
Darick Robertson, co-creador e ilustrador de “The Boys”, confirmó recientemente a Rolling Stone que el primer intento de llevar la serie de cómics a la pantalla fue a través de una trilogía de películas dirigida por Adam McKay. Esto ocurrió en 2008, antes de que el lanzamiento del Universo Cinematográfico de Marvel transformara las películas de cómics en el género más rentable en taquilla.
Todo comenzó cuando Seth Rogen y su colaborador de larga data, Evan Goldberg, tuvieron en sus manos el primer número del cómic “The Boys”. “Pensamos, ‘¡Dios mío, esto es una locura!’”, recordó Rogen. “Esa misma semana fuimos a Sony y les dijimos, ‘Ustedes deberían hacer esto’”.

Según informa Rolling Stone, Sony compró los derechos de la propiedad, que pasó por varias encarnaciones durante una década antes de regresar a las manos de Rogen, Goldberg, y el showrunner Eric Kripke. El proyecto no sólo quedó en una “buena idea”, sino que incluso se desarrolló un guión que consideraba la posibilidad de tres cintas para la pantalla grande, además de algunas escenas bocetadas.
“Durante un tiempo, el director Adam McKay intentó convertir ‘The Boys’ en una trilogía de películas —llegaron a tener un guion terminado e incluso animáticas de escenas—, pero no pudo obtener luz verde en un Hollywood pre-MCU”, detalla el informe.
A pesar de lo rentable que hoy en día puede considerarse esta idea, en su momento pareció descabellado para muchos debido a que, como se mencionó, el boom de los superhéroes aún no llegaba, por lo que comenzar de lleno con una producción en la que, de hecho, los superhéroes eran los enemigos a vencer (además de lo explicito de su contenido), era prácticamente inviable.

“(Robertson) imaginó a The Boys como un equipo de investigadores anti-superhéroes en el universo de DC Comics real, donde las historias insinuarían, sin declarar explícitamente, que personajes como Superman y Batman eran secretamente malvados y perversos”, se lee en el reporte de Rolling Stone sobre la perspectiva que planteaba The Boys y que no era posible plasmar en aquel lejano 2008.
Sería hasta 2019 que una serie de The Boys llegaría a la plataforma de Amazon Prime, convirtiéndose en su producto original más rentable hasta la fecha. Es por este logro que Darick no se arrepiente de que la trilogía no viera la luz.
“No cambiaría lo que pasó, porque la serie es increíble. Pero [McKay] estaba haciendo cosas muy interesantes. Simplemente ocurrió en 2008, no en 2018 (año en que empezó la producción). No creo que estuvieran preparados para ello”.

Darrick también compartió el proceso de evolución que hubo en el comic original, con una idea muy diferente de quien ahora el público conoce como “Homelander”. Inicialmente, el personaje iba a llevar por nombre “Liberator”, además de tener un “simbolismo nacionalista y referencias nazis muy obvias”.
“A medida que evolucionó, lo puse en la capa americana, porque me encanta esa frase sobre cómo el último refugio de un sinvergüenza es el patriotismo,” agregó Robertson.

En Latinoamérica, los nuevos episodios de la cuarta temporada de “The Boys” se estrenan los miércoles en Prime Video, llegando los primeros tres el pasado 13 de junio. La plataforma ha renovado la serie para una quinta y última temporada; al respecto, el showrunner Eric Kripke dijo lo siguiente:
“Cinco simplemente parece un buen número redondo. Es suficiente para contar la historia pero también llevarla a un clímax sin abusar de su bienvenida”.
Últimas Noticias
“Rock Around the Clock”: el tema que revolucionó el rock desde el cine en 1955
La canción de Bill Haley & His Comets marcó una generación y un punto de inflexión en la música popular al posicionarse en el primer puesto en Billboard. Cómo su incursión alteró para siempre los sonidos juveniles y transformó las costumbres en la posguerra

Jon Cryer ganó menos dinero que Charlie Sheen en “Dos hombres y medio” pese a sus escándalos por adicción
El actor recordó cómo la producción de CBS pagó cifras récord a su colega aun en plena adicción, mientras él recibía solo una fracción.

Jerry Seinfeld comparó el movimiento “Free Palestine” con el Ku Klux Klan
El comediante volvió a enfrentar críticas de estudiantes, quienes lo habían abucheado en su discurso de graduación en 2024.

Stephen King revela sus 10 películas favoritas
En la lista del maestro del terror figuran dos películas de Steven Spielberg y una comedia

Murió Polly Holliday, actriz de ‘Alice’ y ‘Gremlins’
Fue figura clave en la televisión estadounidense de los años setenta y ochenta
