El legendario músico Billy Idol ofreció una interpretación acústica de su emblemático tema “Rebel Yell” desde el balcón del icónico Empire State Building en Nueva York. Esta actuación marca la culminación de una serie de celebraciones por el 40 aniversario del álbum que catapultó su carrera musical. El video de la presentación fue compartido por Idol en su canal de YouTube el pasado 31 de julio, aunque fue grabado en abril, coincidiendo con la reedición del álbum en formato de vinilo, CD y plataformas de streaming.
Idol es bien conocido por su sonido estridente lleno de guitarras saturadas. Sin embargo, las pequeñas dimensiones del balcón del Empire State lo obligaron a presentarse de manera acústica en compañía de su guitarrista de prácticamente toda la vida, Steve Stevens.
En una entrevista concedida a Time Out, Idol mencionó que esta actuación fue un “punto culminante de su carrera”. Recordó nostálgicamente su infancia en Long Island y la visita que hizo al Empire State en 1959: “Difícil de imaginar que 65 años después tocaría rock n’ roll en lo alto de este edificio. El Empire State sigue siendo una joya inigualable del Art Deco”, afirmó.

El productor del video, Steven Gottlieb, explicó a Time Out que la grabación se realizó en “una o dos tomas” y que la idea de hacerla en el Empire State Building surgió del equipo de Idol. “Si vas a hacer algo como esto, este es el lugar indicado”, comentó Gottlieb.
Esta no es la primera vez que Billy Idol sorprende con una actuación en un escenario inusual. En 2023, se convirtió en el primer artista en ofrecer un set acústico en la Presa Hoover. El concierto fue posteriormente lanzado como la película Billy Idol: State Line en noviembre pasado.
Billy Idol y su camino a la sobriedad
El pasado mayo, Billy Idol habló de cómo su vida ha cambiado radicalmente, de pasar de ser un estereotipo tipo de estrella de rock envuelta en excesos a un padre (y abuelo) de familia responsable. En una entrevista con People, el músico reveló que decidió dejar de ser adicto a las drogas y que ahora se considera “california sober” —un término que se refiere a evitar el alcohol y las drogas duras, pero continuar consumiendo marihuana.
“Realmente empecé a pensar que debía intentar seguir adelante y dejar de ser un drogadicto y cosas así. Me digo que puedo hacer lo que quiero, pero luego no lo hago. Si me digo que no puedo hacer nada, quiero hacerlo. Así que me digo: ‘Puedes hacer lo que quieras’. Pero en realidad no lo hago”, dijo el responsable de “Dancing with Myself” sobre cómo lidia con su nuevo estilo de vida.

La carrera de Billy Idol, cuyo nombre real es William Michael Albert Broad, abarca varias décadas y ha sido marcada por numerosos éxitos y altibajos personales. Originario de Middlesex, Inglaterra, su ascenso a la fama comenzó en los años 70 con la banda punk Generation X, antes de lanzar su carrera en solitario en los años 80 que lo catapultaría a la fama internacional.
Durante sus años de mayor apogeo, el músico no sólo fue adicto a varias sustancias, sino que también fue un reconocido mujeriego, a pesar de tener una relación bien documentada con la cantante y bailarina Perri Lister. La pareja estuvo junta desde 1980 hasta 1989, periodo en el que, paralelamente, Idol tuvo muchas amantes.
“Amaba a Perri, pero no podía evitar tener amoríos”, admitió el músico en una entrevista reciente. Sin embargo, Idol ha dejado atrás estas conductas autodestructivas, asegurando que estar en contacto con su familia, sobre todo con sus nietos nietos “lo abrió emocionalmente”.
Últimas Noticias
Will Smith y Jada Pinkett ponen en venta su lujosa casa en Woodland Hills por USD 2 millones
La mansión de cinco dormitorios está disponible en el mercado inmobiliario a un precio sorprendentemente bajo

Jon Hamm, de Mad Men a Vicios Ocultos: “Don Draper era un vendedor, Coop compra”
Tras dejar a Don Draper, el actor protagoniza esta nueva serie sobre el poder y el vacío existencial. En entrevista con The New York Times, reveló los dilemas morales de su nuevo personaje

Twin Peaks, la ficción que anticipó la nueva era de las series por TV, cumple 35 años
En 1990, cuando la palabra “streaming” no existía, se estrenaba esta joya de David Lynch, marcando nuevas pautas estéticas en el género. Desde entonces -recuerda Vanity Fair-, la pregunta sigue siendo la misma: ¿quién mató a Laura Palmer?

Dice Al Pacino que al ver actuar a esa actriz siempre piensa en Marlon Brando
La declaración del veterano actor citada por Far Out reaviva el debate sobre el legado actoral y pone a Jessica Chastain en el centro de una comparación histórica inesperada

James Cameron criticó la Mujer Maravilla de Gal Gadot: “Es un paso atrás, un icono cosificado”
Entrevistado por Fotogramas, el director de Titanic dispara un tema más de fondo: cómo se representan las mujeres en el cine de superhéroes
