La banda francesa Gojira hizo historia al convertirse en el primer grupo de metal en actuar en los Juegos Olímpicos. Durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, celebrada el viernes 26 de julio a orillas del Sena, el grupo ofreció una actuación que fusionó elementos históricos con un contundente espectáculo musical.
La presentación comenzó cuando los integrantes emergieron desde los muros del Museo de Orsay, recreando una escena de Los Miserables de Victor Hugo y evocando la Revolución Francesa. En cada ventana del icónico edificio, varias mujeres interpretaron a María Antonieta, e hicieron alusión a la histórica decapitación de la reina, ocurrida el 14 de octubre de 1793.
La puesta en escena incluyó efectos pirotécnicos y serpentinas, culminando en los segundos finales con una dramática simulación de la pinacoteca “ardiendo en llamas”. A la banda de death metal y metal progresivo se unió la cantante de ópera Marina Viotti, creando una fusión única de géneros que simbolizó el espíritu inclusivo y diverso de la ceremonia.
Fundada en 1996 bajo el nombre de Godzilla, la banda sufrió un cambio de nombre en el año 2000 debido a cuestiones de derechos de autor. Con una formación estable desde entonces, Gojira está compuesta por los hermanos Duplantier (Joe en la voz y guitarra rítmica, y Mario en la batería), Christian Andreu en la guitarra solista y Jean-Michel Labadie en el bajo.

El sonido de Gojira se caracteriza por su intensidad, complejidad y técnica. Sus riffs pesados y potentes se combinan con melodías pegadizas y solos virtuosos, creando una experiencia auditiva única. Las letras de sus canciones suelen abordar temáticas relacionadas con la política, la naturaleza, el medio ambiente, la espiritualidad y la filosofía.
El espectáculo formó parte de las más de 200 delegaciones que subieron a bordo de embarcaciones que desfilaron por el río, a lo largo de un recorrido de 6 km entre el Puente de Austerlitz y el Trocadero. Los atletas también desfilaron por este legendario río, pasando por algunos de los monumentos más bellos de la capital, como Notre-Dame de París, el Louvre y la Torre Eiffel.
En las tres horas de duración de la ceremonia, otros artistas realizaron presentaciones, como es el caso de Lady Gaga, quien interpretó “Mon truc en plumes” de la cantante y bailarina francesa Zizi Jeanmaire. La estadounidense, de 38 años, apareció rodeada de bailarines y plumas de colores, vistiendo un llamativo atuendo mientras cantaba y bailaba en escenarios con temática del cabaret parisino.
Algunos medios informan de que otras estrellas como Céline Dion (quien está actualmente en París), Philippe Katerine y Juliette Armanet también podrían formar parte del espectáculo.
Últimas Noticias
“Merlina”: Eva Green será la tía Ophelia en la temporada 3
La actriz se incorpora como Ophelia Frump, el personaje oculto que desató teorías tras el final de la segunda temporada

Dick Van Dyke reflexionó sobre la muerte rumbo a su cumpleaños número 100 años: “He tenido una vida emocionante”
El actor se mostró optimista a días de cumplir un siglo de vida

Tailandia emite orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo por presunto fraude financiero
La empresaria tailandesa no se presentó a la audiencia en la que se leería la sentencia por un presunto fraude

Maná hizo historia en Los Ángeles y superó el récord de shows de Bruce Springsteen
El grupo mexicano ha consolidado una relación de décadas con la ciudad californiana y suma logros internacionales en la industria musical

El nuevo Superman se convirtió en un éxito que conquista a fanáticos en todo el planeta: ¿se prepara una segunda entrega?
El filme dirigido por James Gunn superó los 600 millones de dólares en recaudación y batió récords de audiencia en plataformas digitales




