Serj Tankian de System of A Down arremetió contra Imagine Dragons: “no son buenos seres humanos”

Artistas como Roger Waters, Brian Eno y Thurston Moore también se pronunciaron contra la agrupación

Guardar
Serj Tankian, se manifestó en
Serj Tankian, se manifestó en contra de Imagine Dragons por su decisión de actuar en Bakú pese al conflicto territorial con Nagorno-Karabaj.

Serj Tankian, líder de la banda System of a Down, volvió a pronunciarse contra Imagine Dragons por su decisión de seguir adelante con su concierto en Bakú, Azerbaiyán, el año pasado, a pesar de las numerosas peticiones de fanáticos y músicos que abogaban por su cancelación.

Las críticas del músico se basan en las acusaciones de violaciones de derechos humanos contra el gobierno azerí. En particular, Tankian se refiere a la situación en Nagorno-Karabaj, una región con mayoría armenia que ha sido objeto de un conflicto territorial con Azerbaiyán durante décadas. En 2020, una guerra entre ambos países dejó miles de muertos y desplazados.

Artistas como Brian Eno y
Artistas como Brian Eno y Roger Waters firmaron una carta que instaba a Imagine Dragons a anular su show en Azerbaiyán. (REUTERS/Mario Anzuoni)

“No soy juez para que la gente le diga a las bandas dónde tocar o dónde no tocar. Entiendo que lo hacen por dinero, que son artistas, que son entretenidos, todo eso. Pero cuando hay un gobierno que estaba matando de hambre a 120.000 armenios en Nagorno-Karabaj y no permitía la entrada de alimentos ni medicinas... ya sabes, como artista, si me enterara de eso, no hay manera de que pudiera ir y tocar en ese show”, sostuvo.

Y agregó: “Pero algunos artistas sí. Y no sé qué decir de esos artistas. No los respeto como seres humanos. A la mierda su arte, no son buenos seres humanos, en lo que a mí respecta”.

El líder de System of
El líder de System of a Down, Serj Tankian, es armenio-estadounidense y junto a su banda ha usado su voz para protestar contra el genocidio armenio, el control gubernamental y la censura. (Créditos: Instagram/@systemofadown)

Tankian continuó criticando a los músicos de Las Vegas por su “ceguera ante la injusticia”, afirmando que su decisión de actuar en Bakú fue “ilegal” y que “va en contra de todo lo que la Corte Internacional de Justicia, Amnistía Internacional y Human Rights Watch han dicho”.

Estos fuertes comentarios se suman a la carta firmada por artistas como Brian Eno, Thurston Moore y Roger Waters, de Pink Floyd, quienes también instaron a Imagine Dragons a que cancelaran su presentación.

Imagine Dragons se presenta en
Imagine Dragons se presenta en Bakú en septiembre de 2023, ignorando la petición colectiva y las críticas. (REUTERS/Aude Guerrucci)

“Los armenios, como todas las personas, merecen vivir en libertad, dignidad y seguridad. No es demasiado tarde para que Imagine Dragons haga lo correcto. Sería una contribución significativa hacia la libertad, la justicia y la igualdad para todos”, se lee en el comunicado publicado en agosto pasado. Además, en la plataforma de change.org se creó una petición con los mismo fines que alcanzó las 19,230 firmas.

A pesar de las presiones, los intérpretes de “Believer” siguieron adelante con el show, que tuvo lugar el 2 de septiembre de 2023. Por su lado, la agrupación conformada por Dan Reynolds, Wayne Sermon, Ben McKee y Daniel Platzman no se pronunciaron públicamente sobre el tema hasta la fecha.

La petición en change.org incluía
La petición en change.org incluía un afiche en el que se lee: "Cancelen el concierto o cancelen a Imagine Dragons". (Créditos: Difusión)

Sin embargo, durante su actuación en la edición 2023 del Reading Festival, compartieron su punto de vista sobre involucrarse en debates de interés público. Al subir al escenario, el líder, Reynolds, expresó a la multitud: “Cualquier cosa que los esté agobiando, déjenlo en la puerta; política, religión, déjenlo”.

La entrevista con Serj Tankian se realiza tras sus recientes declaraciones a NME, en las que compartió sus opiniones sobre la situación actual en Palestina y el movimiento para boicotear a las empresas con vínculos con Israel.

La banda de pop rock,
La banda de pop rock, Imagine Dragons, alista el lanzamiento de "Loom", el disco más corto de su discografía. (Créditos: Star+)

Imagine Dragons vuelve

Por otro lado, tras finalizar su gira en 2023, Imagine Dragons anunció en abril la llegada de su nuevo álbum Loom, a dos años de su quinto trabajo discográfico, Mercury – Acts 1 & 2. La producción está conformada por 10 canciones, en las que se incluye el sencillo “Eyes Closed”. Los temas se centran en el proceso de aceptación de lo positivo y negativo del futuro.

El lanzamiento será el 28 de junio de 2024 y le seguirá un tour por Norteamérica que iniciará el próximo 30 de julio en el Freedom Mortgage Pavilion de Nueva Jersey, y culminará el 22 de octubre en el Hollywood Bowl de Los Ángeles.

Últimas Noticias

¿Qué empresas están detrás de la millonaria fortuna de Nawat Itsaragrisil, polémico ex director de Miss Universo que denunció a mexicanos en Tailandia?

Su estilo de liderazgo y sus declaraciones han generado tanto admiración como rechazo, manteniéndolo como una figura central y polémica en la industria de la moda y belleza

¿Qué empresas están detrás de

“Es un príncipe que se cree rey”: quién fue el legendario guitarrista que se enfrentó con Keith Richards

Un duelo icónico destapa conflictos, códigos y lecciones memorables en la historia del rock, según uno de los referentes indiscutidos de The Rolling Stones. Además, cuál fue la estrella que logró “recomponer” la relación con el artista británico

“Es un príncipe que se

“No estoy aquí para decirles qué pensar. Estoy para abrirles los ojos”: Sydney Sweeney y su visión sobre la industria de Hollywood

Elegida para la portada de GQ Estados Unidos como “Hombre del Año”, la actriz y productora, con un perfil auténtico, reveló que apuesta por historias que generan diálogo y reflexión, mientras defiende la autonomía creativa y destaca el valor de cuestionar tendencias sin imponer verdades en el mundo audiovisual

“No estoy aquí para decirles

Fiona Shaw, la villana favorita, se ríe de su temible fama: “No soy para nada aterradora, no tengan miedo, vengan y saluden”

En diálogo con The Guardian, la actriz irlandesa reveló cómo la empatía y la búsqueda de poesía en cada papel le permiten mostrar nuevas facetas, alejadas del perfil intimidante que suele acompañarla en muchos personajes

Fiona Shaw, la villana favorita,

Frankenstein de Guillermo del Toro: el final explicado de la película que domina en Netflix

La cinta destaca por su fidelidad a la novela de Mary Shelley y por un desenlace que mezcla homenaje, emoción y una pizca de optimismo, conquistando a los amantes del género

Frankenstein de Guillermo del Toro: