
Kinds of Kindness son los verdaderos relatos salvajes. El Festival de Cine de Cannes fue testigo el viernes por la noche del estreno de la nueva película del director Yorgos Lanthimos. Protagonizada por Emma Stone, el filme presenta una antología de extravagantes historias que oscilan entre los cultos sexuales, el canibalismo y el libertinaje.
Estructurada como tres historias distintas que escalan en intensidad, la obra impactó al público, especialmente después del segundo capítulo por su explosivo contenido sangriento.

La trama retoma el estilo vanguardista y provocador por el que es conocido Lanthimos. Entre las escenas descabelladas destaca un ritual donde se muestra a Hong Chau lamiendo el sudor de sus seguidores como parte de un ritual, además de la historia de un hombre convencido de que su esposa es una especie de alienígena, y secuencias de sexo grupal.
El largometraje también incluye escenas culinarias perturbadoras, así como momentos de mutilaciones y violencia gráfica que pueden resultar perturbadores. Pero incluso con todo los elementos brutales proyectándose en la pantalla, el humor absurdo del cineasta griego logró arrancar varias carcajadas del público de Cannes.

Culminado los créditos, la recepción fue enérgica. La ovación de pie duró cuatro minutos y medio, y quizá hubiese sido más larga si tanto el director como su elenco, entre ellos Jesse Plemons, Willem Dafoe, Margaret Qualley, y Joe Alwyn, no hubiesen abandonado la sala mientras aún resonaban los aplausos.
Aunque no brindaron declaraciones al público, previo al debut, las estrellas desfilaron por la alfombra roja. Lanthimos estuvo acompañado por Stone, su actriz principal en Pobres criaturas, junto a Dafoe, Plemons, Alwyn, Chau, Mamoudou Athie y Qualley. Entre los asistentes estuvieron Demi Moore, Mike Faist de Challengers, Eva Green y Chloe Fineman.

Lanthimos no es un extraño en Cannes; anteriormente estrenó películas como Langosta y El sacrificio del ciervo sagrado. Sin embargo, sus trabajos más recientes, como La favorita y Pobres criaturas debutaron en el Festival de Cine de Venecia, funcionando como trampolín para el éxito en la temporada de premios. Esta última logró llevarse cuatro premios Oscar en la ceremonia de 2024.
Desnudez y feminismo
En una rueda de prensa del sábado 18 de mayo, la favorita de Lanthimos, Emma Stone, recibió múltiples preguntas sobre protagonizar estas películas que muestran desnudez explícita y su relación con el feminismo.

“Soy feminista, haya activismo o no. Cuando se trata de estas historias, son simplemente obras que me resultan interesantes como actriz. El mundo es interesante y es algo que quiero explorar. Soy feminista y me gusta trabajar con Yorgos Lanthimos”, subrayó.
Por su lado, el cineasta extendió la conversación sobre las escenas obscenas y mencionó que para él “el físico resulta muy importante”, así como “el lenguaje corporal”. “Muy a menudo parto de eso. Nuestro proceso de ensayo siempre comienza con lo físico en lugar de intelectualizar las cosas. Mucho de ello es oscuro, ridículo e incómodo, tratamos de informar todo eso”, señaló.

La protagonista de La La Land lo respaldó y agregó: “Realmente no discutimos intelectualmente lo que está sucediendo porque ellos están orientados físicamente y él quiere bailar. Nuestro trabajo como actores es aportar más al personaje a través del aspecto físico. Así es como lo entiendo y por eso me siento muy cómodo y feliz siendo una persona en un cuerpo. Confío en él [Lanthimos] más de lo que he confiado nunca en ningún director”.

Actualmente, el título mantiene un puntaje de 95% en Rotten Tomatoes. En las primeras reseñas de la prensa, el diario The Guardian la describió como un “tríptico macabro y absurdo”, mientras que la revista Variety la llamó una “mezcla curiosa destinada a desconcertar y deleitar”.
Searchlight Pictures distribuirá Kinds of Kindness y fijó su estreno en los Estados Unidos el 21 de junio de 2024. Se espera que el filme llegue a América Latina y España en una fecha cercana.
Últimas Noticias
Jon Hamm, de Mad Men a Vicios Ocultos: “Don Draper era un vendedor, Coop compra”
Tras dejar a Don Draper, el actor protagoniza esta nueva serie sobre el poder y el vacío existencial. En entrevista con The New York Times, reveló los dilemas morales de su nuevo personaje

Twin Peaks, la ficción que anticipó la nueva era de las series por TV, cumple 35 años
En 1990, cuando la palabra “streaming” no existía, se estrenaba esta joya de David Lynch, marcando nuevas pautas estéticas en el género. Desde entonces -recuerda Vanity Fair-, la pregunta sigue siendo la misma: ¿quién mató a Laura Palmer?

Dice Al Pacino que al ver actuar a esa actriz siempre piensa en Marlon Brando
La declaración del veterano actor citada por Far Out reaviva el debate sobre el legado actoral y pone a Jessica Chastain en el centro de una comparación histórica inesperada

James Cameron criticó la Mujer Maravilla de Gal Gadot: “Es un paso atrás, un icono cosificado”
Entrevistado por Fotogramas, el director de Titanic dispara un tema más de fondo: cómo se representan las mujeres en el cine de superhéroes

Jennifer Lawrence y el canto en pantalla: un desafío inesperado
La actriz, conocida por su talento interpretativo, reveló su inseguridad al cantar en películas. Así y todo, destaca Far Out, su habilidad para conectar emocionalmente con el público sigue siendo innegable
