
La actriz Kathy Bates, en una reciente entrevista con Variety publicada el 11 de septiembre, rememoró los tiempos difíciles que pasó cuando sufría de sobrepeso y sus efectos en su vida profesional.
Aunque era una de las artistas más queridas de la televisión, su estado físico fue un obstáculo considerable en su carrera. Explicó que durante su participación en la serie Harry’s Law en 2011, estaba en su punto más alto de peso y esto le dificultaba mantener el ritmo de trabajo.
“Tenía que sentarme en cada momento que podía. Era difícil para mí caminar. Me avergüenzo de haberme dejado llegar a ese punto, pero ahora tengo una cantidad tremenda de energía”, compartió.

Ahora, con 76 años, Bates celebra no solo un cambio físico, sino también un resurgir en su carrera. Gracias a una pérdida de peso constante durante los últimos seis o siete años, la actriz de Titanic ha bajado aproximadamente 45 kilos.
Este logro le ha brindado la energía y la vitalidad necesarias para asumir el rol principal en la nueva serie de CBS, Matlock, después de muchos años enfocándose en papeles secundarios. “No creo que haya estado tan delgada desde que estaba en la universidad”, comentó Bates emocionada.
El impulso que la llevó a modificar su estilo de vida provino de un temor personal. Al hablar con Extra en 2019, Bates reveló que se dio cuenta de lo cerca que estaba de desarrollar diabetes, una enfermedad que tiene antecedentes en su familia. Este fue el detonante que necesitaba para iniciar su camino hacia un futuro más saludable.

“Estaba enfrentando la posibilidad de la diabetes y realmente no quería vivir con eso… Ahora estoy en mi mejor estado de salud en años y estoy muy agradecida —es un milagro”.
Aprender cómo evitar los excesos al comer fue fundamental en su proceso. Bates reveló que un consejo invaluable de su sobrina le enseñó a escuchar a su cuerpo.
Según este consejo, después de comer durante 20-30 minutos, se produce un suspiro involuntario, un indicativo de que el estómago está comunicando al cerebro que ha tenido suficiente. Esto le ha permitido a Bates reconocer si ya está satisfecha y evitar seguir comiendo innecesariamente.
Además de los beneficios evidentes de la pérdida de peso en su resistencia y energía, Bates también ha experimentado una mejora significativa en su lucha contra el linfedema post-cáncer. El linfedema, que se caracteriza por la inflamación de brazos o piernas debido a un bloqueo en el sistema linfático, es una complicación común después de la cirugía de ganglios linfáticos.

“Estaba aterrada de contraerlo”, recordó Bates en una entrevista con PEOPLE en enero de 2019. A pesar de sus temores iniciales, la reducción de peso ha aliviado notablemente estos síntomas.
Sin embargo, Bates también enfatizó en la falta de atención que recibe el linfedema en la comunidad médica. Algunos doctores tienden a interpretar los miembros hinchados como mero sobrepeso, sin reconocer la condición dolorosa que subyace.
“Algunos médicos piensan que es un problema estético y no una amenaza para la vida”, explicó Bates. “Los doctores pasan de 15 a 30 minutos en todo el sistema linfático durante la escuela de medicina, así que si alguien va a su médico de cabecera con miembros hinchados, dolor y pesadez, el doctor no tendrá idea de lo que es. Entonces, queda sin diagnosticar y la enfermedad progresa durante años y se empeora”, argumentó.
Últimas Noticias
Armando Bo dirigió en un cortometraje a Millie Bobby Brown, la estrella de Stranger Things
El director argentino escribió y fue el codirector del primer proyecto de la actriz y Jake Bongiovi, su esposo e hijo de Jon Bon Jovi

Todo lo que se sabe hasta ahora de la Met Gala 2025
La edición del evento del Museo Metropolitano de Arte mantiene su tradición al celebrarse el primer lunes de mayo, destacando su relevancia en el calendario de la moda internacional

“Beetlejuice 3”: otra secuela de la película de Tim Burton está en desarrollo
Warner Pictures también confirmó su interés en una segunda película de Minecraft, su más reciente éxito masivo en los cines

Lady Gaga hizo vibrar a Coachella con un show que fue considerado como uno de los mejores de la historia del festival
La artista neoyorquina regresó al desierto de Colorado con casi dos horas de música, baile, drama y sensualidad

De la pantalla al laboratorio: ¿podría el cambio climático dar origen a hongos zombis como en The Last of Us?
Investigaciones recientes exploran cómo las variaciones ambientales extremas están modificando la capacidad de ciertos organismos para sobrevivir en condiciones antes hostiles, incluyendo sistemas biológicos humanos
