Glen Powell, que disfruta del mejor momento de su carrera tras su participación en Top Gun: Maverick y Con todos menos contigo, reveló que ha decidido dejar Hollywood para volver a sus raíces en Texas. Pero que no se alarmen sus seguidores. Esto no implica abandonar su profesión, sino que desea estar mucho más cerca de su familia.
El actor de 35 años no ignora la superficialidad y los privilegios en la industria del cine, y ello ha sido un factor que influyó su decisión de no habitar en Los Angeles permanentemente. Según una entrevista con The Hollywood Reporter, también lo motivó el consejo de Matthew McConaughey, otro nativo de Texas, que habló con él y le describió a Hollywood como “la Matrix, un mundo falso”.
“Él me dijo: ‘Cuando regreso a Austin, todo allá es real. Ahí están mis amigos y mi familia, mis acciones importan allí'”, recordó Powell sobre una conversación con el protagonista de Interestelar.

La familia fue otro factor fundamental. Powell sintió la necesidad de estar más cerca de sus padres para cuidarlos en su vejez, y también para poder cuidar a sus sobrinos. “Quiero estar presente a medida que mis padres envejecen y mis sobrinos crecen,” dijo Powell, quien ha comprado una casa a solo 30 minutos de sus progenitores.
Un tercer factor tiene que ver con su educación universitaria. “Es algo más emocional para mí, y muy importante para mi mamá”, indicó sobre la perspectiva de graduarse pronto de la Universidad de Texas. Solo le falta completar unos cursos, por lo que la meta está bastante cerca.
Powell además confesó que requiere desconectarse del ritmo agitado de Hollywood y de la sensación de ser observado siempre, como si estuviese en una pecera. “Quiero elegir cuándo estar en el centro de atención. Me encanta estar en una gira de prensa, me encanta aparecer en programas como Jimmy Fallon, firmar autógrafos. Pero también necesito ese espacio para reconectar con lo que realmente importa”, explicó Powell.
En diálogo con el medio, el actor resaltó que, a pesar de la mudanza, no descuidará sus compromisos profesionales. Mantendrá su residencia en Nueva York y seguirá trabajando en varios proyectos. Uno de sus estrenos próximos es Hit Man, una película dirigida por Richard Linklater que se estrenará en Netflix. También pasará pronto por la pantalla grande con Twisters, un filme sobre cazadores de tornados.
El pasado 16 de mayo, Powell fue presentado en el Salón de la Fama de Texas, un homenaje a su éxito en la industria. La ceremonia, organizada por la Austin Film Society en los Troublemaker Studios de Robert Rodriguez, fue un evento repleto de elogios y reconocimientos.
Personalidades como Tom Cruise y Adria Arjona hablaron sobre la ética de trabajo de Powell y su personalidad.

A través de un video pregrabado, la estrella de Misión imposible felicitó a Glen por el homenaje y destacó que su talento tenía “el tamaño de Texas”. “Fue una gran experiencia trabajar contigo en Top Gun: Maverick. Espero con ansias volver a grabar contigo nuevamente”, comentó Cruise.
Por otro lado, Adria Arjona, su coestrella en Hit Man, habló sobre la versatilidad de Powell. “No es solo increíblemente atractivo, también es un creador, escritor y productor. Trabaja duro y es una buena persona”, resaltó la actriz.
Hit Man presenta a Powell como un maestro de escuela que también trabaja de encubierto para la policía de Nueva Orleans. La trama se complica cuando su personaje se enamora de una mujer que quiere asesinar a su esposo. La película, que se basa libremente en una historia real, se estrenará en cines selectos el 24 de mayo y estará disponible en Netflix a partir del 7 de junio.
Últimas Noticias
Mark Hoppus confesó que tuvo pensamientos suicidas tras la disolución de Blink-182
“Perdí mi dirección, mi confianza y mi sentido de identidad”, reflexionó el músico en su autobiografía recién publicada

La abogada de Kevin Costner y Kim Kardashian compartió la principal razón por la que los matrimonios de celebridades fracasan
Laura Wasser, abogada de celebridades, también reflexionó sobre los principales problemas que las parejas enfrentan durante su separación

Carlos Alcaraz define su futuro: “No me obsesiona ser el mejor del mundo”
La última gran aparición del tenis español, el heredero de Nadal, repasa su breve pero exitosa trayectoria en una miniserie documental de Netflix. Antes, habló sobre su filosofía de la vida (y del tenis) con GQ
La enfermedad del siglo XVII que padeció Robbie Williams: “No estaba recibiendo nutrientes”
El músico también reflexionó sobre su diagnóstico de depresión y la dismorfia corporal

“Dying For Sex” y la escena que puso en aprietos a sus actrices: “Siento que arruiné varias tomas”
La serie disponible en Disney+ navega entre el humor y el drama al relatar las aventuras de una mujer que anhela experimentar con su sexualidad
