Ariana Grande en 2017, resultando en 22 muertes. “El atentado de Manchester Arena fue nuestro 9/11,” explicó Morrissey en la entrevista.

“Pero en este triste país nuestro, entender el significado completo del ataque es ser culpable, y es por eso que la orden de ‘no mirar atrás con ira’ siempre me pareció irónica y no en absoluto palabras de armonía social”, añadió el artista refiriéndose al mismo tema.
Según él, la censura está restringiendo la libertad de los artistas en Reino Unido. “No hay medios de arte en Inglaterra, por lo tanto, no hay nadie con quien pueda sentarme y hablar de esto. El hecho es que los verdaderos artistas en Inglaterra ahora están retenidos por personas que se oponen a cualquier tipo de opinión alternativa,” expresó. “Controvertido significa inteligente,” subrayó, insistiendo en que “seguimos en el dominio de la cultura idiota, está en todas partes”.

A la fecha, ningún sello discográfico ha aceptado lanzar el álbum. Por ello, Morrissey afirmó que “todos los sellos discográficos importantes en Londres han rechazado ‘Bonfire of Teenagers’ mientras admiten que es una obra maestra. Y aunque no hay nada insultante o antagónico en la canción principal, los jefes de los sellos dicen estar preocupados de que The Guardian les haga la vida imposible si apoyan cualquier tipo de conciencia social”.
Últimas Noticias
Jennifer Lawrence reveló que tiene una cuenta anónima en TikTok con la que pelea en los comentarios
La actriz ganadora del Oscar sorprendió al confesar que usa la plataforma bajo una identidad secreta. Desde el anonimato, participa en acalorados debates sobre reality shows y celebridades

La historia detrás de la canción con la que Queen desafió sus propias reglas
El hit nació de debates y desacuerdos en la banda, pero terminó transformándose en un himno que redefinió los límites creativos del grupo más icónico del rock
La dura confesión de Anthony Hopkins sobre el alcoholismo, el llamado de atención que cambió su vida: “Causé mucho dolor
La advertencia de un médico cambió el “chip” del actor galés que ayudó a reconstruir su vida lejos de los excesos y el dolor emocional
La dolorosa historia detrás de “Amor Eterno” y más revelaciones del documental de Juan Gabriel
Entre archivos nunca antes vistos, el Divo de Juárez narra sus heridas más profundas y el amor que lo sostuvo hasta el último día

“Mad Max: Fury Road” cumple 10 años: la aclamada película que enfrentó a sus protagonistas e hizo historia en el cine de acción
La cinta dirigida por George Miller revolucionó el género con su acción real, una narrativa visual única y una heroína inolvidable que cambió la forma de contar historias en escenarios postapocalípticos



